La convocatoria es para personas de entre 18 y 60 años de edad, que se comprometan con la actividad.

La convocatoria es para personas de entre 18 y 60 años de edad, que se comprometan con la actividad.
Esta iniciativa busca modificar la ley 4711 la cual hoy no permiten utilizar cultivo o explotación ganadera en inmuebles, sólo pueden instalarse fábricas de cerveza artesanal o cabañas.
El profesional ha realizado labores humanitarias en las misiones solidarias del Chaco, Argentina y en Kenia, África.
Un total de 19 legisladores dejaron sus bancas tras el resultado electoral, serán reemplazados por nuevos Senadores y Senadoras.
Legisladores de Cambia Mendoza, tratarán la iniciativa para que puedan ser reconocidos en la Cámara Alta.
Esto se dispuso e Poder Ejecutivo Nacional a partir de la publicación realizada en el Boletín Oficial del martes 31 de octubre. El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación.
Autoridades del Gobierno de Mendoza brindaron detalles sobre la situación de los incendios forestales y urbanos en la provincia. Señalaron que los focos están controlados y comenzó la guardia de cenizas.
El acto se realizó en la Legislatura de Mendoza en donde se descubrió una placa recordando aquel 30 de octubre de 1983, cuando Raúl Alfonsín se convierte en presidente luego de años de dictatura militar.
El próximo sábado 28 de octubre la Municipalidad volverá a desarrollar una campaña de reciclaje electrónico. La cita, como se realiza habitualmente, será en la Plaza Departamental General San Martín de 10:00 a 14:00 hs.
Aseguran que es uno de los más grandes proyectos productivos económicos que ha venido trabajando Mendoza en los últimos 20 años.
Médicas especialistas del hospital Lagomaggiore explicaron sobre los cuidados que la mujer debe realizarse para prevenir esta enfermedad.
El Centro de Referencia en Identificación Genética Humana, ha colaborado en casos tales como los atentados a la Embajada de Israel y AMIA y el accidente del avión de LAPA en 1999.
La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver (UCR), prosiguió el análisis de un anteproyecto de ley que contempla la modificación de algunos artículos de la Ley 5.040 - de ejercicio profesional -, y de la norma 7.772 - referida a la colegiación de kinesiólogos y fisioterapeutas -.
Este es un avance para evitar la violencia contra las mujeres, la iniciativa pasó a la Cámara de Senadores para su tratamiento.
En los últimos años esta actividad ha crecido considerablemente, y de ser una actividad hogareña y experimental, se convirtió en pequeños emprendimientos productivos.
En su primera jornada, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza entregó el reconocimiento por el aporte al turismo y el concepto que tiene la feria. Una exitosa segunda edición en Espacio Arizu y con la presencia de reconocidos enólogos, referentes del rubro, empresarios y personalidades.
Será en una sesión pública extraordinaria que tendrá lugar el miércoles 20 de septiembre a las 18 en Buenos Aires. Se transmitirá en vivo por Youtube.
Un equipo de investigadores del INCIHUSA detectó ocupaciones humanas prehistóricas antiguas, que datan de 7000 años a.C. El descubrimiento se ubica en el departamento Felipe Varela, área de Guandacol, La Rioja.
Se trata de los doctores Alejandro Morales Ciancio y José Castro, quienes colocaron en la columna de un paciente, barras magnéticas de crecimiento.
La legisladora autora de la iniciativa explicó que ya están trabajando contra la discriminación y violencia contra las mujeres en la Liga de Fútbol.
El espíritu de la Ley de Arraigo tiene por objeto la solución de una parte importante de las debilidades estructurales de uno de los grupos constituyentes de la población rural dispersa.
Tras meses de preparación el Coro de la Legislatura de Mendoza brilló con su espectáculo especial. Mirá los videos de esa mágica noche.
Entre los aspectos que se reformaron se acortó el período presidencial de seis a cuatro años, permitiendo la reelección por un solo período, el establecimiento del sistema de voto directo con balotaje para la elección presidencial.
El Coro de la Legislatura de Mendoza, de la mano del maestro Alejandro Scarpetta, se presentará el 24 de agosto en el emblemático teatro mendocino.
Chirca brinda asesoramiento y comercialización de insumos y servicios para industrias, para lograr competir en el mercado internacional. Cumplió 45 años e inauguró nueva sede y capacitó en automatización de sistemas en bodegas.
La iniciativa plantea la creación de este programa para implementar acciones para el desarrollo tecnológico en sistemas y conectividad.
El Coro de la Legislatura de Mendoza, de la mano del maestro Alejandro Scarpetta, se presentará el 24 de agosto en el emblemático teatro mendocino.
La iniciativa corresponde al Senador Fernando Alin, el objetivo es mejorar los mecanismos de control estatal y social para asegurar las garantías del efectivo cumplimiento de los deberes alimentarios.
Se trata de la RP 153 Norte y la RP 77 Norte, que conecta 100 kilómetros del secano.
Entre las iniciativas se busca incorporar en esta libreta antropometría, valoración de ingesta y hábitos alimentarios.
A través del mismo se facilitarán herramientas digitales para la realización de trámites en la Administración Pública.
La "Ley Olimpia Argentina", busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres para incorporar la figura de la "violencia digital".
El encuentro tuvo como objetivo formar equipos profesionales para promover una perspectiva integral sobre la masculinidad.
El famoso personaje podría pasar a ser de dominio público. En nuestro país la medida tendría un alcance similar.
Personal del área de Salud de la Casa de las Leyes, organizó la actividad para todos los empleados de la Cámara de Senadores.
Esta ley busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en donde se desarrollan.
Este tradicional símbolo patrio antecedió a la Bandera, aunque no hay constancia cierta del porqué de la elección de los colores de la escarapela.
Actualmente cada argentino genera entre diez y doce kilos de residuos electrónicos por año.
La investigación es única en su campo, con aportes incluso a la bioquímica de la reproducción.
La primera será el 6 y 7 en Cervecería 23 Ríos. En tanto, la segunda, en La Nave Cultural el 13 y 14. El gran atractivo en ambas será el Planetario Móvil que vuelve a Mendoza con sus funciones de Universo, Dinos y más.
Incluye la incorporación de especiales deberes de solidaridad respecto a menores en situación de maltrato y la obligatoriedad de denuncia en determinados casos.
Es necesario que los productores que aún no hayan declarado su CBU en el apartado para ese fin que se encuentra en la página de Contingencias Climáticas lo hagan a la brevedad.
Desde el Ministerio de Economía y Energía expresaron la necesidad de contar con este marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cáñamo y cannabis medicinal.
Además, fueron respaldados los proyectos destinados a la creación del monotributo para contribuyentes tecnológicos, (MONOTECH), un nuevo parque nacional y la Modificación de la ley de sangre.
El funcionario expuso en la Cámara Baja nacional y respondió las preguntas de los legisladores, tal como indica el artículo 101 de la Constitución Nacional.
Se presentó una empresa, con una oferta de $185 millones.
Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados expresó que “los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos”, manifestó su “repudio al Decreto nacional 805/21”, así como “preocupación” por el procedimiento del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en torno al conflicto mapuche en la provincia.
El pedido es en lo referente al mecanismo de elección, así establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
En este marco, Defensa Civil inició el Plan de Capacitaciones 2023.
En el Mes de la Mujer, la Librería Pública Gildo D’Accurzio abre sus puertas a la presentación de libros de autoras mendocinas. Este miércoles, a las 19.30, será Magdalena Correa Vial, con Más allá de toda frontera, quien abra la serie de fechas.
El implante óseo es un recurso técnico más para resolver distintas patologías. En muchos casos, es casi la última opción antes de practicar una medida extrema sobre un miembro.
La artista se presentó en la Legislatura de Mendoza el martes 21 de marzo para acercar a las personas al arte y que sepan qué tiene este universo especial para ofrecer.
Con la presencia de 450 participantes, entre los que se destacaron empresarios importantes de la provincia, el país y el extranjero; en el encuentro se hizo hincapié en las posibilidades que brinda la provincia para facilitar la llegada de capitales.
“La sociedad de la nieve”, aún no tiene fecha de estreno en Netflix, la historia mostrará otra faceta sobre la convivencia de los sobrevivientes.
Tras cumplirse, en 2022, cincuenta años desde que ocurrió el accidente y rescate, la legisladora mendocina viajó al lugar del incidente y entregó distinciones a algunos sobrevivientes.
En la oportunidad fue coronada Noelia Volpe (representante del Club Sportivo Independiente Rivadavia) como reina y Lara Iacopini (por la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios) como virreina de Capital.
Domingo 19 de febrero desde las 17 podés visitar esta tradicional feria que contará con shows en vivo de Puna y Pasado Verde Además, gastronomía, tattoo, deportes, juegos para chicos y entretenimientos para adultos.
Grooming Argentina delegación Mendoza, tendrá una oficina en la Legislatura. El Vicegobernador Mario Abed, se reunió con delegados de esta organización y acordaron incrementar la labor en conjunto para luchar contra el grooming.
La Cámara Alta aprobó por 29 votos positivos, 4 negativos y 5 abstenciones el proyecto para explorar cuatro áreas en Malargüe. Pasó a Diputados para su revisión.
La implementación de la presente ley será progresiva. Una vez promulgada, los distintos consejos de cámaras empresariales en la siguiente elección deberán integrarse con al menos el 25% de mujeres y para cuando se cumplan cuatro años de promulgada la presente ley cumplir con el 50%.
Los equipos de rescate buscan supervivientes en un edificio de Samada (Siria) destruido por el terremoto del 6 de febrero.
Esta conmemoración se realiza desde 1997 para impulsar, informar y educar en un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red. Además, es un día para recordar la importancia de proteger los derechos de la infancia en Internet.
El estudio de especialistas del CONICET y colegas internacionales esclareció el mecanismo molecular por el cual los pelos radicales de las plantas se hacen más extensos en condiciones de baja temperatura y deficiencia de nutrientes.
En el mismo se estipula una alícuota del 2,5% hasta fines de marzo, no podrán acceder funcionarios nacionales y sus familiares.
El estudio de la costa y el Mar Argentino involucra investigaciones de diversas disciplinas incluyendo meteorología, geología, oceanografía y biodiversidad costera y marina.
Estudiantes de diferentes establecimientos educativos de la provincia debatieron iniciativas en el recinto de sesiones. El vicegobernador Mario Abed participó de la actividad.
La charla estuvo a cargo del abogado especialista Alejandro Robledo, quien habló de la experiencia chilena al respecto.
El CONICET abrió el llamado para las modalidades General, Proyectos Especiales y Fortalecimiento I+D+i (primera etapa). Junto a la modalidad de Temas Estratégicos, se sumarán 850 ingresos a la CIC.
La iniciativa corresponde a la Senadora Najul, la actividad se realizará en la facultad de Derecho de la UNCuyo el 29 de noviembre.
La iniciativa obtuvo media sanción en el Senado. Entre los objetivos está el de fortalecer estas habilidades como condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida.
Esta es la historia de personas reales con hechos ficticios, una obra del mendocino Pablo Gómez, lic. En Ciencias Sociales y Humanidades.
Corresponden a dos géneros de mamíferos que vivieron en Sudamérica hace 10 millones de años. El trabajo de especialistas del CONICET reveló datos sobre su masa corporal y hábitat.
La cita será el viernes 4 de noviembre a las 21.30 en el Teatro Mendoza.
Se trata de operaciones quirúrgicas para evitar embarazos. La iniciativa tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
La iniciativa corresponde a la Senadora Jésica Laferte, los actos internacionales en su conmemoración se realizarán el día 1 de diciembre del 2022, en el sur mendocino.
Conmemorando sus 15 años y de la mano de su director Alejandro Scarpetta, esta agrupación realiza presentaciones en los municipios mendocinos también.
Artistas de distintos departamentos exponen sus trabajos en la sala de Arte de la Casa de las Leyes, este jueves se inaugura la muestra de artistas de Santa Rosa.
La organización basa su propuesta en las acciones individuales de cada habitante en el mundo con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este Jardín presenta especies de plantas y animales y temas de interés vinculados a las tierras secas de Mendoza. Se puede visitar y recorrer en el predio del CCT CONICET Mendoza. También ofrecemos en forma virtual los contenidos que desarrollamos en el Jardín.
La ley que otorga facultades especiales a la policía ante el robo de cables de cobre. Tiene ahora una perspectiva penal.
El proyecto fue impulsado por el Senador Lucas Ilardo y será tratado nuevamente en Diputaos para su revisión.
La tradicional distinción que se entrega cada cuatro años, según la ley 9167, en el marco de una Asamblea Legislativa.
La Cámara alta logra avanzar en conjunto, con la organización y planificación de la montaña mendocina.
Las Comisiones de Ambiente, LAC y Hacienda, avanzaron con la ley que busca solucionar las problemáticas territoriales de Mendoza.
La Comisión Bicameral “Distinción Sanmartiniana” recibió las postulaciones hasta el día 27 de julio. Este premio se entrega cada cuatro años.
La capacitación será virtual y de autogestión, es decir que los interesados manejarán sus horarios de cursado.
En la Legislatura de Mendoza se realizó una campaña para donar sangre y salvar cientos de vidas. Todos podemos donar en cualquier época del año, fijate dónde podés ir en la nota.
El mismo brindará información rápida y precisa a los organismos de seguridad, salud y bomberos.
La Casa de las Leyes y el Conicet, seguirán trabajando en conjunto para continuar estudiando y digitalizando las actas originales de los años 1828 a 1893.
El proyecto fue presentado por el Senador Pablo Priore, en la misma se creó un canal en YouTube, se le hicieron entrevistas a familiares y además un concurso para un mural.
El objetivo fundamental del proyecto presentado es preservar la fertilidad de los niños y niñas ante un eventual daño colateral por tratamientos oncológicos.
En la misma se aprobó una ley para ayudar a descomprimir causas que lleguen a la Justicia.
El recientemente fallecido periodista era oriundo de San Carlos y desarrolló su trabajo profesional en varios medios de comunicación de Mendoza.
También asistieron dirigentes de los ámbitos político, social, gremial y familiares de los senadores electos, quienes los acompañaron durante la toma de juramento.
Durante la sesión juraron los nuevos ediles de la Cámara Alta, pero tanto radicales como opositores, rindieron un homenaje al legendario legislador.
La propuesta del Ejecutivo, fue impulsada ya que la Provincia comparte plenamente los objetivos y manifestaciones acerca de la importancia y necesidad de una tarea como la prevista, expresados en los considerandos del Decreto Nacional Nº 726/20.
El número de víctimas de ese delito asciende a 95.121. Un comité de la ONU de derechos humanos pide al Estado a la adopción e implementación de una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones.
La iniciativa corresponde al Senador Pablo Priore y busca volver a poner en vigencia la caducidad ya que podría generar inseguridad jurídica.
El Vicegobernador Mario Abed recibió a los especialistas que trabajan en este proceso tan minucioso. Avaló el trabajo para que las generaciones futuras conozcan la historia de Mendoza a través de sus archivos.
Pintora pero también apasionada de la cocina, sus especialidades son trabajar en acrílico, óleo y acuarela. Te contamos más en esta entrevista.
Además la ocupación hotelera llegó al 97% en Vendimia, 35.000 turistas ingresaron solo el fin de semana de los festejos.
Acá te contamos cómo deberá ser la Boleta Única que se utilizará en las próximas elecciones en Mendoza.
El público elogió la particular celebración ovacionando a los músicos en escena.
El Vicegobernador participó y cosechó uvas durante el espectáculo.
Ramiro Ghigliazza se puso al hombro llevar adelante una colecta para ayudar a los damnificados por los incendios en el norte argentino.
Se cumplen 40 años desde la Guerra en el Atlántico Sur y en el Senado hay un proyecto que busca valorizar la tarea de los ex combatientes.
La Senadora provincial respaldó una reforma en la Carta Magna de los mendocinos al cumplirse 106 de la última modificación integral.
Mendoza pionera, Mendoza organizada. Mendoza fue la primera provincia argentina en tener sancionada la Constitución. Hoy los sectores políticos y sociales debaten un nuevo proyecto de reforma.
Casi el 40% de las personas consideran al ciberacoso como la principal preocupación, mientras que la falta de protección de datos y el grooming obtuvieron el 27% y el 26% respectivamente.
Entre los aspectos más relevantes de los cambios propuestos, se encuentra el artículo 13° de dicha Ley, referido a los plazos de presentación de las declaraciones juradas.
A través de la Ley Nº 9300 se aseguró a los emprendimientos forestales la promoción de la actividad quedando comprendidos beneficios impositivos nacionales.
En la primera sesión del año la Cámara Alta debatió una medida para que se instituya el 25 de noviembre como “Día Provincial de Eliminación de las Violencias contra las Mujeres”.
Se estima que la mayor parte de las 87.000 toneladas de equipos enviados por la ONU para proteger al personal médico se han convertido en desechos. Se le suman las vacunas, pruebas, mascarillas y otros materiales.
Cantante, asistente y director de coros; formó parte de grandes organizaciones corales. Creador del Festival internacional de Coros Cantapueblo.
La cita será el domingo 26 de diciembre en el Santuario Nuestra Señora de Lourdes en el Challao.
Músico, cantante y compositor, un soñador perseverante que fue convocado por grandes como Ariel Ramírez.
Piden tomar conciencia durante las Fiestas: “Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostuvo el titular de la Organización Mundial de la Salud.
Así lo afirmó el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, quien fue el realizó la presentación oficial de la iniciativa en la Legislatura de Mendoza.
Director del ballet en Guaymallén, presentará sus coreografías este viernes en la Casa de las Leyes.
De la mano de Alicia Pouzo y Joel Di Cicco, interpretarán tango en un ensamble entre dos organismos estables de la municipalidad.
Serán tres días de actividades en la Casa de las Leyes para revalorizar este género que identifica a los argentinos en todo el mundo.
"No tenía miedo de que me pegara, sino que estaba convencida de que me mataría", dijo una de las víctimas.
Todos los trabajadores buscaron lugares seguros para resguardarse.
El escrutinio provisorio dejó nuevas caras en las bancas de las Cámaras de Senadores y Diputados en la Casa de las Leyes.
En todo el territorio se realizan las elecciones generales para elegir Diputados y Senadores provinciales y nacionales, además los integrantes de los Concejos Deliberantes de los departamentos.
Claudia descubrió por casualidad que tenía bultos raros en una de sus axilas, sin dudarlo consultó y ahí le dieron el peor diagnóstico.
El objetivo del encuentro fue concientizar sobre este flagelo. Además en la Casa de las Leyes funcionará una oficina para asesorar sobre este tipo de delitos.
Referentes de la Justicia, Educación y Legisladores hablarán de esta temática tan vigente en la sociedad actual.
Las iniciativas fueron presentadas por los legisladores, entre ellas se aprobó un fondo especial para la cosecha de la cereza.
El martes 12 de octubre la Cámara Alta aprobó varias iniciativas que los legisladores habían presentado.
Se trata de la primera emisora legislativa del país que cumple una función social y de comunicación fundamental en la provincia de Mendoza.
Esta fecha se conmemora con el objetivo de concientizar la educación vial, el uso eficiente de las rutas y respeto por las leyes de tránsito.
La FAO señaló que más de 500.000 personas en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen sufren actualmente una inseguridad alimentaria de dimensiones “catastróficas”, y que más de 41 millones están al borde de la hambruna.
La colecta se realizará en octubre en la explanada de la Casa de las Leyes en Peatonal y Patricias Mendocinas.
La iniciativa contó con la aprobación de todos los Senadores mendocinos en el recinto.
La senadora de la UCR Gabriela Testa presentó un proyecto del ley con el objeto de incluir a la Fiesta Nacional de la Vendimia en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad., siendo esta manifestación la más relevante de la provincia. Simultáneamente, la legisladora propuso la actualización del Reglamento de Reinado Nacional de la Vendimia.
La norma tiene por objeto determinar criterios, requisitos y formalidades para otorgar reconocimientos a personas individual o colectivamente.
Unas 80 personas serán beneficiadas con esta capacitación que será en forma gratuita y la cual contempla una carga 15 horas.
Tuvo sanción definitiva un proyecto de los Senadores Pablo Priore y Rolando Baldasso, solicitando al Gobierno Nacional esta medida en forma urgente.
El portal de ingreso a la ciudad de San Rafael llevará el nombre de este reconocido vecino, así lo decidió la Legislatura de Mendoza pero también el Concejo Deliberante del departamento.
El Poder Ejecutivo provincial aportará dinero para realizar mejoras y nuevas construcciones en la FUESMEN.
Esta iniciativa posibilita el conocimiento de instrumentos legales y sociales para el desarrollo de sus actividades.
La idea surge a partir de la necesidad de cuidar a la persona accidentada y preservar su integridad física en todo momento.
David Saez, secretario Legislativo y Martín Vanín, coordinador de Información, Digitalización y archivo, fueron los encargados de explicar cómo está trabajando la provincia la transparencia y apertura de datos.
Música y literatura infantil para pasar un día muy especial en casa con la familia.
Las comisiones de LAC, Hacienda y Ambiente en conjunto, evaluaron el avance de las iniciativas para otorgarle despacho y posterior tratamiento en el recinto.
Los jóvenes que quieran visitar el sitio web oficial para conocer las carreras universitarias y terciarias, podrán hacerlo gratuitamente en esos lugares.
La sanción definitiva la dio el Senado de esa provincia, establece la implementación y utilización del expediente electrónico en todos los procedimientos administrativos generales.
Tiene como objetivo “generar un plan de asistencia preventiva, de contención y seguimiento para aquellos estudiantes que lo requieran”, afirmó la autora de la iniciativa.
La iniciativa le pertenece a la diputada Tamara Salomón, la intención es que a través de políticas públicas, se puedan prevenir estas situaciones.
Se trata de varias iniciativas unificadas para modificar el régimen general de licencias por maternidad y paternidad. Por otro lado hay un proyecto de promoción al acceso de empleo, ambos proyectos obtuvieron dictamen.
La acumulación actual excede la capacidad de los predios y trae consecuencias peligrosas para la contaminación medioambiental. El objetivo es descontaminar, desguazar y compactar de autos.
La joven asegura que nuestra vida está signada por la astronomía todo el tiempo, desde los días y las noches, las estaciones del año o los meses, todo marca un ritmo en la vida de las personas.
La Federación Económica Mendocina, a través de sus representantes jóvenes, inició una ronda de consultas sobre la posibilidad de incluir esta temática en la educación de los chicos.
Al conmemorarse el día del Medio Ambiente, el municipio del Este organizó una serie de charlas sobre el cuidado de los recursos naturales, el impacto ambiental y las empresas de triple impacto.
La sangre es un producto que no se puede reemplazar con nada, la única fuente de producción son los seres vivos.
La Casa de las Leyes acerca a los artistas a los ciudadanos, hoy jueves 20 a las 20 horas, por el canal de YouTube de la Legislatura y por Radio Legislatura, podrás escuchar esta nueva propuesta.
El Vicegobernador, Mario Abed, también lo hizo para colaborar con este banco de sangre que abastece a los hospitales de Mendoza.
Los empleados de la Casa de las Leyes y público en general, podrán donar sangre el martes 11 de mayo. Con la donación de una persona se puede llegar a salvar hasta cuatro vidas.
La organización humanitaria además asistió a casi 300 comedores, 5400 personas y lanzó el Plan Argentina se recupera, debido al covid-19.
El Vicegobernador Mario Abed destacó los resultados obtenidos para los productores vitivinícolas. Este segundo año de aplicación se incorporó también el varietal Malbec.
Tras su restauración, el Vicegobernador Mario Abed, retomó la antigua costumbre de usar ese elemento para llamar al silencio en las sesiones.
Las inscripciones ya están cerradas, sin embargo decenas de personas ya tomaron el curso a lo largo de estos años.
El Gobernador Rodolfo Suarez inaugura el nuevo período de sesiones Ordinarias en la Legislatura, lo acompañan algunos de sus ministros.
El Vicegobernador Mario Abed, inició los actos para desarrollar la Asamblea Legislativa 181°.
En el recinto sólo se encuentran en forma presencial los jefes de bloque de las dos Cámaras, el resto sigue el acto vía zoom.
En pandemia, con restricción y respetando los protocolos, la Casa de las Leyes destacó especialmente la labor de mujeres y hombres que trabajan para sostener a la provincia.
El Vicegobernador Mario Abed, inició los actos para desarrollar la Asamblea Legislativa 181°.
La Universidad Nacional de Cuyo aportó el trabajo realizado durante 2020 y destacó el momento actual para someter a un sano debate legislativo la nueva Carta Magna.
Ópera Studio y Violetta Club serán parte de esta presentación que se realizará por los canales de la Casa de las Leyes.
Fueron 365 días de sesiones on line, de adaptarse a los cambios no planificados, de seguir trabajando leyes para que la provincia siguiera funcionando en uno de los momentos más difíciles de los últimos tiempos.
Conducidos por Alejandro Scarpetta, el coro volverá a los ensayos presenciales respetando los protocolos por la pandemia.
La ley provincial 9139 permite que el Estado tome medidas excepcionales de retirar a un niño o niña o a un grupo de hermanos de su entorno familiar cuando se encuentran vulnerados sus derechos.
La Escuela de Gobierno dependiente de la Secretaría Legislativa, continúa desarrollando talleres y cursos gratuitos para empleados y ciudadanos en general.
Era hijo del multifacético Luis Quesada. Sus intervenciones en obras de infraestructura urbana en Guaymallén dejaron una huella importante en Mendoza.
El diputado Gustavo Ruiz, autor de esta iniciativa afirmó que “el impacto social es muy grande, porque puede provocar trastornos emocionales”
La Legislatura de Mendoza junto a OSEP, en el marco del mes de la Mujer, dictan talleres sobre alimentación saludable por videoconferencia. Esta iniciativa se realiza todos los lunes del mes de marzo a partir de la 17 horas. Dichos encuentros están a cargo de la Lic. en Nutrición Paola Navarro y la Dra. Laura Bidot.
Alicia Dickenstein acaba de recibir este galardón, ella es matemática e investigadora y sostiene que las mujeres son más autoexigentes que los hombres. La científica dialogó con el Portal de Noticias de la Legislatura de Mendoza.
El Gobernador y Vice Gobernador participaron del acto de descubrimiento de esta imponente imagen junto a otras autoridades provinciales.
El viejo mundo desde hace casi dos años está planificando cómo reemplazar estos plásticos por en materiales biodegradables. La provincia tiene un proyecto con media sanción con la misma finalidad.
Los números y los cálculos son su pasión, pero además está trabajando para que las mujeres puedan acceder a más lugares jerárquicos y se capaciten.
El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por esta razón la UNESCO y la Fundación L'Oréal premiaron este jueves a cinco investigadoras. En esta ocasión, las ganadoras trabajan en los campos de la astrofísica, las matemáticas, la química y la informática.
Se trata de una iniciativa de la diputada Claudia Bassin (UCR), que tiene por objetivo receptar las donaciones de aquellas madres que han decidido donar, en forma anónima y desinteresada, a disposición de las personas que necesiten un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.
El objetivo es evitar el desperdicio de comida ya que según las estadísticas en Argentina se tiran 16 millones de alimentos.
En 45 días los especialistas crearon una prótesis infracodilea para reemplazar la pierna de un trabajador de la construcción. El Vicegobernador Mario Abed hizo la entrega del producto.
Sus referentes artísticos fueron Rembrant, Rubens y Picasso. Desde chiquito pintaba, pintaba y pintaba, sus maestras en la escuela lo incentivaron también para ello.
Aseguran que el virus se puede controlar, incluso con las nuevas variantes en circulación. Sin embargo, no es momento de bajar la guardia. El año pasado también disminuyeron en casi todos los países, para luego retornar con fuerza después de que se relajaran las medidas de salud.
La iniciativa de la Senadora Gabriela Testa indica la necesidad de articular las demandas laborales más buscadas con la formación educativa.
Puerta principal en vías de restauración, pintadas eliminadas, vidrios cambiados; son algunos de los cambios que ya pueden observarse en la Casa de las Leyes luego de la agresión sufrida.
El joven emprendedor y creador de la app “Háblalo” que permite la comunicación de personas sordas o con parálisis cerebral, estuvo en la provincia para dar una charla.
El joven emprendedor brindará una conferencia vía streaming desde San Martín el jueves 26, a las 20 hs.
Radio Legislatura presentó este especial al celebrarse el día Universal de niños y niñas. Escuchá esta entrevista exclusiva con una especialista en la temática.
La iniciativa que plantea que quienes tengan una condena en primera instancia no puedan ser candidatos, volvió a Diputados, ya que la Cámara Alta incorporó otros delitos para darle mayor amplitud a los condicionantes.
Por iniciativa de UNICEF, con esta actividad se busca generar conciencia sobre los derechos de las niñas y niños que nacen prematuramente.
La Fundación Uroclínica lleva adelante durante el mes de noviembre actividades con el objetivo de informar acciones preventivas en la vía pública sobre esta enfermedad que afecta al 30% los hombres de más de 50 años.
Lo afirmó el Vicegobernador Mario Abed durante la firma de una Carta Compromiso de colaboración entre el Estado y empresas privadas de la provincia.
Desde la Legislatura se realizarán cinco charlas virtuales sobre cómo la ciudad canadiense logró convertirse en menos de 20 años, en un polo muy importante para la industria de los videojuegos.
El lunes 16 se firmará un convenio para incrementar la concientización y prevención del acoso cibernético.
La empresa farmacéutica Pfizer y la de biotecnología BioNTech aseguran que su vacuna contra la COVID-19 es eficaz en más del 90% de los casos.
El Vicegobernador y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi dieron una conferencia de prensa sobre el Presupuesto 2021.
Los mandatarios expresaron su necesidad de actuar por regiones para incrementar las exportaciones a ese país. Además se ratificó la necesidad de mejorar la imagen del vino.
La Legislatura de Mendoza realizó este material para recordar nuestros orígenes, el respeto y la solidaridad de los pueblos que habitan todo el territorio americano.
Se presenta el Dúo Sentimiento y la artista plástica Silvia Mechulán. Este es el especial de la Casa de las Leyes pone a disposición de los mendocinos a través de su canal digital.
Ella cantante e integrante del Trío Albornoz, él un escultor de madera y metal que nutre su vida creando esculturas humanas y de animales, dos apasionados de su quehacer cultural local.
Música y arte, para escuchar y ver, así continúa el especial que la Casa de las Leyes pone a disposición de los mendocinos a través de su canal digital.
La Casa de las Leyes te lleva el arte a tu casa con el artista León Corradi y el Trío Graziosi, Bruno y Pérez Matta quienes mostraron su arte en forma virtual.
Los alumnos/senadores votaron dos proyectos que ellos mismos elaboraron y discutieron en los días previos a esta actividad.
Músicos, cantantes, escultores y pintores, todos ellos participan de las actividades organizadas en la Casa de las Leyes para mantener “viva” la cultura en tiempos de pandemia.
La capacitación estará a cargo de profesionales mendocinos, será de manera virtual, con material teórico y práctico que se desarrollarán en clases magistrales.
El elenco mendocino realizó una producción audiovisual especial para recordar el centenario de la radiodifusión en Argentina.
La radiofonía argentina festeja los 100 años desde la primera transmisión de "Los locos de la azotea". Radio Legislatura celebra con programación especial que incluye un podcast con la participación de Carlos Ulanovsky y transmisión en vivo del Foro Argentino de Periodismo.
Reconocido por todos los argentinos como el prócer máximo, un hombre de honor y respeto que llevó a la Argentina hacia lo más alto. Aquí los mendocinos le rinden su homenaje.
Músicos, cantantes, productores, deportistas, recitadores y artesanos entre otros fueron protagonistas del video especial para recordar la Padre de la Patria.
De esta manera el Vicegobernador Mario Abed, reconoció el esfuerzo de maestros y profesores en la continuidad ininterrumpida de la educación en los distintos ciclos educativos de la provincia.
Además casi 700.000 personas murieron y todavía no hay una “bala de plata” para acabar con la pandemia, aseguró el titular de la ONU.
Será un órgano colegiado «de carácter consultivo» sobre políticas públicas que contará con la participación de al menos 40 miembros e incluirá a representantes de todos los sectores.
El proyecto original es de la diputada María José Sanz, sin embargo un grupo de legisladoras mendocinas adhirió a la propuesta la cual espera su tratamiento en la Cámara Alta.
De esta manera, quien desee ser contratista del Estado, no deberá estar involucrado en casos de coimas o tráficos de influencias. Incluye a la Provincia, Municipios y a los organismos autárquicos. Pasó al Ejecutivo para su promulgación.
La duración es de 11 meses y se realiza de manera virtual debido a la restricción obligatoria por el Covid-19.
Estos fueron tres de los temas tratados durante la sesión de la Cámara de Senadores, las medidas apuntan a regular algunos aspectos vinculados al manejo de las redes sociales entre otros temas.
La conmemoración de los 204 años desde la Independencia Argentina, la Casa de la Leyes se vistió de tradición.
Mario Abed grabó un mensaje para rememorar este momento tan especial en el marco del aislamiento social obligatorio que estamos viviendo.
Por esto una empresa Argentina está bajo la mira, el repentino aumento de la demanda de productos médicos llevó a la expansión del tráfico de productos de calidad inferior.
Más de 200 científicos aseguran que el virus podría propagarse en lugares cerrados sin ventilación. La evidencia todavía no es definitiva pero se estudian las variantes.
La medida se implementará mientras dure la situación de emergencia dispuesta por dicho organismo. También fueron aprobados distintos proyectos de resolución, declaración e informes.
La propuesta es que todos los jóvenes de la provincia tengan acceso a los distintos estudios superiores que existen en la provincia, hoy desarrollados de manera virtual la mayoría de ellos.
Day, Montaldi, Pina González y Bragagnolo lograron superar la votación secreta de en la Sesión de Acuerdos.
Mario Abed participó de esta convocatoria, destacó el federalismo y la importancia de la reunión para focalizar el trabajo en conjunto.
Se trata de la incorporación del artículo 119 bis al Código Contravencional, referido a “Incumplimiento de normativa de emergencia en materia sanitaria”.
El Vicegobernador participó de la Audiencia Pública que se realizó en la Casa de las Leyes y se mostró conforme con las metodologías de trabajo que se han estado realizando en tiempos de pandemia.
Se analizan los pliegos de cuatro profesionales que cubrirán cargos en la Justicia Mendocina.
La votación resultó con 37 votos positivos y pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Guterres llamó a evitar una mayor pérdida de empleos y pidió que los lugares de trabajo sean seguros y respeten los derechos de las mujeres y las poblaciones vulnerables.
Con la participación del vicegobernador Mario Abed y autoridades, la exposición se realizó de manera virtual para quienes quisieran participar.
En una charla vía Zoom, el chozno del creador de la Bandera afirmó que es un orgullo para él portar el nombre de quien fue fundamental en la Argentina del siglo XIX.
Se trata del Decreto 684, suscripto entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Provincial. Se aprobó por 37 votos afirmativos y pasó al Ejecutivo para su promulgación. También fueron aprobados distintos pedidos de resolución, declaración e informes.
La propuesta fue presentada en el Senado de Mendoza y busca sincronizar y utilizar las herramientas que ya se encuentran disponibles.
Para ello realizarán un sondeo de opinión a través de las redes sociales, el trabajo se realizará durante un mes y pretenden conocer cómo ha sido el incremento de las tareas.
Se trata de una propuesta en la que el Senado de Mendoza expresa su aval para que se ejecute el proyecto hidroeléctrico. Además tomó estado parlamentario el pliego de María Teresa Day para la Suprema Corte.
Gracias al uso de las tecnologías y al plan de modernización, la Casa de las Leyes brinda a toda la ciudadanía la posibilidad de seguir las actividades de sus Cámaras en tiempo real.
De esta manera, la renta que se obtenga de dichas operaciones financieras, ingresará como un recurso que será afectado al Poder Judicial. El Ejecutivo deberá promulgar dicha ley.
Un proyecto de Ley busca modificar la Ley Orgánica de Partidos con el fin de adicionar requisitos para los candidatos a cargos públicos.
La propuesta fue avalada por 22 votos. El legislador está imputado por un delito de atentado contra la autoridad, ocurrido en 2019.
Se facilitó el acceso para que la información pueda ser trabajada en forma democrática. La totalidad de los Senadores estuvieron presentes en la sesión, algunos en forma presencial y otros vía Zoom.
En la 3° Sesión Ordinaria en línea semi presencial, logró media sanción el proyecto del Ejecutivo que busca evitar la equiparación de cargos o retribuciones al personal del Estado.También emplaza a todos los organismos a regularizar esta situación en un mes.
Entre los mencionados se encuentra la ley de Emergencia sanitaria debido a la pandemia de coronavirus.
Carlos Christian Sueiro, abogado penalista, explicó cómo protegerse de los ataques cibernéticos en épocas de coronavirus y teletrabajo.
La propuesta fija sanciones y multas para los titulares registrales de vehículos cuando no sea identificado al infractor. Además, fueron aprobadas tres expropiaciones de terrenos.
Casi 800 agentes de la Casa de las Leyes están recibiendo, vía on line, la capacitación sobre género.
Bajo el sistema GDE – Gestión Documental Electrónica, la Cámara de Diputados puso en marcha hoy el Expediente Electrónico que contará además, con firma digital. De esta manera se elimina completamente el uso del papel en el trámite legislativo.
El ciclo se transmite martes, jueves y domingo a las 20hs. La primera secuencia tiene una selección de cuentos de Julio Cortázar.
Los presidentes de bloque del Senado, volvieron al recinto para tratar diversas temáticas presentadas en la Casa de las Leyes. El resto de los senadores participaron en forma virtual.
La Cámara Alta continúa sesionando aún en tiempos de cuarentena, ahora lo hizo incorporando a los presidentes de los distintos bloques.
Además la Senadora Gabriela Testa presentó un proyecto para declarar la emergencia turística que pueda ser aplicable no sólo ante el coronavirus.
La Legislatura de Mendoza se sigue destacando por continuar trabajando durante la cuarentena pero de manera virtual.
El documento fue elaborado por la diputada Hebe Casado (PRO), las áreas de Higiene y Seguridad y de Recursos Humanos de ambas Cámaras, y hoy fue aprobado por la comisión de Salud, que preside la diputada.
De esta manera se restringe el adicional por antigüedad hasta que se cumplan los plazos para la jubilación. Luego de ese término podrán trabajar pero sin el incremento por antigüedad.
Los cursos son gratuitos y abiertos a todo el público en general, incluso hay inscriptos de otras provincias interesados en participar.
El grupo dirigido por Alejandro Scarpetta cumple justamente hoy, 13 años desde su primera presentación.
El mandatario provincial dará su primer discurso en el recinto de sesiones vacío, pero será transmitido por videoconferencia. De esta manera se inaugura el período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura de Mendoza.
El Vicegobernador Mario Abed reflexionó sobre lo que nos ha tocado vivir a todos los mendocinos en los últimos meses en la provincia.
La consigna es grabar un video con el agradecimiento en lengua de señas y una prenda roja.
Donar sangre salva vidas. Debido a la pandemia las donaciones han disminuido en todo el país, por esta razón comienza una campaña para concientizar sobre su importancia en tratamientos y grupos de riesgo.
Este aporte se depositará en la cuenta del Gobierno de Mendoza para colaborar en la lucha contra el COVID 19.
Lanzan "la escuela de la tierra", una plataforma para conectar a los estudiantes con la naturaleza. En colaboración con TED-ED, en internet tendrás acceso alecciones gratuitas en video sobre distintos temas sobre el cambio climático, las granjas submarinas o los animales.
También fue aprobada una resolución encomendando al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes disponga la utilización de ropa hospitalaria y sanitaria exclusivamente dentro de ámbitos hospitalarios o sanitarios.
El senador Juan Carlos Jaliff continuará como presidente Provisional del Senado y que Adolfo Bermejo y Rolando Baldasso prorroguen sus cargos como vicepresidente y vicepresidente primero respectivamente.
Por primera vez en la Legislatura de Mendoza se eligen y se toma juramento a las autoridades a través de la plataforma virtual que están usando las Cámaras de Diputados y Senadores para sesionar.
Este guaymallino nacido a principios del siglo XX, fue poeta, letrista, escritor y locutor. Autor de la letra de históricas canciones.
En Argentina se comenzó a implementar hace poco más de un año, está trabajando especialmente en las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy. Es una alianza entre la Unión Europea y las Naciones Unidas.
La legisladora del Frente de Todos, presentó una iniciativa que tiene como objetivo la creación de un fondo solidario para trabajadores de la cultura.
Las máximas autoridades provinciales dieron a conocer su decisión a través de sus cuentas en Twitter e inmediatamente otros funcionarios y legisladores imitaron la medida.
El martes 21 de abril se definirá la fecha y se elegirán las autoridades de cara a la inauguración del Período Ordinario de sesiones, en donde el gobernador Rodolfo Suarez dará su discurso.
Con esta campaña se pretende llegar con celulares a alumnos de sectores vulnerables para que puedan continuar con la trayectoria educativa.
En el marco de la pandemia que afecta a todo el mundo, el funcionario intenta evitar que las bodegas tengan mayores efectos negativos en sus empresas.
También se trataron propuesta vinculadas a poner en práctica ciertas medidas de emergencia en el marco de la pandemia de Coronavirus, así como también algunos despachos reservados en Secretaria.
Opinión del Vicegobernador de la provincia de Mendoza, Mario Abed, sobre la pandemia que afecta a todo el mundo.
Se trata de la declaración de emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera que pidió el Ejecutivo provincial.
El Senados aprobó por 36 votos positivos la propuesta del Ejecutivo. El debate se desarrolló mediante videoconferencia cumpliendo así con el “Estado de sesión permanente” y el aislamiento social que rige en todo el país”.
Radio Legislatura produjo este podcast especial para recordar el 2 de abril
La presentación la realizó el senador Fernando Alin del Partido Socialista, ese dinero se destinará al área de salud y seguridad de la provincia.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados para su ratificación, los Decretos 359 y 401 referidos a la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera, en el marco de las acciones llevadas adelante por el Gobierno Provincial ante el avance del coronavirus.
La solicitud apunta a incluir a la mayor cantidad de empresas y argentinos a estos accesos para preservar en un sentido más amplio la economía nacional, entendiendo la importancia que esto representa en la sociedad.
Gracias a la utilización de la tecnología y el videowall del Nuevo Anexo Legislativo, se pudieron llevar adelante las sesiones en las Cámaras de Senadores y Diputados.
Respetando la cuarentena establecida en toda la Argentina, los Senadores y Diputados, igual realizaron su sesión utilizando las redes sociales.
El mandatario dispuso una baja del sueldo de marzo a $50.000 para destinar el resto a la emergencia sanitaria/económica. Todos los legisladores avalaron la medida. La Cámara por primera vez en su historia sesionó de manera virtual.
La música siempre está encendida en algún lado y es compañía en cualquier circunstancia, pero algunas canciones no siempre fueron aceptada por todos. En la época de la última dictadura militar argentina hubo varias canciones que terminaron en listas negras, como también artistas exiliados/as. Este podcast reúne la historia y música que marcaron nuestras vidas y vidas e historias que marcaron nuestra música.
La Cámara de Senadores lo hará a las 9,30 y Diputados a partir de las 12, se mantendrá la cuarentena reglamentaria.
Desde la aplicación del protocolo, líneas de teléfono para informarse, retrasar vencimientos de impuestos hasta la entrega de insumos y medicamentos a centros de salud de Mendoza.
El Vicegobernador Mario Abed, anticipó que el miércoles 18 de marzo podría haber una sesión especial, según los disponga el Gobernador o presidente de la Nación para tratar leyes pertinentes a la situación de Pandemia por Coronavirus.
La joven de 21 años fue víctima de femicidio, su historia fue el puntapié inicial para capacitar a efectores públicos, sobre cómo tratar estos delitos.
En reunión conjunta de Labor Parlamentaria, el vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y los presidentes de todos los bloques resolvieron este mediodía establecer un protocolo propio de la Legislatura como prevención ante el coronavirus.
Durante la actividad, organizada por la Red por la Educación, se invitó a entidades vinculadas a la formación de niños a adolescentes a trabajar por una educación de calidad para nuestra Provincia.
El sábado 14 de marzo se celebró sin público y por transmisión en vivo el evento que es parte del calendario de la agenda provincial y nacional como uno de los espectáculos centrales dentro de los festejos vendimiales.
El Gobernador de Mendoza junto a todo su gabinete acompañó las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y extendió otras para prevenir el contagio.
Ante las decisiones adoptadas por las autoridades, muchas personas que han viajado hacen caso omiso y no guardan su aislamiento tras volver de viaje de países con este virus.
Las actividades a desarrollarse en cualquiera de los salones del histórico edificio y del Nuevo Anexo Legislativo, se suspendieron como medida preventiva para evitar el avance del coronavirus.
La reunión protocolar tuvo como objetivo hablar sobre la realidad del mercado vitivinícola actual y el panorama hacía el futuro.
El Gobierno de Mendoza comunicó que toda persona que viaje de los países con circulación de coronavirus Covid-19 debe aislarse en su domicilio. El procedimiento debe durar 14 días.
La propuesta del Ejecutivo provincial se aprobó con modificaciones por lo cual deberá volver a la Cámara de Diputados para su revisión.
En el marco del Día Internacional de la Mujer las Senadoras del Frente de Todos de Mendoza presentaron un proyecto de ley que apunta a garantizar la paridad de género en los directorios de las empresas estatales de la Provincia de Mendoza.
Se realizó una jornada informativa sobre Coronavirus en la Legislatura de Mendoza, en la misma participaron expertos en salud y profesionales de la comunicación.
Tanto el Gobernador como el vice, estuvieron disfrutando la fiesta junto a sus esposas. También lo hicieron los legisladores junto a sus familiares.
Estuvo junto a él, el gobernador de la Provincia Rodolfo Suarez. La Fiesta se llamó «Sinfonía azul para el vino nuevo» y fue dirigida por Rafael “Golondrina” Ruiz. Participaron más de 1000 artistas en escena, entre actores, bailarines, acróbatas y músicos.
En esta primera etapa serán 12 las bodegas que participaron. Tanto el productor como la bodega reciben un monto por quintal elaborado. El objetivo es diversificar el destino de la uva y tonificar el precio del vino.
La fiesta máxima de los mendocinos también será parte de la programación de Radio Legislatura, seguí el conteo de los votos a través de www.legislaturamendoza.gov.ar/radio.
El funcionario estuvo reunido con el Vicegobernador, dialogaron de las exportaciones vínicas que ya se realizan al país europeo.
Mario Abed está participando y disfrutando de todos los eventos relacionados con Vendimia. Esto dijo en el desayuno con las reinas.
En la Legislatura de Mendoza, culminó la tercera jornada de Fibrosis Quística, en la cual se capacitó a los familiares de pacientes con esta enfermedad.
Visiblemente emocionado, el mandatario habló en la apertura del primer Simposio Internacional de equipos de fibrosis quística en la Legislatura de Mendoza.
El vicegobernador Mario Abed recibió a profesionales, especialistas locales e internacionales y familiares de pacientes con Fibrosis Quística.
Desde la aparición del coronavirus, los precios de las mascarillas quirúrgicas se han sextuplicado, los de los respiradores, triplicado, y los de las batas, duplicado.
Elaborarán un informe con los detalles de parcelas y servicios, también el trazado de calles, entre otras cosas. Además se confeccionará un plano demostrativo de la propuesta de regularización.
El mandatario provincial estuvo no sólo con jueces, ministros y senadores, también con productores, sindicalistas y participó activamente de los actos vendimiales.
El Gobernador y Vicegobernador, participaron del inicio de los actos oficiales realizados en el departamento del Este mendocino.
Las soberanas compartieron con las autoridades legislativas y público en general, un espectáculo preparado especialmente para agasajarlas en la semana de Vendimia.
La Asociación Civil tiene más de 20 años de trayectoria, realiza diversas actividades recreativas, culturales y solidarias en El Algarrobal.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de autoría de la diputada Daniela García (UCR), por el que se instituye el día de la Mujer Emprendedora todos los 19 de noviembre de cada año, en el marco de la semana del emprendedurismo.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, y el gobernador de la Provincia, Rodolfo Suarez. Asistieron además los ministros de la Corte, legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo.
El pliego para la designación correspondiente fue tratado y aprobado por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
Por las celebraciones del día Mundial de la Radio, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sumó al medio online de la Legislatura de Mendoza en la órbita mundial.
Las capacitaciones ya se iniciaron en la Legislatura de Mendoza, todos los empleados deberán participar.
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, dio media sanción al Presupuesto 2020 sin autorización para la toma de financiamiento para obras ni reperfilamiento de la deuda pública (roll over), dado que los artículos que contenían estos dos aspectos no alcanzaron las mayorías especiales necesarias.
El vicegobernador de la provincia de Mendoza, Mario Abed, y los tres sindicatos que representan a los empleados de la Legislatura tuvieron su primera reunión de cara a las paritarias 2020.
La iniciativa fue desarrollada por el senador Fernando Alin para las líneas de corta, media y larga distancia del transporte público de pasajeros.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el oficialismo anunció la nueva propuesta a través del presidente del interbloque el diputado Jorge López. También se acordó un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 19, a las 11.
Radio Legislatura, la única del país creada en el ámbito parlamentario, invita a los referentes de la música mendocina a exponer sus trabajos en la emisora.
La Cámara de Diputados votó por unanimidad, a solicitud del Bloque Frente de Todos-PJ, pasar a un cuarto intermedio para el próximo lunes 17 de febrero, a las 10, para tratar en el reciento el Presupuesto provincial 2020.
Por iniciativa de la legisladora Claudia Salas, el Senado aprobó un pedido para que gestione la instalación de cajeros automáticos en el distrito Montecaseros.
El doctor Carlos Funes había sido designado por el Poder Ejecutivo y ratificado por la Legislatura de Mendoza para dirigir la obra social más numerosa de la provincia.
Mendoza fue la primera provincia en tener una Constitución, esto sucedió bajo la gobernación de Francisco Álvarez quien gobernó entre 1914 y 1916.
Con motivo de contribuir al mejoramiento del estado nutricional de la población en general el Diputado Álvaro Martínez (PRO), presentó esta iniciativa.
La iniciativa fue presentada por los senadores Pablo Priore y Rolando Baldasso del bloque PRO. El mismo solicita medidas para el seguimiento de los embarazos con este síndrome.
Científicos de todo el mundo se darán cita el 11 y 12 de febrero en Ginebra para fijar las prioridades de investigación sobre el nuevo coronavirus que ya ha provocado al menos 565 muertes y más de 28.000 contagios.
Durante la presentación el mandatario dijo que esta es una propuesta para brindar un financiamiento en la elaboración de cosecha y acarreo para los productores y contratistas de uva con destino a mosto. Además se impulsará la creación de un Banco de Vinos.
El Senador por el Partido Socialista, Fernando Alín, recibió a expertos que hablaron sobre la posibilidad de potenciar la precipitación de nubes para generar lluvia.
El mayor aumento se producirá de forma abrumadora en los países con medianos y bajos ingresos. Esto no debería significar una sentencia de muerte, si se siguen las recomendaciones de las agencias especializadas se podrían evitar siete millones de muertes por esta enfermedad.
Para ser beneficiarios deberán presentar un plan de obras que asegure la prestación de los servicios médicos asistenciales autorizados y la seguridad de los pacientes. De esta manera se los eximirá por única vez del pago de Ingresos Brutos y gastos por sellados.
El pliego para la designación correspondiente fue tratado y aprobado en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
Durante la última sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó un proyecto del diputado Eduardo Martínez, a través del cual se solicita al Poder Ejecutivo que declare de interés provincial la implementación del uso de lluvia sólida.
La Cámara Baja aceptó, en sesión de tablas, la renuncia interpuesta por la actual legisladora por Cambia Mendoza, para cesar en su mandato electivo y asumir como Contadora General de la provincia.
El oficialismo logró dictaminar en favor de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Nacional, en un plenario de comisiones.
Desde las 11,30 en el Nuevo Anexo Legislativo, quienes se hayan inscripto, podrán presentar sus adhesiones u oposiciones al candidato propuesto por el Ejecutivo provincial.
Organismos internacionales de salud emitieron recomendaciones a los Gobiernos de la región ante el brote de coronavirus en China cuyos casos también se extendieron a otras tres naciones asiáticas y a los Estados Unidos, donde se reportó el primer caso este martes.
Ampliar la competencia de los juicios por jurado y poner un límite a los indultos para los casos de corrupción, son propuestos por la diputada de la UCR, María José Sanz, a través de dos proyectos de Ley.
La diputada nacional Josefina Mendoza impulsó la medida a partir con un proyecto que acaba de presentar.
Son temas que siempre tendríamos que tener presentes, pero vale la pena recordarlo para estar más preparados.
Según los organismos internacionales se han liberado a la atmósfera unas 400 megatoneladas de dióxido de carbono, un gas que contribuye al calentamiento global.
A partir de la gravedad que está sucediendo en Australia con los incendios forestales, recordamos cuáles son los riesgos que tiene nuestro país al respecto.
La medida alcanza al Vicegobernador, legisladores y funcionarios y ya había sido anunciada por Mario Abed. Es en adhesión al decreto del Poder Ejecutivo.
Mario Abed recorrió junto productores de General Alvear, el nuevo sistema que servirá para determinar si hay esporas de Sarna del Peral presente en el monte cuando las condiciones de temperatura y humedad son favorables.
Los trabajadores le manifestaron a Mario Abed sobre la situación que atraviesa el sector a 30 días de comenzar la cosecha. Le solicitaron apoyo y financiamiento. Además expresaron que ambas Provincias (Mendoza- San Juan) deben trabajar de manera coordinada.
Se trata de la propuesta que reformaba la ley 7722, que flexibilizaba el uso de productos químicos como cianuro y ácido sulfúrico en la explotación minera y que sólo prohibía el mercurio. Ahora será el turno de que sea tratada por Diputados.
Mario Abed recibió al intendente, concejales, y representantes de las cámaras de comercio del departamento, con el fin de escuchar su postura frente al tema del desarrollo minero.
El funcionario había logrado superar la Audiencia Pública la semana pasada con más de 1100 adhesiones. Esta mañana en la Cámara de Senadores mediante voto secreto pasó la última etapa para estar al frente de la DGE.
La designación correspondiente deberá ser tratada y votada en el recinto por la Cámara de Senadores el lunes próximo mediante voto secreto.
Laura Mascotti, oriunda de San Martín, trabajó con investigadores internacionales. Esto les permitió determinar el comportamiento de una enzima de más de tres mil millones de años.
Luego de una sesión en la que se escucharon voces a favor y en contra de la propuesta presentada por el gobernador Rodolfo Suarez, legisladores brindaron su aval a la norma que limita el uso de sustancias químicas en las explotaciones mineras.
Tras un debate de cuatro días en comisiones, hoy se tratará el proyecto para modificar la ley 7722.
La iniciativa impulsada por el senador Justicialista Samuel Barcudi fundamenta que dichos productos deben ser considerados como medicamentos ya que actualmente están catalogados como cosméticos.
Rodolfo Suarez y Mario Abed, asistieron al acto en donde Raúl Rufeil tomó a su cargo la intendencia. Asistieron Cornejo, Cobos, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
El proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, ingresó esta semana. Acá podés encontrar los detalles del mismo.
Hoy juró como nuevo Secretario Habilitado de Diputados, luego de que su designación fuera aprobada por unanimidad por este Cuerpo legislativo.
Se publicará el edicto el 12 de diciembre para que el docente y estudioso de la educación, sin experiencia política previa, suceda a Jaime Correas. También tomó estado parlamentario un proyecto que propone modificar la Ley 7722.
Se trata Jorge David Saez y de Pablo Rafael Gómez quienes recibieron el aval de la Cámara de Senadores. También juró el Prosecretario Administrativo de la Cámara.
La Licenciada en Economía con larga trayectoria a nivel nacional, jurará en los próximos días. Se convierte en la tercera mujer técnica que Cornejo postula para desempeñarse en un órgano de contralor.
Durante el acto se tomó juramento al Gobernador y Vicegobernador en funciones a partir del día de la fecha. Laura Montero, vicegobernadora saliente, encabezó el acto protocolar. Las actividades continuarán en Casa de Gobierno.
El acto se realizó en la Legislatura de Mendoza, asistieron intendentes, legisladores, ministros del actual gabinete y público en general.
El programa cerró su año con el reconocimiento a dos grandes artistas mendocinos quienes fueron los hacedores de la muestra “Sin título”, obra a cargo de Miguel Gandolfo y Laura Valdivieso.
Fue presentado en la Legislatura por el periodista Gastón Bustelo que reúne las exposiciones de nueve gobernadores de Mendoza.
Suarez y Abed tomarán el poder este lunes 9 de diciembre. Jurarán a sus cargos en la Legislatura a las 18 y a las 20 se realizará el traspaso de mando en Casa de Gobierno.
Se trata de la Licenciada en Economía Andrea Noemí Salinas, quien recibió 620 adhesiones. El martes próximo Senadores votarán su pliego.
La norma fue presentada para que estas personas eviten situaciones de irritabilidad y el empeoramiento de los síntomas. Pasó a Diputados ya que fue avalada por el Senado.
Luego de pasar por la audiencia pública, la funcionaria ocupará el cargo de Contadora General de la Provincia. Jurará en los próximos días y renunciará al cargo de diputada provincial, que ocupa desde el pasado 21 de noviembre.
El gobernador electo quiere iniciar su mandato con siete Ministerios y dos Secretarías. La Cámara Alta avaló la propuesta presentada por el Ejecutivo, la iniciativa fue aprobada por 36 votos afirmativos y una abstención.
Fue durante el cierre de Legislatura Estudiantil en donde alumnos de 4to y 5to año de escuelas secundarias de San Rafael, Rivadavia, San Carlos y Gran Mendoza, debatieron sobre reciclaje, educación sexual y empleo joven. Todo lo planteado en estos encuentros, fue tenido en cuenta durante la elaboración de la propuesta.
Se trata de la compilación de toda la legislación referida al agua y a los temas ambientales que afectan a la provincia. La elaboración estuvo a cargo de la Unidad de Enlace de la Legislatura.
El profesional es pionero en el descubrimiento y estudio de dinosaurios en la provincia de Mendoza. La propuesta fue presentada por la senadora Cecilia Páez.
El viernes pasado los senadores electos juraron para componer la Cámara Alta y cumplir su mandato hasta el 2023. Durante la sesión se conformó la comisión de LAC y se aprobó una propuesta para que la “Fiesta de la Labranza” de San Rafael sea incluida en el calendario provincial.
A los 16 años, la joven sorprendía con sus trabajos hechos en oleo sobre tela. La definición de sus pinturas realmente impacta. Conocela, ella es Florencia.
A dos semanas de dejar su mandato como Vicegobernadora, los cuadros fueron colocados en el recinto de la Legislatura y ya se unieron a la historia de los gobernantes de Mendoza.
De esta manera Laura Montero se refirió a las actividades que se realizaron durante cuatro años en la Legislatura de Mendoza, en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.
Fueron las palabras de Laura Montero sobre la condena a quienes abusaron de menores de edad en el Instituto para hipoacúsicos.
El ex vicegobernador seguirá al mando de la presidencia provisional en una sesión que fue presidida por la vicegobernadora Laura Montero. Quienes juraron cumplirán mandato hasta el 2023. También juró la senadora Lacroux quien reemplazará a Cecilia Páez.
Los legisladores fueron electos en septiembre pasado y compondrán la Cámara Alta de la Legislatura de Mendoza a partir del 24 de noviembre. Se renuevan 19 bancas.
Fue presentada por la periodista Sofía Fernández y el camarógrafo Raúl Zalazar en el Salón de los Pasos Logrados del Nuevo Anexo Legislativo. Dos de las víctimas brindaron sus testimonios sobre los duros momentos que tuvieron que atravesar.
Entre los fundamentos se menciona la incorporación de alimentos adecuados a las necesidades en cada etapa del crecimiento y acorde a la cultura de cada población.
Se trata de una propuesta del área de Legislatura Joven quien destacó a chicos que realizaron proyectos que propician la creatividad, el desempeño deportivo, el fomento de emprendimientos y la innovación.
Será durante la sesión preparatoria que se desarrollará a partir de las 9.30. Los legisladores fueron electos en septiembre pasado y compondrán la Cámara Alta de la Legislatura de Mendoza a partir del 24 de noviembre. Se renuevan 19 bancas.
Es la primera vez que el ámbito parlamentario tiene un panel propio sobre administración en el ámbito del CLAD.
Este martes 19 de noviembre participaron de la última sesión, desde la próxima semana la Cámara Alta tendrá nuevos integrantes.
El próximo 22 de noviembre, 19 senadores electos en septiembre pasado jurarán para incorporarse a la Cámara Alta. Además se instituyó el Día de la Mujer emprendedora; este y otros temas se desarrollaron en la 3° Sesión Extraordinaria.
Ahora será el Ejecutivo quien deberá emitir la resolución que designa al ex Presidente de la Cámara de Diputados, quien reemplazará a Carlos Salvador Farruggia.
Lo aseguró la Vicegobernadora Laura Montero al participar de los actos por el aniversario del departamento. Además se reunió con los científicos del Observatorio Pierre Auger.
En los últimos tres años el movimiento ha seleccionado “EMBAJADORAS PAÍS” para supervisar y coordinar actividades en más 146 países en todo el mundo.
La primera iniciativa presentada se refiere a la incorporación de la Boleta Única Papel. Si tenés entre 16 y 30 años, podés venir a la Casa de las Leyes y presentar tus ideas o proyectos.
Durante el debate, la senadora Daniela García explicó que con este proyecto buscan generar y buscar la integración social y familiar de las personas.
Durante la segunda sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de Mendoza, se aprobó esta medida, pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El fin del proyecto aprobado hoy es incorporar 18.500 hectáreas a las 67.400 ya existentes y ampliar así la preservación de glaciares, humedales, flora y fauna. La propuesta fue aprobada por unanimidad por lo que pasó a Diputados en revisión.
Las postulantes ahora deberán recibir el aval del Gobierno de la provincia para ocupar distintitos cargos dentro del Poder Judicial.
La Escuela de Gobierno y Capacitación de la Secretaría Legislativa de la Legislatura Abierta y la Oficina Territorial de Malargüe; realizaron entrega de diplomas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de ese departamento.
La Vicegobernadora y el presidente previsional del Senado participaron de un desayuno de trabajo con senadores y senadoras electos/as (mandato 2019-2023), con el objetivo de dialogar sobre el trabajo legislativo y administrativo a llevar adelante.
Del evento participaron el Coro de la Legislatura de Mendoza, el Coro Copados de Neuquén, el Coro Que Chorus de Chile, el Coro Manantiales de Neuquén y el Coro del Club Alemán de Mendoza. La actividad continúa esta noche en el Auditorio del NAL.
Durante el acto también se realizó el cambio de banderas de los abanderados y escoltas. La carrera fue dictada por iniciativa de la Legislatura Provincial y del Instituto de Educación Superior 9-009 “Tupungato”.
Se trata estudiantes que asisten a las escuelas República de Venezuela, General Juan Galo Lavalle y de los CEBJA Nº 3-046 y Nº 3-121, todas del departamento lavallino. El evento fue organizado por la senadora provincial Mariana Caroglio.
El proyecto mejoras para los inquilinos. Prevé una actualización de los contratos a través de un índice que contempla el costo de vida y los salarios. También establece la extensión de contratos den tres años.
Se brindó una charla sobre factores de riesgo y prevención de esta enfermedad. Además los empleados pudieron realizarse ecografías prostáticas en el marco de campaña “Noviembre Azul y con Bigotes” que lleva adelante Fundación Uroclínica.
Pertenece al autor mendocino Federico Chain. Estos aviones sirvieron para diversas tareas sociales, no solo recreativas, como traslados de órganos, relevamientos topográficos, salvataje, lucha de plagas o control de cauces.
La propuesta ahora deberá ser promulgada por el Ejecutivo para que la mina pueda volver a funcionar luego de haber permanecido en inactividad durante más de 45 años.
Los y las integrantes estarán encargados de dictaminar sobre la validez de las actas de elecciones y sobre la habilidad de los electos o las electas.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados hoy en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
La propuesta presentada por la senadora Natalia Vicencio busca reducir las barreras comunicacionales que limitan la participación cívica, social y política para las personas que se encuentren limitados en su capacidad de expresarse verbalmente.
Las charlas fueron organizadas por las áreas de Legislatura Saludable, la Coordinación de Género y Diversidad y el equipo médico y profesional de Uroclínica.
Se buscará capacitar al personal en materia de género en el sindicato. Las autoridades destacaron la predisposición de la máxima autoridad legislativa.
Una guerrera que trabaja con metales y hierros, esta escultora se define a sí misma como una “hacedora” que recorre y aprende todos los días.
Se trata de Cecilia Argones, quien se ha desempeñado en dependencias como comisarías, Bomberos, Licencia de Conducir y Sanidad Policial, entre otros destinos. La propuesta fue presentada por legisladores radicales.
La resolución fue aprobada por la Asamblea Legislativa que estableció que el periodo extraordinario inicie el 31 de octubre del 2019 y dure hasta el 30 de abril de 2020. Senadores sólo podrán presentar proyectos de resolución, declaración e informes.
La propuesta fue presentada por la senadora Ana Sevilla. Además ingresó el pliego para postular a Néstor Parés en la presidencia del Tribunal de Cuentas de la provincia.
Con 45 años en la Casa de las Leyes, “Goyo”, recientemente jubilado, fue reconocido por todos los senadores mendocinos.
Se trata de la abogada Andrea Marilina Funes, quien recibió el aval del Senado para ocupar el cargo de Defensora Penal de Menores.
Su pasatiempo se convirtió en un propósito, un nuevo camino a seguir. Sus proyectos parten básicamente de una “idea” a seguir.
Es pintora y diseñadora de indumentaria, es introvertida y muy sensible, pero a la vez crítica y observadora. Entrá y conócela.
Así lo dijo la Vicegobernadora durante el evento que se realizó en el departamento del sur mendocino. Este encuentro reúne a representantes del sector empresarial y político. Allí, la Vicegobernadora puso en valor los logros de su gestión gracias a eficiencia administrativa, el ahorro presupuestario y el fortalecimiento de la institución tomando como eje la democracia participativa.
La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, dio media sanción a la Declaración de Impacto Ambiental para la fase de exploración del proyecto minero Hierro Indio, que involucra un área de dos minas ubicadas al suroeste del río Atuel, en el departamento de Malargüe.
La propuesta de Sat es en beneficio de las personas con discapacidad o dificultad para comunicarse oralmente pueda representar un peligro.
El Ejecutivo los propuso como Juez de la Segunda Cámara del Trabajo de San Rafael y como Fiscal Civil, respectivamente.
Además quieren declarar como Reserva Recreativa Natural la zona del piedemonte conocida como "Senderos de Chacras".
Con esto la Casa de las Leyes cumple con la norma que establece que todas las personas que se desempeñen en la función pública en la Argentina, se capaciten en temáticas de género y violencia contra las mujeres.
Folcloristas de la Provincia que integran dicha organización, asistieron a un acto de reconocimiento que fue propuesto por la senadora Ana Sevilla. El acto se realizó para reivindicar su trayectoria y su compromiso cultural.
La Cámara de Diputados dio sanción final al proyecto de Ley venido en revisión del Senado y de Pablo Priore (PRO), mediante el cual se incorpora el denominado Triple Impacto dentro de los criterios de adjudicación del Régimen de Contrataciones de la Provincia.
La Cámara de Diputados aprobó la modificación del artículo de la Ley de Seguridad Vial para incorporar las licencias digitales.
También fue aprobada una propuesta que busca que se regule a las Colonias Pehuenche I y II, ubicadas en el departamento de Malargüe.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados en el recinto por la Cámara de Senadores hoy mediante voto secreto.
En tres años se realizaron más de 1200 allanamientos por temas de explotación de personas. El SISTRATA, busca organizar la información sobre esta temática para poder abordarla.
A través del mismo se facilitará la accesibilidad de la información escrita y la comprensión de los mensajes de normas, sentencias y discursos.
Se trata del trabajo musical del compositor mendocino Ricardo Dimaría quien fue reconocido por el Senado y Diputados de la Provincia por su aporte al acervo de la cultura musical de Mendoza y quien ha compartido escenarios con grandes músicos de nuestro país.
También fue aprobada una propuesta de Jaliff y Diumenjo sobre un artículo de la ley de seguridad vial, que refiere los casos en donde se procederá a la retención o retiro de vehículos.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados en el recinto por la Cámara de Senadores hoy mediante voto secreto.
Rubricaron el acuerdo la vicegobernadora Laura Montero y Rubén Bresso, rector de la institución educativa. Se brindarán servicios de formación, capacitación y promoción de manera conjunta, en materia de educación y modernización para el desarrollo de ambas partes.
La ley establece la capacitación en temáticas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en la Argentina y Mendoza no está exenta de ello.
La norma busca que todos los funcionarios públicos estén en conocimiento sobre cómo actuar frente a hechos de violencia de género.
Fue la primera actividad desarrollada en el auditorio del Nuevo Anexo Legislativo (NAL). Participaron la vicegobernadora Laura Montero y el secretario de Cultura Diego Gareca.
Comprometida con el arte, una docente irremplazable, creativa y tenaz trabajadora de la cultura. Te contamos quién fue esta mujer que tanto le dejó a Mendoza.
La Vicegobernadora formó parte de “Mendoza y los 25 años de la Reforma Constitucional de 1994: aportes y deudas pendientes” jornada que se realiza durante hoy con entrada libre y gratuita.
En la UNCuyo realizará una jornada en conmemoración de este aniversario, participará la Vicegobernador Laura Montero y el Ministro de la Corte, Jorge Nanclares. La entrada será libre y gratuita.
E Nuevo Anexo Legislativo (NAL) se construyó gracias al ahorro presupuestario logrado en estos años por la gestión de la vicegobernadora Laura Montero.
Tras la sesión de Acuerdos la Cámara Alta aprobó distintos pedidos de resolución y de informes. Entre ellas está la declaración de interés de un manual ambiental para docentes.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados en el recinto por la Cámara de Senadores hoy mediante voto secreto.
El edificio es fruto de la buena administración y el ahorro presupuestario de la Legislatura de Mendoza. Te lo contamos en videos.
Si bien persisten los monobloques compuestos por solo hombres, las mujeres incrementaron su número en el bloque oficialista y Justicialista.
Teniendo en cuenta el escrutinio, así quedarán conformadas las Cámaras en la Legislatura de Mendoza.
El inmueble fue construido gracias al ahorro logrado en estos años por la gestión de la vicegobernadora Laura Montero. Martes, a las 18, se realizará el corte de cinta y todos los vecinos podrán recorrer las instalaciones y disfrutar de los nuevos espacios.
Este domingo se realizarán elecciones a los cargos de Gobernador y Vicegobernador e intendentes, pero además se renovarán por mitades los cargos de representación en la Legislatura y los concejos deliberantes.
En el marco de los tres ejes de gestión que propuso la Vicegobernadora Laura Montero sobre participación ciudadana, calidad y participación, te informamos dónde podrás votar este domingo. En el mismo están inscriptos los ciudadanos habilitados para hacerlo.
Para ello se firmó un convenio con el objeto de trabajar de manera articulada entre ambos Poderes del Estado. Desde ahora, los usuarios de la web de la Corte podrán consultar de forma directa las leyes promulgadas y las vigentes a través de buscador de leyes.
Las designaciones corresponden para Jueza de Tribunal Penal Colegiado de la 1º Circunscripción Judicial la Doctora Nancy Lecek, Jueza del Tercer Juzgado Penal de Menores 1º CJ Eleonora Monti y finalmente Jueza del Primer Juzgado Penal de Menores 1º CJ Natalia Navarro.
En 1947 se promulgó la ley que permitió votar a las mujeres, aunque recién pudieron hacerlo en 1951.
El 83% de las personas trans ha sufrido algún tipo de violencia y discriminación policial. A través de una propuesta del área de Género y Diversidad de la Casa de las Leyes, se desarrolló una mesa de trabajo de personas trans.
La actividad fue organizada por el área de Unidad de Enlace y la Federación de Jubilados Mendocinos.
De esta manera, los usuarios de la web del Tribunal podrán consultar de forma directa las leyes promulgadas y vigentes.
Uno de ellos destaca la gesta sanmartiniana, otro el uso de paneles solares en las escuelas, el tercero vinculado a las producciones creativas alumnos del IES Manuel Belgrano y por último un proyecto de energía solar del Colegio Rainbow. También aprobaron distintos pedidos de resolución y de informes.
La Cámara de Senadores prestó acuerdo para que distintas personas ocupen cargos en el Poder Judicial.
El objetivo de esta actividad es permitir reconocer y prevenir este delito que afecta a todos los miembos de la sociedad y trasciende las fronteras del mundo.
Se trata de una propuesta que promueve el rescate y la difusión de los Símbolos Nacionales. La propuesta fue presentada por el senador Guillermo Amstutz.
La vicegobernadora participó del llamado a licitación para construir Portezuelo del Viento en Malargüe, la megaobra de ingeniería civil más importante de la historia de nuestra provincia.
La médica Laura Morelli disertó en la Legislatura de Mendoza. Esta es una enfermedad que afecta un área específica del cerebro, el hipocampo y lo que ocurre es que comienza a presentar lesiones.
Pese al aumento de países que cuentan con estrategias nacionales para la prevención del suicidio, la OMS recordó esta información al conmemorarse el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
La propuesta busca que se prolongue la conexión con el Parque General San Martín. También fueron tratadas otras propuestas que contaron con el aval de la Cámara Alta.
Tal como sucediera en la CEPAL en Chile, en la XVI Asamblea General de COPA en Panamá y durante el encuentro de la Asociación de Administración Legislativa de la República Argentina (ASALRA) en Ushuaia; la Legislatura Abierta de Mendoza lleva su experiencia de transparencia, calidad y participación a otros parlamentos de Argentina y el mundo.
Optimista, honesto y soñador, un amante de los viajes y los perros. Este artista presenta sus obras en la Legislatura de Mendoza.
A través de un foro, encabezado por la ingeniera Olga Cavalli, referentes gubernamentales y activistas en materia de género disertaron sobre cuál es la forma para crecer, desarrollarse y lograr metas en igualdad de condiciones.
Con esto Mendoza contará con un espacio común en donde se encontrarán reunidos los establecimientos dedicados a la destilación de alcohol etílico. La propuesta pasó a Diputados.
La obra de Alberto Vacarezza fue un clásico de la escena argentina durante el siglo XX, ahora se presentó en la Casa de las Leyes con una gran convocatoria de público.
El proyecto fue presentado por la senadora Cecilia Páez, y busca evitar que quienes tengan condenas desde delitos por lesa humanidad hasta condenas por delitos dolosos. Esta iniciativa es un “espejo” del proyecto del diputado Nacional Luis Petri.
La obra de Alberto Vacarezza es un clásico de la escena argentina durante el siglo XX. La actividad será el viernes 30 de agosto en la Legislatura de Mendoza. La entrada es libre y gratuita.
Las modificaciones a los códigos tienen como objetivo prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos comprendidos por esta ley.
Con este edificio habrá más espacios destinados a la participación ciudadana.
La iniciativa prevé que para quien conduzca con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 0,99, se lo inhabilite para conducir vehículos hasta 180 días. Las multas llegarán a los $72 mil, según los casos, también podrá ser retenido el vehículo y la licencia de conducir. El Ejecutivo deberá promulgarla.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados hoy en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
Todos coinciden en decir que trabajar del arte es difícil pero no imposible. Desde cada uno de sus sectores, intentan llevar una mirada nueva de la vida.
Una arquitecta, un informático, una docente y un artista, estarán en la Legislatura Abierta exponiendo sus trabajo. Pasá y conocelos.
Una mujer sensible pero muy proactiva y trabajadora, se desarrolló como publicista, pero la fotografía la atrapó con pasión.
Es pintor y fotógrafo como pasión, pero vive y trabaja de transportista. Nos cuenta cómo animarse a hacer cosas, más allá de la rutina.
Además de fotógrafo también es docente. Descubrió su talento casi por azar, pero se preparó para explorar todo lo que hiciera falta para convertirse en un profesional.
Se identifica como fotógrafo de detalles, de las cosas que los demás no pueden percibir. Para él la fotografía es un cable a tierra.
En el espacio LegisArte, mamás y abuelas contaron sus historias a los chicos que están de vacaciones.
Legisladores dedicaron palabras a quien fue el libertador de Argentina, Chile y Perú. El prócer falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-Sur Mer, Francia, rodeado de sus seres queridos.
El proyecto beneficiará a quienes dudan de su origen e identidad. De esta manera Mendoza se posiciona a la vanguardia de los Derechos Humanos en el país.
Así lo afirmó la abogada y asesora legal del Colectivo Mendoza Por la Verdad, tras el avance del proyecto de ley en la Legislatura de Mendoza.
La misma crea un programa interinstitucional que brindará asistencia y protección a las víctimas de trata. Fue presentado la semana pasada por la vicegobernadora Laura Montero.
A poco de cumplirse un año desde su creación, Legislatura Saludable presta su espacio a las mamás de otras oficinas públicas y privadas para que puedan extraerse leche en horarios de trabajo.
Saber cómo enfrentar la violencia de género, a quién recurrir o actuar, es una tarea que todos deberían conocer. Por eso desde la Legislatura de Mendoza se impulsan actividades en toda la provincia.
El proyecto será analizado por tres comisiones y luego se intentará obtener la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia.
Por ello premiaron a quienes auspiciaron la muestra de arte y moda: ReGenerando, un desfile de emprendimientos a cargo de personas trans, que se realizó el 18 de mayo en la Nave Cultural.
La vicegobernadora Laura Montero formó parte de la actividad. Además se firmó convenio con autoridades del Colegio de Abogados del Sur mendocino por el nuevo buscador de leyes legislativo.
Se firmó un convenio de colaboración entre ambas instituciones para brindar capacitaciones en cuanto al abordaje en prevención de la lucha contra la violencia de género y al sello de equidad.
Con esto el Senado dio su aval para modificar el artículo 210 del Código Procesal, Civil, Comercial y Tributario de la Provincia. También aprobaron una propuesta que crea el distrito “Ingeniero Giagnoni” en el departamento de San Martín.
Merced al trabajo conjunto entre la Legislatura Abierta y el colectivo Mendoza por la verdad, el Senado Provincial aprobó la norma que permitirá brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución de identidad, cualquiera sea la fecha de su nacimiento, y/o sus familiares.
Más de 1000 personas las que llegarán a Mendoza para participar de las actividades que se desarrollarán durante cuatro días.
Se trata de las designaciones de los nuevos directores del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE).
El caso traspasó las fronteras de Mendoza y de Argentina, desde hace más de dos años se conocen los horrores vividos, ahora el juicio comienza.
La Casa de las Leyes recibió la denuncia inicial y actuó rápido para que la Justicia se pusiera en marcha en pos de proteger a las supuestas víctimas, la mayoría menores de edad.
Durante el segundo encuentro Nacional por la Identidad de Origen, madres, padres e hijos, contaron su lucha por conocer su origen.
El proyecto tenía media sanción en el Senado, los inmuebles serán destinados a la explotación turística, deportiva y comercial.
Se desarrolló una jornada de capacitación para profesionales de la salud, cuyo objetivo fue sensibilizar al personal.
La legislatura y el Colegio Notarial de Mendoza firmaron un convenio de colaboración mutua fomentar la divulgación, formación e investigación de textos ordenados y leyes vigentes.
La iniciativa del Ejecutivo sugiere ampliar Área Natural Protegida del Parque Provincial Aconcagua. La iniciativa del Poder Judicial quiere incorporar el recurso de doble conforme para el acusado respecto de la sentencia condenatoria.
En la apertura la Vicegobernadora aseguró que la lucha contra estos delitos “el desafío es la articulación con la ciudadanía”.
La obra es el proyecto más emblemático de la Legislatura Abierta, ya que es la primera vez en su historia que la Casa de las Leyes construye un edificio propio.
La Legislatura de Mendoza junto a Autam, El Cacique S.A. y la Terminal de Ómnibus llevan adelante los cursos para el personal con el objetivo de prevenir delitos.
Con esto buscan establecer normas urgentes y específicas que contribuyan a mejorar las situaciones de especies que estén en mayor riesgo de extinción. El director de Recursos Naturales explicó los alcances de la propuesta.
Existe un vacío legal tanto en Mendoza como en Argentina, sobre quiénes pueden realizar esta actividad.
Comprometidos con la temática, distintos organismos e instituciones de Mendoza, avanzan con la preparación de empleados para detectar posibles delitos de trata, explotación o grooming.
Su carrera en materia de arte no tiene límites ni fronteras, este profesional ha logrado llevar a artistas mendocinos a lugares muy lejanos, promocionando sus trabajos.
Mendoza tiene tres proyectos sobre esta temática, pero no han sido aprobados todavía.
El curso es gratuito, las actividades están organizadas por la Escuela de Gobierno de la Legislatura de Mendoza.
El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo a principios de junio de 2019. Conocé los detalles del tratamiento de este tema.
La propuesta impulsada por el Superintendente General del Departamento General de Irrigación -y enviada por el Poder Ejecutivo- establece que tanto su sueldo, como el de los funcionarios que lo acompañan deben estar por debajo del sueldo del Gobernador.
Legislatura Abierta dictó este fin de semana el curso de lengua de señas, en Tunuyán; donde más de cien inscriptos participaron del encuentro. Además, hubo una nutrida concurrencia en el curso de Liderazgo emprendedor dictado en Malargüe.
El martes 23 de julio Diego Flores interpretará las obras del escritor argentino Julio Cortázar. El viernes se inaugurará la muestra retrospectiva de José Bermúdez.
Francisco Chahuán, estuvo en la provincia junto al embajador José Octavio Bordón, se reunieron con la Vicegobernadora y avanzaron con negociaciones de cooperación.
Tuvo como referentes a Picasso y Rembrandt; tuvo una estrecha relación con Roberto Rosas, Juan Scalco y Luis Quesada. Varias de sus obras se exponen en lugares públicos de Mendoza.
Iván tiene 15 años, a los 3 descubrieron que tenía una condición del espectro con autismo. A pesar de ello con el apoyo de su familia hizo que pudiera destacarse en el ambiente artístico.
Se trata de espectáculos inclusivos adaptados a la lengua de señas y destinados a personas ciegas. Se desarrollarán todas las tardes a partir de las 16, hasta el 19 de julio inclusive y la entrada será libre y gratuita.
La norma enviada por el Ejecutivo cuenta con el visto bueno de ambas Cámaras para ejecutar el primer tramo que se extiende desde calle Ugarte hasta la Bajada de la Cuesta, en Luján de Cuyo.
En un trabajo en conjunto entre distintas áreas de la Legislatura de Mendoza, este video con nuestro himno nacional, te hará emocionar.
La Vicegobernadora Laura Montero participó de ambos eventos y expuso sobre las medidas que la Legislatura realiza para erradicar la violencia y fomentar la equidad, a través de las Asambleas por la Equidad.
“En esta gestión se equilibraron inequidades históricas que se dieron en esta Casa de las Leyes".
#LegisArte ha preparado una nutrida agenda de espectáculos para toda la familia y adaptados a lengua de señas. Te esperamos todas las tardes de 14 a 18 horas desde el 10 de julio hasta el 24 de julio, para compartir risas y juegos. Entrada libre y gratuita.
Es una aplicación llamada “Mi Argentina” que podrá descargarse. Además el Senado sesionará el miércoles 10 de julio a las 17.30 para analizar el pedido de financiamiento para la Ruta 82.
La Cámara de Senadores dio su aval para que distintas personas ocupen cargos en el Poder Judicial y en el Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública.
Se define como una artista plástica de condición, amante del tango que es una pasión.
Por ello se realizaron unas Jornadas sobre Obesidad, en donde especialistas en nutrición realizaron un abordaje multidisciplinario e intersectorial. La actividad contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Montero.
Las sanciones son por abandono, mal trato y también por pintarles el pelo, una moda que se ha impuesto en los últimos años.
El acta acuerdo fue firmada por los gremios con representación paritaria: ATE y APEL. Ahora los empleados de la Cámara Alta y de la Legislatura Abierta tendrán un régimen que se corresponde a la actividad que desarrollan, ingresarán a planta por concurso y podrán ascender en la carrera legislativa en base a capacitación, y buen desempeño.
Desde ahora cualquier ciudadano podrá seguir los pasos que debe cumplir un proyecto, desde el mismo momento en el cual se presenta, es debatido en comisiones, llega al recinto, es sancionado, promulgado y comunicado entre los poderes.
Conocé los detalles de cómo podrás acceder a la trazabilidad de las leyes de la provincia. Este es un trabajo interdisciplinario que permitirá darle aún más transparencia a los expedientes.
La vicegobernadora Laura Montero formó parte de la actividad que es organizada por los Ministerios de Seguridad de la Nación y el Provincial.
Mendoza recibirá US$ 1.023 millones que beneficiará con energía eléctrica a más de 100.000 usuarios.
Se trata de una mega obra que será construida en Malargüe. Proveerá de energía a 130.000 usuarios. Pasó a Diputados para ser ratificada. También se trataron diversas propuestas de Ley.
Más de 300 personas ya se han inscripto para participar de este curso que se extenderá hasta fin de año. Entre los inscriptos hay docentes, alumnos y chicos sordos.
Buscan que las personas que sean adjudicatarias de viviendas del IPV, asuman la responsabilidad del pago de los impuestos y servicios.
Argentina es uno de los países Latinoamericanos que más proyectos financiados por el BID tiene. La mayoría de ellos corresponde “Reforma y Modernización del Estado”.
Se realizó un encuentro organizado por la Casa de las Leyes y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para impulsar la inclusión y desarrollo de las mujeres a través de la actividad deportiva.
Se presentó en la Legislatura, la plataforma de indicadores para las incorporación de buenas prácticas de género en el ámbito laboral. La actividad fue organizada por la Casa de las Leyes y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La publicación será presentada el viernes 14 de junio, a las 10, en el cilindro Central del Cicunc. Los autores estudian el crecimiento económico, analizan la inversión, la productividad y la innovación productiva.
Por ello fue invitada la coordinadora del área de Género y Diversidad Denise Ferraro, quien habló en cuanto a los derechos humanos y la diversidad. Participaron más de 100 personas.
Se desarrollará una actividad que involucrará a organizaciones públicas y privadas, para que se incorporen buenas prácticas de género en el ámbito de trabajo.
Encuentro motivacional sobre los desafíos que deben afrontar las mujeres en ámbitos tan complejos y machistas como el fútbol y el periodismo deportivo. Participan Anita Ontiveros, Gimena Blanco, Emilia Luengo, Analía Cuccia, Déborah Puebla, Carolina Frigerio y desde Buenos Aires Evelina Cabrera.
También fueron aprobados diversos proyectos de ley, resolución e informe presentados por legisladores de las diferentes bancadas.
La Cámara de Senadores prestó acuerdo para que distintas personas ocupen cargos en el Poder Judicial.
Es escenógrafo y metalúrgico, de chico armaba objetos y personajes con ramitas, esto tiene que ver con el hecho de que su familia siempre estuvo vinculada al arte.
Comenzó en el arte como una solución terapéutica y descubrió la profundidad de transmitir y transmitirte.
Joven, dinámica y creativa, promete destacarse en su profesión por el gran empeño que tiene al momento de trabajar. Entrá y conocela.
Las obras pertenecen a los alumnos de Diseño escenográfico, Artes Visuales y Cerámica de la UNCuyo, se encuentra en el Salón de los Gobernadores y es con entrada libre y gratuita.
Con la presencia de la Vicegobernadora Laura Montero y del Presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff fueron recordados Blanca Poupee Bustos, Luis “Chufi” Fermosel, Erica Torres, Catherina Gibilaro y Ricardo "El Gallego" Martí.
“Mis momentos de juego siempre estuvieron asociados con el arte”, la joven incursionó en óleo y acuarelas.
El joven artista es un creativo por naturaleza, busca, investiga y trata de incorporar nuevas alternativas para hacer de sus trabajos, algo distinto y artístico.
La joven artista buscó formas de expresarse para poder entender la vida. Experimentó con texturas, tramas y lenguajes nuevos.
La titular del área de Género, Denise Ferrero, expuso sobre violencia de género en una jornada donde participaron alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias, tanto de gestión pública como privada.
Referentes de distintos partidos, realizaron este pedido mediante una nota presentada a los miembros de la Suprema Corte de Justicia.
La iniciativa es de la Senadora Daniela García y el proyecto se acumuló con otro similar de la Senadora Ana Sevilla, el temma pasó a la Cámara de Diputados para su revisión.
La propuesta fue acompañada por 33 senadores y contó con el voto negativo del senador Lautaro Jiménez. Ahora tendrá que ser debatida por la Cámara de Diputados.
La joven siente que en Mendoza no valoran el esfuerzo de los artistas, pero espera que eso con el tiempo cambie.
Creativa y creadora por naturaleza, admira a Marta Minujín y a Salvador Dalí. Esta mujer promete y espera trascender más allá de las fronteras locales.
Patricia García presidenta de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) y experta en procesos de certificación brindó sus recomendaciones para implementar el sello en organizaciones públicas y privadas.
La Casa de las Leyes funcionó como articuladora para acercar a emprendedores y autoridades del banco, para facilitar el acceso a créditos de la entidad financiera.
Daniela Dupuy, fiscal especial de delitos Informáticos de CABA, fue invitada por la Casa de las Leyes para hablar sobre el grooming y pedofilia.
Por esta razón se llevó a cabo el primero de cinco paneles en los que se presentarán diversos temas discutidos en la Convención Constituyente que reformó la Carta Magna Argentina.
El Senado insistió con la media sanción aprobada la semana pasada, pero al no contar con los votos suficientes, fue aprobada la norma ratificada por Diputados. Pasó al Ejecutivo.
El pliego para la designación correspondiente fue tratado y aprobado hoy en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
En esta nota encontrarás los datos que necesites para poder iniciar tu propio negocio, sólo necesitás tener una buena idea y llevarla adelante.
Cientos de jóvenes y adolescentes se dieron cita en la plaza departamental paceña. El concurso está organizado por el área de Legislatura Joven de la Casa de las Leyes.
La actividad contó con las exposiciones de Manuel Flores coordinador del Programa de Política Regulatoria de la OCDE en América Latina y Leila Devia vicepresidenta de la Fundación Saber Cómo, entre otros.
Es un servicio, pero también un sacrificio, el personal de mantenimiento de la paz se juega la vida en ambientes duros y peligrosos por defender la bandera de las Naciones Unidas y defender a los más vulnerables.
Lo dijo durante las IV Jornadas de Estado Abierto y Transparencia Electoral realizadas en la UNCuyo. Participaron de la actividad diferentes actores que ocupan distintos espacios de poder.
La Cámara de Diputados insistió en la sanción dada por este Cuerpo a la modificación de diversos artículos de la Ley 6010, que reglamenta la Distinción Legislativa General San Martín, por lo que el proyecto impulsado por Néstor Parés (UCR), vuelve al Senado en revisión.
Entre los cambios, la tradicional distinción, se realizaría en los años pares, las pensiones corresponderían a una clase 13 y las organizaciones no gubernamentales también podrían recibir este reconocimiento.
A casi un año del inicio de esta campaña, más de medio millón de personas ya vio el video o se enteró de cómo en Mendoza se combate el Grooming.
La vicegobernadora Laura Montero fue consultada por la decisión de la ex presidenta a ser candidata en las próximas elecciones.
La medida fue sancionada con 40 votos afirmativos, 3 negativos y 12 abstenciones. En Mendoza aún no hay regulación para el uso de estos vehículos.
COPRETI, coordina, evalúa y da seguimiento a los esfuerzos a favor de la prevención y erradicación de esta problemática. Con esto buscan generar propuestas concretas que logren paliar esta problemática.
Bushra nació en Yemen, a pesar de ser un país en donde el hombre tiene más relevancia que la mujer, ella logró abrirse camino con su propia empresa de seguridad protegiendo a otras mujeres.
Durante la sesión Senadores expresaron su repudio ante los hechos perpetrados por el profesor Mauro Aguirre. Se aprobaron diversas propuestas y se realizó un homenaje por la muerte del diputado nacional Héctor Olivares.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados hoy en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
Alejandro Zalazar Correa presenta sus obras talladas en madera y construidas con ramas y troncos. Pasá y mirá qué vas a encontrar.
La Vicegobernadora participó de la Fiesta de la Ganadería en el sur provincial, desde allí “marcó la cancha” en muchos temas de la política mendocina y su futuro en las próximas elecciones.
Laura Montero participó de una reunión de trabajo con autoridades del Instituto Republicano Internacional en Buenos Aires, allí expuso sobre su gestión en la Legislatura de Mendoza.
La iniciativa corresponde al Senador (MC) Gustavo Arenas. Los autos deberán tener 30 años de antigüedad para ser considerados en este registro.
Empezó a tallar madera, pero luego la imaginación creció y comenzó a utilizar otros materiales como el hierro entre otras cosas.
Laura Montero participó del evento junto al Gerente General del diario, Luis García y al Editor General, Raúl Pedone. En su discurso destacó la presencia del centenario en todos los momentos políticos y sociales de Mendoza y remarcó su compromiso por reflejar la cultura y el sentir de los mendocinos.
La iniciativa del Ejecutivo tomó estado parlamentario y se debatirá en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. También designaron a los miembros del Jury.
La senadora Cecilia Páez, presentó una iniciativa a través de la cual se establece la obligatoriedad para las Entidades Financieras de contar con Sistema de Alarmas a Distancia Policial.
El diplomático Johnny Ibrahim expuso en el salón de los Pasos Perdidos sobre la historia política, económica y social de su país, y lo comparó con nuestra provincia.
En la Legislatura de Mendoza se dictó un taller sobre Vocología y Fonoestomatología. La actividad fue abierta y organizada por la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa y el área de Legislatura Saludable.
En septiembre de 2019 se realizará la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima, allí impulsarán la lucha en favor del ambiente.
La vicegobernadora calificó como “exitoso el rol del Poder Legislativo a la hora de articular – con los Tres Poderes del Estado- la sanción y aplicación de las leyes fundamentales”.
Será el último discurso de Cornejo como mandatario, muchos intendentes, funcionarios y legisladores acompañan en la Casa de las Leyes.
El Gobernador Cornejo dará inicio al 179º periodo de sesiones ordinarias este miércoles 1° de Mayo.
El miércoles 1 de Mayo, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, brindará su discurso ante la Asamblea Legislativa, dando así apertura a las Sesiones Ordinarias correspondiente al 179 Periodo Legislativo anual.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados hoy en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
La actividad fue organizada por la Federación de Básquet local y la Confederación Mendocina de Deportes.
La propuesta es de la senadora Cecilia Páez y busca reducir a tasa cero la presencia de perros y gatos vagabundos en la vía pública.
El gran hacedor de la cultura mendocina fue distinguido por la Casa de las Leyes, evento organizado por el área cultural LegisArte y contó con la participación de destacados artistas mendocinos.
El proyecto corresponde a Senador nacional Fernando Pino Solanas, el mismo busca ahondar en esta materia. Argentina tiene leyes sobre el cuidado del ambiente pero no un tipo penal netamente ambiental.
La vicegobernador lo dijo en el marco de las VIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos conexos, encuentro al que asistieron cerca de 1000 personas de distintas partes del país.
Durante las tres jornadas, los estudiantes de escuelas estatales y privadas presentaron propuestas vinculadas al reciclaje, a la educación y al empleo joven.
El área de Legislatura Joven reunió a más de 100 chicos de colegios secundarios del Gran Mendoza. Ellos se capacitaron en los procesos legislativos y presentaron sus propios proyectos.
Este domingo en Godoy Cruz, jóvenes artistas se presentarán con su rap en el escenario. Franco, un joven con grandes sueños, será una de las figuras destacadas.
Criado en una familia de músicos, produjo ocho festivales de Americanto, trabajó con muchos de los grandes: Mercedes Sosa, Ariel Ramírez, Los Chalchaleros, Joan Manuel Serrat, sólo por nombrar algunos.
Luego de la sesión preparatoria, Senadores aprobaron varias propuestas que se encontraban en condiciones de ser tratadas.
La sesión preparatoria comenzó pasada las nueve y fue presidida por la vicegobernadora Laura Montero, en su último año de gestión. Las sesiones serán los martes a las 9 de la mañana.
La Legislatura se prepara para el inicio del período ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados realizó la elección de sus autoridades la semana pasada, hoy hará lo propio el Senado.
Declaraciones de la vicegobernadora Laura Montero sobre las medidas económicas anunciadas por Macri y la presentación de las listas para las PASO en Mendoza.
Se publicó en el Boletín Oficial esta decisión el cual deberá ser tratado por la Bicameral de Trámite Legislativo.
Es la única escuela argentina elegida por el Programa Microsoft Flagship Schools, que reconoce a instituciones ejemplares.
El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación y será ana