Aprobaron el proyecto de ley de modificación de ministerios
En la última sesión de la Cámara de Senadores, le dieron media sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial.
En la última sesión de la Cámara de Senadores, le dieron media sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial.
Los nuevos legisladores tomaron sus bancas, en la oportunidad además de aprobar distintas iniciativas, juraron las nuevas autoridades.
El área de salud de la Legislatura de Mendoza, realizó controles a los empleados para prevenir la diabetes, además realizó una charla explicativa para asesorar sobre métodos saludables de nutrición.
La Cámara Alta realizó su sesión preparatoria para que asuman los nuevos Senadores y Senadoras de la Legislatura de Mendoza.
Se despiden las y los Senadores que cumplieron su mandato.
La Cámara Alta trata diversos proyectos en su sesión del período extraordinario.
Varios temas importantes se debatieron en la jornada, todos los bloques tuvieron la oportunidad de emitir su opinión sobre las propuestas presentadas.
La vuelta a las elecciones, el fin de la dictadura, una de las más violentas y duras en la historia de nuestro país.
Se trata de un convenio celebrado entre el Ministerio de Gobierno y la empresa Andina Electricidad S.A, para crear un parque solar y la posterior incorporación de energía al sistema interconectado nacional, para lo cual se autoriza por un periodo de 30 años, un comodato en 10 hectáreas en Uspallata.
Comenzará a partir del 31 de octubre de 2023 y se extenderá hasta el 30 de abril del 2024. Durante este tiempo sólo se podrán tratar proyectos de ley que cuenten con estado parlamentario al 30 de octubre de este año y los que ingresen desde el Ejecutivo provincial.
Comenzará a partir del 31 de octubre de 2023 y se extenderá hasta el 30 de abril del 2024. Durante este tiempo sólo se podrán tratar proyectos de ley que cuenten con estado parlamentario al 30 de octubre de este año y los que ingresen desde el Ejecutivo provincial.
Previo paso por la Audiencia Pública correspondiente, se realizó la sesión para que los Senadores provinciales voten para la designación de personal.
Sesión completa del día martes 10 de octubre de 2023: programa Compre sin IVA, Universidad Nacional de la Cuenca del Salado.
Un detalle informativo de las Legislaturas Conectadas.
Los ejes centrales se basan en continuar con la inversión pública y privada como motores del crecimiento económico; el equilibrio fiscal y la reducción impositiva para incentivar el empleo, y la administración sostenible de la deuda pública.
La empresa Hidroelectricidad Mendocina S.A. que será concesionada por 30 años, con la intención de que se genere energía eléctrica a partir del Sistema Hidroeléctrico Los Nihuiles de aproximadamente 290 megavatios de potencia instalada.
Fue durante el tratamiento sobre tablas, durante la sesión de este martes.
El mismo fue ratificado por ambas Cámaras en forma conjunta, tal como lo establece la Constitución para extender este período. En Asamblea Legislativa, presidida por el vicegobernador de la Provincia, Mario Abed, se procedió a tratar la prórroga del Período Ordinario de Sesiones hasta el próximo 30 de octubre.
El proyecto que fue impulsado por la senadora radical Mercedes Rus, contempla además que se modifiquen tres leyes provinciales: la 9139, la 6730 y la 9099, con incorporaciones trascendentales. Pasó a Diputados en revisión.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la Casa de las Leyes. Busca apoyar y visibilizar las actividades artísticas.
El proyecto plantea que se incorpore un anexo a la ley que declara de Interés Público Provincial el Sistema de Transporte Público de pasajeros, prestado mediante vehículos propulsados por impulsores eléctricos. El proyecto fue remitido a Diputados en revisión.
La Cámara de Senadores se reunió este lunes en forma para darle tratamiento especial al ítem Aula de los docentes mendocinos.
El Coro de la Legislatura de Mendoza lleva más de 16 años de trabajo continuo y grandes presentaciones.
El espectáculo se realizó con un Teatro Independencia colmado de público que cantó las históricas canciones de los Enanitos Verdes.
La propuesta apuesta a crear un nuevo fideicomiso, que brinde asistencia financiera para proyectos e inversiones que potencien la conectividad y el desarrollo de tecnologías. Ahora deberá ser promulgada por el Ejecutivo.
Cómo se gestó el acuerdo entre las máximas figuras del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical, que viabilizó la Reforma de la Constitución Nacional en 1994.
Raúl Alfonsín celebra el acuerdo inter-partidario y caracteriza la contradicción entre el paradigma neoliberal que, derivado de un “realismo político” que separa la moral de la política, tiende al autoritarismo; y la concepción legitimista que favorece la democracia.
Importantes iniciativas se debaten en el recinto de sesiones de la Legislatura de Mendoza.
El pedido fue presentado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en el marco de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo contemplado en el programa GIRSAR. El proyecto pasó al Ejecutivo para su posterior promulgación.
Miguel Littin Cucumides, el prestigioso cineasta, se encuentra de visita en la provincia de Mendoza y fue agasajado por la Casa de las Leyes.
La Cámara de Senadores realizó una sesión de acuerdos, tal como lo indica la ley, para la designación de funcionarios en el Poder Judicial.
Más de 80 empresas mendocinas participarán en casi 500 reuniones de negocios que se desarrollarán durante cuatro días. El objetivo, vender sus productos al exterior.
ProMendoza reunió a cinco importantes empresarios de Brasil que llegaron para comprar alimentos y vinos a las pymes de las distintas zonas de la provincia.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto del senador Lucas Ilardo por el cual se modifica la ley 7005, estableciendo debates obligatorios preelectorales públicos entre candidatos a la Gobernación de la Provincia de Mendoza.
La iniciativa favorece el trabajo de los pobladores del sur mendocino, fue aprobado por unanimidad.
Los legisladores realizaron, como todas las semanas, su sesión de tablas en la Legislatura de Mendoza.
La Cámara Alta analizó un proyecto para modificar algunos puntos sobre los derechos de los consumidores en Mendoza.
El encuentro tuvo como objetivo formar equipos profesionales para promover una perspectiva integral sobre la masculinidad.
Los herederos gozan 70 años del derecho al autor, vencido el plazo pasa a ser de dominio público.
Diversos proyectos fueron aprobados en la Legislatura de Mendoza.
El legislador falleció el 17 de mayo tras sufrir un ACV, su paso por la vida política mendocina dejó importantes huellas y afectos.
La legisladora asumió en la Cámara Alta para reemplazar al Senador fallecido, Alejandro Bermejo.
Personal del área de Salud de la Casa de las Leyes, organizó la actividad para todos los empleados de la Cámara de Senadores.
Fue durante el tratamiento sobre tablas, en la sesión desarrollada este martes. Como cada semana, Senadores y Senadoras aprobaron distintas propuestas impulsadas por legisladores de los diferentes bloques legislativos.
Se trata de las doctoras Irma Beatriz Beltrame y de Alicia Argelia Reparaz, quienes renovarán sus cargos en este organismo, si cuentan con el aval del Senado. Ambas recibieron numerosas adhesiones y ninguna impugnación. La Audiencia se realizó en el Auditorio de la Legislatura de Mendoza.
El proyecto, remitido por el Gobierno provincial, busca posicionar a Mendoza como centro de la industria del cine, televisión, publicidades, streaming y series. Deberá ser promulgado por el Ejecutivo.
En la oportunidad se trataron diversas propuestas de los legisladores.
La Boleta Única se puso en uso para estas elecciones en la provincia de Mendoza.
Tras el inicio de la Asamblea Legislativa, los Senadores realizaron la primera sesión, en la oportunidad se trataron diversas leyes importantes para el desarrollo de la sociedad.
Se realizó la Asamblea Legislativa en la Casa de las Leyes, Senadores, Diputados provinciales, nacionales, funcionarios y público en general se dieron cita.
Se realizó la sesión para la designación de representantes en el Poder Judicial de Mendoza.
La Cámara Alta eligió sus autoridades para los próximos años en la Legislatura de Mendoza.
Una serie de iniciativas que se debatieron en distintas comisiones, fueron analizadas en el recinto y lograron su aprobación
La delegada de ONU Argentina y representantes de Rotary Internacional, se reunieron con Mario Abed y desarrollaron una charla en la Legislatura de Mendoza.
Los legisladores se reunieron para votar, en sesión secreta, las propuestas del Poder Ejecutivo provincial.
Un lugar que se ha convertido en el lugar más seguro, después de sufrir graves situaciones de inseguridad.
La iniciativa corresponde al Senador Martín Kerchner Tomba, quien en su proyecto destacó la realización del primer trasplante de médula ósea. Con la presencia del Vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y el Senador Nacional y ex Gobernador, Alfredo Cornejo.
La iniciativa que cuenta con sanción de la Cámara de Diputados, busca registrar y proteger esta raza para que se identifique como local, este proyecto tiene importantes avales internacionales. Fue impulsada por la Senadora Jésica Laferte y deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
Se aprobaron varias iniciativas.
Con esta herramienta, las personas no videntes podrán recorrer y conocer la Casa de las Leyes.
Mendoza estrenará la Boleta Única como alternativa para facilitar el voto de los ciudadanos.
Se aprobaron varias iniciativas, las cuales habían sido tratadas previamente en las Comisiones respectivas.
La iniciativa del Poder Ejecutivo fue aprobada y pasó al Gobierno Central para su promulgación.
Somos altas, somos bajas, somos gordas, somos flacas, somos lindas...todas lindas, somos mujeres superpodorosas.
El proyecto que fue impulsado por el Poder Ejecutivo, busca que estas superficies sean de dominio público, con la intención de que sea el propio Estado el que supervise la conservación los recursos naturales y culturales del área natural.
Dos jueces propuestos por el Poder Ejecutivo provincial obtuvieron avales para ser magistrados en al Suprema Corte provincial.
La Cámara de Senadores sesionó esta semana y votó varias iniciativas importantes para el desarrollo provincial.
Las chicas visitaron la Legislatura de Mendoza en donde fueron agasajadas.
El estreno se realizará durante 2023, se llamará "La Sociedad de la Nieve", acá podés ver un adelanto de cómo será la producción.
El Vicegobernador Mario Abed recibió en su despacho a representantes de Grooming Argentina, con quienes acordó trabajos en conjunto.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, presentó ante las Comisiones de Salud, Hacienda y Presupuesto, los fundamentos de la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Esto es una autorización para explorar, luego se verá si la actividad, es de bajo impacto se aplica un procedimiento corto.
Presidida por la Senadora Natacha Eisechlas, se realizó la sesión del día de la fecha.
"No seas estrella" es una campaña de UNICEF para concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de proteger su identidad y su privacidad en internet y redes sociales. Este vídeo puede servir como motivación y punto de arranque de las actividades en el aula y el centro educativo sobre privacidad en internet y ciudadanía digital.
Si alguna vez tuviste un problema de salud mental, este video es para vos.
El estudio y permanente desarrollo de la historia de una región hace a un pueblo culto. De esta manera la provincia desarrolla y respeta los antepasados que formaron la sociedad actual.
Una vez más la provincia fue foco de atención para receptar los turistas de otras provincias y del exterior. Atraídos por la montaña, los paisajes y los deportes de aventura, llegaron miles de personas.
Se reinició el trabajo en la Legislatura de Mendoza, ambas Cámaras realizaron su primera sesión en donde se aprobaron distintas medidas que benefician a los mendocinos.
Más de 75 proyectos de ley fueron aprobados durante este 2022 en la Casa de las Leyes, una de las Legislaturas que más trabaja.
Los legisladores analizan el pliego de postulantes del Poder Ejecutivo de Mendoza.
Desde hace 25 años, el científico del CONICET Federico Lorenz investiga el conflicto bélico de 1982 y la posguerra desde el campo de los estudios sobre la memoria.
Dos bandas de la Policía serán declaradas patrimonio cultural. El proyecto que fue impulsado por la diputada María José Saez, busca declarar como patrimonio intangible de Mendoza, a las bandas Gustavo Ramet y Felipe Rodriguez Servin.
Las denuncias se pueden realizar personalmente, por la aplicación 148, telefónicamente o por email.
Federico Allisiardi pasó sin inconvenientes la Audiencia Pública, el abogado fue propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de Defensor Penal. No recibió impugnaciones.
Es una disciplina que busca prevenir y reducir riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante su atención médica.
Seguí estos consejos para evitar estafas a la hora de utilizar servicios financieros a través de medios digitales.
Entre los objetivos está el de fortalecer estas habilidades como condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida.
Se trata de los proyectos de Avalúo, Impositiva Fiscal y el Presupuesto 2023 con el que contará Mendoza a partir de esta aprobación. Con esto, la Provincia podrá afrontar los gastos generales.
La celebración se llevó a cabo en el edificio Margarita Malharro de Torres el 10 de noviembre pasado. La Legislatura de Mendoza conmemoró el Día de la Tradición, en honor al nacimiento del poeta argentino José Hernández, autor del Martín Fierro, obra considerada como la cumbre de la literatura gauchesca.
El acto se realizó en la Casa de Las Leyes, los trabajadores fueron reconocidos por su capacitación.
Según los datos ofrecidos en esta actividad, 35 mil mujeres han sufrido alguna forma de violencia de Género en Mendoza en los últimos cinco años.
La iniciativa busca otorgar mayor transparencia y eficiencia en la organización y gestión. Fue votado por amplia mayoría, con apoyo de Cambia Mendoza y el FdT-PJ. Solo obtuvo un voto en contra. Se espera que el Poder Ejecutivo la promulgue.
La Organización Mundial de la Salud conmemora este 20 de octubre como el día Mundial de la Prevención contra la Osteoporosis, por esta razón recordamos algunos detalles importantes para evitar este mal.
Se trata de una enfermedad silenciosa y progresiva que debilita el hueso por la pérdida de minerales que puede ocasionar quebraduras.
El proyecto del PE busca Regular el Funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados con algunas modificaciones, que el propio funcionario explicó.
El proyecto deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo. La Cámara de Senadores aprobó un proyecto impulsado por el diputado Emiliano Campos, mediante el cual se ratifica el contrato de Permuta suscripto, en enero de 2.021, entre el Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de San Carlos.
Octubre es el mes a través del cual se busca concientizar sobre la prevención del cáncer de mamas, mirá esta emotiva entrevista realizada por el Portal de Noticias.
Funcionarios del Poder Ejecutivo provincial presentaron los detalles del Presupuesto para la provincia.
La propuesta impulsada por el legislador Gerardo Vaquer, busca conocer detalles en cuando a la adjudicación de la obra: “Colector Cloacal Colonia Segovia -El Paramillo 1° Etapa Cuenca Gran Mendoza” y de la licitación pública de la ampliación del establecimiento potabilizador de Ballofet.
La propuesta fue aprobada por unanimidad y será remitida al Poder Ejecutivo, para su posterior promulgación. De esta manera, los veteranos cobrarán el equivalente a dos veces la asignación de la clase 13, de la Administración Central.
El mismo fue ratificado por ambas Cámaras, quienes se reunieron de forma conjunta, tal como lo establece la Constitución para extender este período.
La coproducción sería declarada de Interés por la Cámara de Senadores de Mendoza, fue estrenada el 4 de septiembre de 2022, al cumplirse 10 años de su desaparición.
Estuvieron como invitados los integrantes de la Coordinadora de Diversidad del Gobierno Provincial, quienes explicaron el trabajo que vienen desarrollando. Los y las Senadoras escucharon la exposición de la titular del área de género en el Poder Ejecutivo, Fernanda Urquiza.
Integrantes de la Comisión de Mercosur, definieron quiénes serán los representantes de las distintas temáticas que se tratan en la Unión Parlamentaria. La Senadora Hilda Quiroga, presidió la reunión de la Comisión de R.I.M.I. (Relaciones Internacionales Mercosur e Integración).
Se trata de dos cargos para el EMOP; un cargo de Defensor; un asesor de Niños, Niñas, Adolescentes y Personas con capacidades restringidas; y un Fiscal de Instrucción.
Aprobaron el proyecto de la "Hora Respetuosa", una iniciativa que busca beneficiar a las personas con TEA.
Con el objetivo de unir el mundo del trabajo con jóvenes de contextos sociales vulnerables, comprometidos con su desarrollo laboral, EMPUJAR creó un nuevo portal de empleos. A través del sitio, profesionales de recursos humanos y empresas que necesiten personal para cubrir puestos laborales.
La Cámara Alta rindió homenaje al periodista mendocino Alejandro Parigi, recientemente fallecido.
Ya con media sanción de la Cámara de Diputados, la iniciativa avanza para su tratamiento en el Senado y podría convertirse en ley.
Trataron diversos proyectos entre ellos la ley que regula la trazabilidad de la compra y venta del cobre.
Fernando Simón expresó su apoyo al proyecto de Ley de Transacciones que impulsan los Senadores mendocinos. El proyecto de ley fue presentado por los Senadores, Germán Vicchi, Rolando Baldasso, Daniel Pradines, Pablo Priore, Rafael Moyanoy Valentín González.
Este delito se incrementó durante 2021, las empresas afectadas son Edemsa, Edeste, YPF y Telefónica entre otras, con la correspondiente afectación de los usuarios.
El Senado aprobó un proyecto para que haya «Puntos Seguros de Intercambio» en Mendoza.
Una mirada interesante del paso del General José de San Martín por la provincia de Mendoza.
El próximo martes, será votado su pliego mediante voto secreto, y si es aprobado asumirá como Fiscal de Instrucción. Se desarrolló hoy en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres, la audiencia pública en la que se trató la postulación del Dr. Martín Daniel Lucero Galiani.
La Cámara Alta aprobó una propuesta que impulsa el acceso equitativo a los estudios para la detección precoz del cáncer de mama y el cuello de útero.
La Cámara Alta aprobó una propuesta que impulsa el acceso equitativo a los estudios para la detección precoz del cáncer de mama y el cuello de útero.
Reconocimiento a la trayectoria, esfuerzo, cultivo y la práctica de valores altruistas y solidarios de personas que se destacan en sus actividades, en distintos ámbitos de la comunidad. Este año las estatuillas fueron confeccionadas con material reciclado.
El debate hoy trabajó y analizó el proyecto que busca ordenar el piedemonte mendocino.
La propuesta impulsada por el fiscal de Delitos Informáticos, Santiago Garay, tiene como objetivo incorporar esta figura, entre otros temas, en la legislación mendocina.
Uno de ellos contempla la categorización de los Servicios de Imagen Diagnóstica, elemento necesario para cumplir con los derechos del paciente en cuanto a la información.
Ubaldo Matildo Fillol estuvo en Mendoza para dar un charla motivadora. En su paso visitó al Vicegobernador Mario Abed y demás funcionarios.
Diversas iniciativas se trataron durante la sesión realizada en el día de la fecha.
Una visita a la provincia de Mendoza. Vistas generales de estación terminal del Ferrocarril. Vistas generales de la Plaza San Martin y de su monumento. Primeros planos de un fotógrafo con una cámara antigua trabajando en la plaza. Primeros planos de un niño fotografiando a su hermano, quien se encuentra parado en el estribo de un automóvil. Primeros planos fachada de la Catedral.
Uno de los proyectos es de autorìa de la Diputada Nacional Mendocina Jimena Latorre, seguiría el debate en Comisiones en el Congreso de la Nación.
En la oportunidad los Senadores aprobaron distintas leyes importantes para el desarrollo de la provincia.
Se trata del proyecto «Programa Mendoza Audiovisual», que prevé destinar $500 millones para fomentar inversiones en ese sector. Con la sanción de ambas Cámaras, deberá ser ratificado por el Gobierno de Mendoza.
Se trata del documental “1982 La Gesta” producida por Faro Films y dirigida por Nicolás Canale y del libro “Monte Longdon: conflicto armado atlántico sur: 1982, escrito por el Teniente Coronel de Infantería Enrique Eneas Neiroti.
Fue creado en el año 1950 por el Maestro Julio Perceval, en conmemoración al centenario de la muerte del Libertador General Don José de San Martín. La senadora Gabriela Testa es la autora del proyecto. Ahora será el turno de que Diputados evalúe la propuesta.
De la misma participaron expertos especializados en la materia, quienes fueron los encargados de exponer sobre esta temática. La presidenta Provisional del Senado Natacha Eisenchlas, fue la anfitriona del evento.
La Cámara Alta de la Legislatura de Mendoza realizó una nueva sesión de tablas, repasá los temas que se trataron.
El proyecto fue impulsado por el senador Pablo Priore. La Legislatura de Mendoza reconoció la labor de la Empresa Himan y su campaña de difusión en homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas, al cumplirse 40 años del conflicto del Atlántico Sur entre nuestro país y el Reino Unido.
El contrato había sido suscripto en julio de 2016 por el plazo de 5 años, el que fue luego prorrogado por un año más.
Es ley el proyecto que busca la concesión de Penitentes: La concesión será por el término de hasta 50 años. Por mayoría de votos, la Cámara de Senadores dio sanción al proyecto del Poder Ejecutivo.
La propuesta se trata de una costumbre de la comunidad croata en Semana Santa, una antigua tradición de exhibir huevos de pascua gigantes intervenidos artísticamente con motivos alegóricos. El proyecto fue desarrollado por la legisladora Gabriela Testa.
En una tarea en conjunto entre la UNCuyo, Conicet y Legislatura de Mendoza, se están resguardando las actas iniciales de la Casa de las Leyes.
Especialistas y funcionarios expresaron sus posturas frente al recurso hídrico de la provincia.
Esta propuesta fue avalada hoy por el Senado provincial por 36 votos a favor y 2 en contra de los senadores Rafael Moyano y Bartolomé Robles. Ahora deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados.
La delegación visitará bodegas y lugares turísticos con el objetivo de conocer Mendoza y promocionar su país.
La red de transporte se ampliará en el futuro hacia el sur (Luján de Cuyo) y norte, intentando conectar este servicio con la Aeroestación Francisco Gabrielli.
Amplio debate sobre la emergecia anestesiológica en ambas Cámaras legislativas.
La propuesta fue desarrollada por el diputado Jorge López. Con esta normativa se busca ampliar el espectro de quienes se abocan a la construcción de estas casas. Vuelve a Diputados, ya que fue modificado por la Cámara Alta.
La propuesta fue aprobada por 37 votos, por lo que pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El senador de Maipú, Alejandro Bermejo ocupará el cargo de vicepresidente de la Cámara, mientras que el representante de Luján de Cuyo, Germán Vicchi, será el nuevo Vicepresidente Primero.
En la misma se aprobó una ley para crear una oficina de conciliación civil que ayudará a descomprimir la cantidad de causas en la Justicia.
La función será trabajar problemas civiles para resolverlos en una instancia extrajudicial.
Se retira el Senador y ex Vicegobernador Juan Carlos Jaliff, en el acto estuvieron los ex gobernadores radicales.
La propuesta del Ejecutivo, fue impulsada ya que la Provincia comparte plenamente los objetivos y manifestaciones acerca de la importancia y necesidad de una tarea como la prevista, expresados en los considerandos del Decreto Nacional Nº 726/20.
Se trata de los nuevos integrantes de la Cámara Alta, quienes asumirán en sus funciones en los próximos días.
Se trata de la Dra. María Paulina Martínez, quien ocupará dicho espacio en la Tercera Circunscripción Judicial, si es que el Senado avala su postulación el martes próximo.
La Cámara de Senadores sancionó a una iniciativa de modificación de la Ley 8993. Los cambios están referidos a los plazos de presentación de las declaraciones juradas. Con esto se promueve pasar de 60 días hábiles a 30, desde la asunción de sus cargos. El Ejecutivo deberá promulgar la Ley.
El diputado Duilio Pezzuti (TODOS), autor de la iniciativa, brindó detalles sobre su iniciativa para regular la instalación de cercos eléctricos de seguridad. Cuáles se prohibirían y cuáles se permitirían.
En el día mundial del Parkinson vamos a charlar con el Médico Neurocirujano Fabián Cremaschi.
La hidroponia: técnica de cultivo en la cual se prescinde del suelo como soporte o fuente de nutrientes en los cultivos. Los sistemas productivos acuapónicos, están vinculados a la articulación de la cría de especies acuáticas, con el cultivo de vegetales en agua, sin el uso del suelo como soporte o como fuente de nutrientes. Ambas propuestas fueron impulsadas por la diputada Ana María Andía.
Se trata de la Ley 8993 – de Responsabilidad en el ejercicio de la función pública -, resultado de la fusión de dos proyectos impulsados por Mabel Guerra y Analía Jaime, ambas, diputadas de la UCR mandato cumplido. La propuesta fue aprobada por 34 votos positivos y una abstención. Pasó al Ejecutivo para su promulgación.
La misma tendrá carácter ejecutivo y deberá formular la candidatura para la incorporación de la Fiesta Nacional de la Vendimia en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Vicegobernador de Mendoza recibió a Nakamae Takahiro, actual embajador de Japón en la Argentina. El diplomático visitó al mandatario provincial junto a su Primer Secretario, Maeda Shinji.
Las designaciones corresponden a Rodrigo Emiliano Gauna Henriquez y a Marta Cecilia Saint Andre, respectivamente. Ahora la Cámara de Senadores deberá tratar estos pliegos, el próximo martes, mediante voto secreto.
El Senado provincial aprobó durante su sesión habitual la iniciativa que busca instaurar en Mendoza la boleta única. La propuesta impulsada por el Ejecutivo, es similar el modelo cordobés, en donde en una misma boleta se encuentran todos los cargos disponibles.
El desfile inicial de las candidatas al Cetro Nacional, se desarrolló por las calles de la ciudad Capital de Mendoza.
Otra noche de festejo, vino y cosecha de uvas en el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli.
La votación resultó aprobado por 25 votos positivos y 12 negativos, por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
Los integrantes de la Comisión continuaron el debate sobre la puesta en marcha de este nuevo instrumento de votación para los mendocinos. Con aportes de todos los sectores, se avanzó en el análisis para lograr un despacho favorable y que el proyecto del Poder Ejecutivo sea tratado en la sesión respectiva.
Sanción final para el proyecto de adhesión a la Ley Nacional sobre el Síndrome de Asperger.
Un centro de salud de Godoy Cruz llevará el nombre del médico Chediak, será en reconocimiento a la labor social y política que el pediatra desplegó con gran vocación en el departamento. Además, el Senado aprobó diversos proyectos.
La Carta Magna de los mendocinos fue pionera en el país luego de la sanción de la Constitución Nacional en 1853, sin embargo más de cien años pasaron y no volvió a ser reformada.
Analizarán el proyecto de Boleta Única en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales de las Cámaras de Senadores y Diputados.
El jueves 10 de febrero, se reunirán las Comisiones de LAC de ambas Cámaras para darle tratamiento al Expte 76734 : Estableciendo el Sistema de Boleta Única de Sufragio y Modificando Ley Electoral 2551. Participará de la reunión el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez.
Aprueban un proyecto para que Agricultura sea autoridad de aplicación de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados.
Aprendé cómo vacunarte y vacunar a tus hijos e hijas puede ayudar a comunidades enteras.
En el marco de la 19ª Semana de Vacunación en las Américas y con el objetivo de concientizar sobre la importancia sanitaria que implica recuperar el esquema de vacunación del calendario regular en los chicos y las chicas, Manu Ginobili, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
Se aprobó una propuesta que viene de la Cámara de Diputados para que se instituya el 25 de noviembre como “Día Provincial de Eliminación de las Violencias contra las Mujeres”. Además, fueron aprobados distintos proyectos de resolución y pedidos de informes.
Durante 2021 se realizaron 47 sesiones de tablas, siete de Acuerdo, tres Asambleas y una sesión preparatoria, una sesión especial.
La Cámara Alta aprueba el proyecto Mendoza Activa III.
Extienden el plazo para la renovación de unidades destinadas al transporte público de pasajeros.
Se buscó convocar a los y las jóvenes para presentar proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas orientadas a la creación y mejora de productos y la promoción de innovaciones en organizaciones públicas o privadas de Mendoza.
Un repaso por algunos de los temas que se desarrollaron en el área de Comunicación del Senador mendocino.
Aprueban Mendoza Activa III, el proyecto que busca reactivar la economía de la provincia tras la pandemia.
Dieciseis días para luchar contra la violencia de género en todo el mundo.
Diversas agrupaciones, orquestas y bailarines se dieron cita durante tres días, en la explanada de la Casa de las Leyes para conmemorar el 11 de diciembre como el día del Tango.
Los legisladores analizaron diversas iniciatvas que fueron presentadas en la Cámara Alta.
Se busca ampliar la competencia territorial de distintos Juzgados con asiento en Malargüe.
La feria más importante de la industria vitivinícola en América Latina se desarrolla los días 24, 25 y 26 de noviembre en la nave Cultural y la UNCuyo.
La Campaña “Noviembre Azul & con Bigotes. Mes de la Prevención del Cáncer de Próstata” en todo el territorio provincial, fue declarada de interés por el senador Diego Costarelli como así también por la Cámara de Diputados por iniciativa de su presidente, Andrés Lombardi. Sesión de la Cámara de Senadores del 16 de noviembre.
Donarán un terreno en Malargüe que será destinado a la construcción de una escuela. La propuesta fue devuelta en segunda revisión por la Cámara de Diputados. Ahora el Ejecutivo, deberá promulgarla. Senadores también avalaron distintos proyectos de resolución, declaración y pedidos de informes.
La Campaña “Noviembre Azul & con Bigotes. Mes de la Prevención del Cáncer de Próstata” en todo el territorio provincial, fue declarada de interés por el senador Diego Costarelli como así también por la Cámara de Diputados por iniciativa de su presidente, Andrés Lombardi.
Claudia quiso contar su historia, desde hace casi dos años lucha contra una enfermedad que suele dar batallas muy duras. Un testimonio que muestra la fortaleza de una mujer.
La Cámara se Senadores aprobó diversas iniciativas que se habían presentado en la Cámara Alta.
Con una importante convocatoria se realizó un Congreso sobre Grooming, el objetivo fue visualizar este flagelo en especial con los menores de edad.
El 19 de octubre es el día Mundial del cáncer de mama, mientras que la Organización Mundial de la Salud declaró el mes de octubre como el mes de la sensibilización sobre esta enfermedad.
Esta nueva edición, busca promover el trabajo de las mujeres empresarias, las pequeñas productoras y emprendedoras locales y conocer las herramientas para afrontar la pospandemia, a través de talleres destinados al fortalecimiento de las Pymes de Mendoza.
Además la Casa de las Leyes aprobó la prórroga del Periodo Ordinario de Sesiones hasta el 30 de octubre.
La propuesta contempla que se cree un organismo de coordinación, planificación y seguimiento interjurisdiccional de las acciones de prevención y lucha contra la trata y de la asistencia y protección a las víctimas. Pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
La provincia de Mendoza postulará ante la UNESCO a la Fiesta máxima de los mendocinos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Hoy entrevista a Gabriela Perulán, afinadora de pianos.
Un proyecto para detectar enfermedades oftalmológicas en recién nacidos La diputada Sandra Astudillo (UCR) da detalles sobre su iniciativa para instituir un régimen para la detección y tratamiento de enfermedades oculares en recién nacidos.
Charla dictada por Andrés Gribnicow en la Legislatura de Mendoza para los artistas.
Se hará en reconocimiento a su labor, que favoreció y beneficio ampliamente el progreso del departamento sureño. La propuesta fue impulsada por la diputada María José Sanz. Pasó al Ejecutivo.
Tras las elecciones, la Cámara Alta realizó una nueva sesión.
A partir de la necesidad es que surgen las ideas innovadoras, así lo hicieron estos tres emprendedores al crear esta camilla que evita que las personas accidentadas sean movilizadas innecesariamente.
Artistas en su Atelier hoy: Lisandro Gabetta, herrero forjador y fotógrafo.
Los legisladores analizaron varias iniciativas que fueron presentadas en los últimos meses en la Cámara Alta.
Estas fueron las iniciativas tratadas en el recinto tras el receso de invierno en la Cámara Alta.
Entre otros temas trataron el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial "Mendoza Activa".
Su función es generar y llevar adelante políticas que permitan crear conciencia en la necesidad de la integración económica, social y regional de la Argentina en el MERCOSUR.
Los pellets son los productos reciclados de la madera de descarte que en muchos lugares del mundo son utilizados. Estos podrían servir para ayudar a poblaciones alejadas de la posibilidad de acceder a otro tipo combustibles.
Diversos temas se analizaron en la sesión del miércoles. Entrá y conocé cómo fueron los debates.
El proyecto fue presentado en la Legislatura de Mendoza por Rolando Baldasso y Pablo Priore.
Sobre la ley de obstetricia y otros temas, los Senadores dieron su postura y aprobación.
La joven asegura que nuestra vida está signada por la astronomía todo el tiempo, desde los días y las noches, las estaciones del año o los meses, todo marca un ritmo en la vida de las personas.
Original interpretación del Himno Nacional Argentino cuando la pandemia recién comenzaba en 2020.
Repasá los temas que se trataron en la sesión del día 11 de mayo de la Legislatura de Mendoza.
La última sesión extraordinaria de la Cámara Alta se trataron distintas iniciativas de los legisladores, repasá los debates en este video.
La interpretación del Himno Nacional Argentino que emocionó a los mendocinos.
El 1 de Mayo se inició oficialmente la agenda de las sesiones ordinarias en la Casa de las Leyes.
Por quinto año consecutivo la Legislatura de Mendoza dictará este curso totalmente gratis.
La Cámara de Senadores realizó una nueva actividad en la cual desarrolló distintas temáticas importantes para los mendocinos.
La diputada Laura Chazarreta del Bloque Frente de TODOS da detalles sobre los temas que abordará. Lucha contra la trata de personas, igualdad e inclusión son parte de la agenda. Qué proyectos pasarán por la comisión y quiénes la integrarán.
Ópera Studio y Violetta Club fueron las dos agrupaciones que se presentaron durante la Semana Santa en los canales de difusión de la Legislatura de Mendoza.
El Senado prorrogó la vigencia de ley de emergencia Sanitaria, Social, Administrativa y Financiera para Mendoza.
En el mes de la Mujer, OSEP y la Escuela de Gobierno dependiente de la Secretaría Legislativa de la Legislatura de Mendoza, organizaron talleres informativos gratuitos virtuales.
Ópera Studio y Violetta Club serán parte de esta presentación que se realizará por los canales de la Casa de las Leyes.
Piden que el 23 de julio sea el Día Provincial de la Musicoterapia y el Musicoterapeuta.
El objetivo es brindar a las y los trabajadores destinatarios una serie de prestaciones tales como ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional.
Quienes quieran integrar este grupo podrán asistir los martes y jueves a las 19 en Gutiérrez 51.
La iniciativa, propuesta por la diputada Laura Soto es crear un sistema informático integrado para el seguimiento de los casos y la generación de estadísticas.
La Cámara de Senadores realiza la sesión correspondiente al día de la fecha con una serie de proyectos a debatir.
Fue propuesta por el Ejecutivo para ocupar el cargo de Jueza de la Tercera Cámara Laboral. La Cámara de Senadores prestó acuerdo para que María Eugenia Díaz Guinle sea Jueza de la Tercera Cámara Laboral de la primera circunscripción judicial.
Mendoza adhiere a la Ley Yolanda, es un homenaje a Yolanda Ortiz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada en el año 1973.
Los dos proyectos apuntan a fortalecer actividades pedagógicas que “tengan que ver con articular aspectos biológicos, sociales, psicológicos, éticos, jurídicos que respondan a la necesidad de desarrollo integral de las personas.
La diputada Paponet, autora de esta iniciativa, buscan que las playas de estacionamiento y cocheras resguarden bicicletas.
“Matemática es una materia difícil de explicar aún para otras disciplinas y es más difícil recibir un premio en matemáticas”.
El Senado ratificó la propuesta del Ejecutivo. El profesional tuvo 173 adhesiones en la Audiencia Pública realizada la semana pasada.
La diputada Daniela García (UCR) da detalles sobre su iniciativa contra el hostigamiento digital. El objetivo es impedir este tipo de violencia que se da mediante tecnologías de información y que afecta mayoritariamente a mujeres. Lo analiza la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de La Cámara de Diputados de Mendoza.
Aprueban la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Mendoza a la Festa In Piazza.
El diseñador gráfico logró recrear la imagen del prócer como si la foto se la hubiesen tomado ayer. En la Legislatura de Mendoza se exhibe su nuevo cuadro digitalizado.
El diseñador gráfico logró recrear la imagen del prócer como si la foto se la hubiesen tomado ayer. En la Legislatura de Mendoza se exhibirá su nuevo cuadro digitalizado.
La tecnología ahora nos permiten conocer una imagen de San Martín, con más similitud a lo que debe haber sido en la realidad. Ramiro Ghigliazza diseñador gráfico es el creador de esta nueva imagen.
En el encuentro se analizó la postulación para cubrir un cargo de juez en la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza.
La Cámara Alta realizó una nueva sesión en donde se debatieron diversos temas.
La diputada Verónica Valverde destacó la necesidad de darle prioridad a este tema.
Es una iniciativa de la diputada Claudia Bassin, tiene por objetivo receptar las donaciones anónimas de madres para ponerlas a disposición de las personas que necesiten un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.
El Senado aprobó un expediente referido a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación diferentes inmuebles en el distrito Las Cañas, del departamento de Guaymallén, que tienen por objeto la prolongación de la calle Alsina.
En 45 días los especialistas crearon una prótesis infracodilea para reemplazar la pierna de un trabajador de la construcción. El Vicegobernador Mario Abed hizo entrega del producto.
Participaron referentes del Ambiente de la provincia y del mundo, se realizó en forma virtual en la Legislatura de Mendoza.
El Vicegobernador Mario Aber hizo entrega de las primeras casas en Rivadavia y Junín, también participó el ministro de infraestructura.
Los legisladores analizan los proyectos ingresados en esta sesión extraoridinaria.
En 45 días los especialistas crearon una prótesis infracodilea para reemplazar la pierna de un trabajador de la construcción. El Vicegobernador Mario Abed hizo la entrega del producto.
La Legislatura de Mendoza ha venido trabajando activamente junto a AUTAM en la concientización del Grooming.
Semana del Tango en la Legislatura de Mendoza.
En la jornada se aprobaron siete leyes, mientras que cinco pasaron a la Cámara de Diputados con media sanción.
Los roles y mandatos que determinan cómo debemos comportarnos se transmiten de generación en generación.
El proyecto busca que quienes quieran acceder a cargos electivos no tengan condenas pendientes respecto a diversos delitos.
Las costumbres, las tradiciones, todo lo que nos identifica es parte de nuestra cultura e identidad como argentinos, acá te dejamos un homenaje.
Una sola empresa dedicada al videojuego en Montreal tiene 4000 empleados, en toda Argentina hay sólo 2000 empleados en este rubro.
Crean el Programa Interinstitucional para la Prevención y la Lucha contra la Trata y Explotación de personas y Protección y Asistencia a las Víctimas.
El Trío Albornoz, uno de los participante en esta segunda entrega del Ciclo de Conciertos de la Legislatura de Mendoza.
Un video que homenajea a los docentes mendocinos en un día muy especial.
Se analizaron varios proyectos en la jornada, repasá los principales aspectos de la discusión en el recinto y la virtualidad.
En el Ciclo de Conciertos de la Legislatura, también los artistas plásticos tuvieron su espacio.
Artistas mendocinos pudieron subirse al escenario, aunque sin público, para mostrar su arte y llevarlo en forma gratuita, a todos los hogares mendocinos.
Repasá todo lo que sucedió en la sesión del primer día del mes de septiembre.
Artistas de toda la provincia participaron de un emocionante video para recordar al Padre de la Patria en el 170° de su fallecimiento.
Manteniendo la distancia obligada, los legisladores realizan una nueva sesión para avanzar con decisiones importantes para la provincia.
El mismo tendrá como objetivo discutir políticas públicas para llevar adelante la situación provincial generada a partir de la pandemia.
En marco de la pandemia y el distanciamiento social obligatorio, la Cámara Alta mantiene la realización de sus sesiones de manera on line.
Aprobaron suspender la caducidad de instancia en todos los procesos judiciales, en virtud de la pandemia.
Con esta decisión una mujer vuelve a la Justicia Mendocina tras la renuncia de Aída Kemelmajer de Carlucci.
Media sanción al establecimiento de sanciones por el incumplimiento de normativas de emergencia en materia sanitaria.
Media sanción al establecimiento de sanciones por incumplimiento de normativas de emergencia en materia sanitaria.
Se analizaron los pliegos de cuatro profesionales para cubrir cargos en la Justicia de Mendoza.
Se trataron diversos temas en la jornada de debate de los senadores mendocinos. Repasá todas las intervenciones de los legisladores.
La Legislatura de Mendoza sigue innovando con su trabajo on line a pesar de la cuarentena impuesta en todo el país.
En una charla vía Zoom, el chozno del creador de la Bandera argentina, afirmó que es un orgullo para él portar el nombre de quien fue fundamental en la Argentina en el siglo XIX.
En una charla vía Zoom, el chozno del creador de la Bandera afirmó que es un orgullo para él portar el nombre de quien fue fundamental en la Argentina del siglo XIX.
Se busca crear el Programa de Protección a Mujeres en Peligro (PPMP), destinado a proteger a todas aquellas mujeres que dentro del ámbito de la provincia de Mendoza, se encuentren sometidas a situaciones de violencia de género que pongan en riesgo su vida.
Además la Cámara Alta pidió que el Ejecutivo realice ecocardiografías fetales a todas las mujeres embarazadas de hasta 25 semanas
Tras los anuncios del presidente Fernández, los legisladores de la Cámara Alta entendieron que deben acompañar la decisión de Suarez para continuar de las obras en la Cuenca del Río Colorado.
A través de un sondeo de opinión en las redes sociales, un grupo de diputadas de la UCR realizarán una consulta en distintas zonas de la provincia.
Durante la reunión, la Cámara le quitó los fueros al legislador para que pueda ser investigado por un hecho sucedido en 2019.
La funcionaria mantuvo una reunión virtual en donde habló de la situación de la provincia en materia de Coronavirus.
Las clases virtuales se continuaron dictando durante la cuarentena, al menos unos 800 agentes están participando.
En la segunda sesión Ordinaria on line semi presencial, se aprobaron algunos cambios en la regulación del tránsito de la provincia.
La Senadora Gabriela Testa presentó una iniciativa para proteger el impacto que el turismo está sufriendo por el cierre de fronteras debido a coronavirus.
Las sesiones volvieron a recinto en forma semi presencia, con la participación de los presidentes de bloque y las autoridades de la Cámara. Los senadores participaron en forma virtual.
La propuesta de la Senadora Mercedes Rus, va de la mano con la tendencia mundial sobre el hecho de que los chicos se capaciten sobre la economía desde edades tempranas.
El Senador provincial Adolfo Bermejo solicitó se instruya cómo debe manipularse las personas que hayan fallecido víctimas del virus pandémico.
Pasó a revisión a la Cámara de Diputados el proyecto oficial sobre limitar el adicional por antigüedad que reciben magistrados y funcionarios.
La Legislatura de Mendoza sigue facilitando el acceso a distintos cursos gratuitos destinado a todos los mendocinos.
Desde sus casas y a través de la plataforma Zoom, los integrantes del Coro de la Casa de las Leyes interpretaron el Himno Argentino durante la Asamblea Legislativa 2020.
Aprende a identificar los contenidos no verificados que recibes en tu celular y evita reproducir datos por las redes sociales que no hayan sido chequeado por fuentes fidedignas.
La Cámara Alta eligió las autoridades que cumplirán funciones durante el período 2020 en la Legislatura de Mendoza.
Principales ejes de trabajo y líneas de acción de esta iniciativa de la UE y ONU. Cuál es la situación de la violencia contra las mujeres en Argentina.
Varias iniciativas se presentaron en materia de lucha contra el coronavirus, acá te contamos alguno de ellos.
La Legislatura de Mendoza sigue trabajando de forma virtual a pesar de la cuarentena, mirá la sesión de este martes.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficial, el cual pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Toda persona que viaje de los países con circulación de coronavirus Covid-19 debe aislarse en su domicilio. El procedimiento debe durar 14 días.
El proyecto se aprobó pero con modificaciones, repasá los debates en el recinto de la Legislatura provincia.
Bodegas mendocinas participaron de una degustación durante los días previos a la Vendimia de Mendoza, acá te contamos su experiencia.
Por primera vez la Radio de la Casa de las Leyes llevará a todos los mendocinos la transmisión de la celebración máxima local.
En Estados Unidos la sobrevivencia a crecido 20 años, sin embargo en Argentina sigue siendo baja. Así capacitaron al personal profesional y a los padres de chicos que padecen esta enfermedad.
En esta convocatoria se aprobaron varias iniciativas de los senadores provinciales, repasá las instancias vividas en el recinto.
El Gobernador y Vice participaron de la tradicional Bendición de los Frutos realizada por primera vez en el departamento San Martín.
Distintas temáticas se trataron durante la sesión de la Cámara Baja de la provincia de Mendoza.
Entre las actividades a cargo tendrá la de regular y fiscalizar el transporte en todos modos y medios, a concesionarios, permisionarios y habilitados.
Las capacitaciones se iniciaron en la Legislatura de Mendoza, todos los empleados deberán participar de las actividades.
La norma prevé la capacitación del personal legislativo y funcionarios de la Cámara Alta, sobre género. Más de 100 trabajadores ya participaron de su primera charla.
Con o sin cambio climático, los esfuerzos deben enfocarse en la detección temprana de las plagas, lo peor que puede ocurrir es detectarlas meses después.
Aprueban el pedido de instalación de cajeros automáticos en Montecaseros, departamento San Martín
Esta propuesta brindará financiamiento para la cosecha y acarreo de uva con destino a mosto. Además se impulsará la creación de un Banco de Vinos.
Los legisladores de la cámara baja realizaron una nueva sesión para tratar diferentes temas.
Aprueban prorrogar beneficios a efectores privados de la salud, quienes deberán presentar un plan de obras que asegure la prestación de los servicios médicos asistenciales autorizados y la seguridad de los pacientes.
Carlos Funes fue designado nuevo titular de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza.
El mexicano Sergio Rico Velasco, es el creador de este producto tan particular cuyo proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados y ya cuenta con media sanción.
Carlos Funes logró 684 adhesiones y sólo 10 impugnaciones, por lo cual la Cámara de Senadores deberá ratificar o no esta decisión.
La Diputada provincial Paula Allasino , renunció a su cargo como legisladora para asumir como Contadora General de Mendoza.
UNICEF inicia campaña contra uso violento y discriminatorio en las redes sociales. El objetivo es que los niños y adolescentes utilicen mejor el internet.
Junto a su padre crearon un sitio web para mostrar los animales de su país y pidió ante los responsables de las Naciones Unidas, que cuidemos más el ambiente para que no se pierda.
Es uno de los recursos más importante para el desarrollo de la vida en nuestro planeta. Este organismo internacional promueve su cuidado a través de diversos videos difundidos en las redes sociales.
CEO de una empresa dedicada a I2+D producción y comercialización de Biotecnología en alimentos que modulan funciones orgánicas en seres vivos Humanos, Animales y Plantas Recibió el premio Nacional de Tecnología, Premio Nacional de Salud 2013, Premio Estatal Jalisco de Innovación 2014.
La medida es similar a la adoptada a nivel nacional, durante 180 días no habrá incrementos en los haberes de los funcionarios y legisladores de Mendoza.
Acá podés repasar las instancias sobre la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores en donde se aprobaron las leyes más importantes para el funcionamiento del Estado mendocino.
Seguí los debates de los Senadores mendocinos por el Canal de Youtube de la Legislatura de Mendoza
Te contamos los detalles de las leyes que se sancionaron durante el año pasado. También el histórico momento de la asunción del nuevo Gobernador y vice.
Piden poder desarrollar su matriz productiva y poder desarrollar la minería en el sur, ya que aseguran cuenta con licencia social.
Tratamiento de la nueva ley del Ejecutivo provincial para derogar la lay 9209 que permitía el desarrollo minero en Mendoza.
Los senadores debatieron sobre el proyecto de ley del Ejecutivo provincial que busca derogar la ley que permite la minería en la provincia de Mendoza.
La Ley de Emergencia obtuvo media sanción en general, sigue su tratamiento en particular.
Senadores mendocinos trataron en el recinto, las modificaciones para la reforma de la ley 7722 ("ley minera").
Plenario de Comisiones de Presupuesto y Legislación General, con la presencia de ministros.
Esta vez escucharon las posturas de tres representantes de la Asamblea Mendocina por el Agua Pura, además algunos legisladores también dieron su postura.
Repasá los debates de la sesión de Diputados del miércoles 18 de diciembre.
Rodolfo Suarez y Mario Abed, juraron sus cargos en la Legislatura, luego en Casa de Gobierno, Cornejo le entregó el bastón de mando y juraron los nuevos ministros.
En la oportunidad juraron los nuevos secretarios Administrativo y Legislativo de la Casa de las Leyes.
Docentes y alumnos realizaron actividades para concientizar sobre los beneficios del agua y el cuidado que debe mantenerse para evitar su derroche.
Se aprobó la nueva ley de ministerios que propuso el gobernador electo Rodolfo Suarez.
El Senado prestó acuerdo para la designación de Paula Allasino como Contadora General de la Provincia.
Se trata de la compilación de toda la legislación referida al agua y a los temas ambientales que afectan a la provincia. La elaboración estuvo a cargo de la Unidad de Enlace de la Legislatura.
Se realizó la “Jornada de Políticas Públicas para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres”, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
La presentación la hizo Alfonso Brandi, titular de la Oficina de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura de Mendoza.
En los últimos años el movimiento seleccionó “EMBAJADORAS PAÍS” para coordinar actividades en más 146 países en todo el mundo, con el objetivo de apoyar y desarrollar la celebración de las mujeres emprendedoras.
Entre las propuestas se encuentra la necesidad de trabajar sobre los derechos de la juventud y la utilización del lenguaje claro en los Poderes del Estado, entre otros temas.
Entre las temáticas tratadas se aprobó la ampliación del Parque Aconcagua y la regulación de los jardines maternales. También se inauguró la Banca Joven.
Entre las temáticas tratadas se aprobó la ampliación del Parque Aconcagua y la regulación de jardines maternales. También se inauguró la Banca Joven.
En la terraza del Nuevo Anexo Legislativo se presentaron los "Cuenteros Argentinos", entrá y conocé sus propuestas.
Se trató el proyecto para la explotación de Hierro Indio, también se aprobó la creación del Registro Voluntario de bicicletas para disminuir los robos de este rodado.
Se trató el proyecto para la explotación de Hierro Indio, también sobre el registro de bicicletas para evitar los robos de este medio de movilidad.
Se trata de Cecilia Argones, quien se ha desempeñado en dependencias como comisarías, Bomberos, Licencia de Conducir y Sanidad Policial, entre otros destinos. La propuesta fue presentada por legisladores radicales.
Desde el jueves 31 de octubre sólo el Ejecutivo podrá presentar proyectos de Ley. La resolución fue aprobada por la Asamblea Legislativa que estableció que el periodo extraordinario inicie el 31 de octubre del 2019 y dure hasta el 30 de abril de 2020.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
También fue aprobada una propuesta que busca que se regule a las Colonias Pehuenche I y II, ubicadas en el departamento de Malargüe.
En la Legislatura de Mendoza se realizó la primera jornada de capacitación sobre violencia de Género, esto surgió a partir de la ley Micaela aprobada recientemente en la provincia.
El Nuevo Anexo Legislativo: así se trabajó para la recuperación de un espacio que estaba abandonado.
El Nuevo Anexo Legislativo se inaugura y tendrá espacios para que los ciudadanos puedan acceder a su utilización.
Así es el Nuevo Anexo Legislativo que facilitar la apertura hacia la sociedad de esta institución.
El secretario Administrativo valoró el trabajo de empleados de la Casa de las Leyes en esta tarea.
El objetivo es promover la participación de las mujeres y de los colectivos de diversidad en espacios de poder y de trabajo, para cambiar la realidad social.
La Cámara de Senadores prestó acuerdo para distintos profesionales que ocuparán distintos cargos en el Poder Judicial.
La lucha comenzó en 1907 con Alicia Moreau , Sara Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane, crearon el comité Pro-sufragio Femenino.
Se trató la "tolerancia cero" en el control de alcoholemia de los conductores de vehículos. Además Mendoza adhirió a la Ley Micaela.
Funcionarios de la Legislatura Abierta explicaron con detalles cómo con el ahorro en la Cámara de Senadores, se logró financiar el nuevo Anexo Legislativo.
La participación de la ciudadanía es la herramienta fundamental para el control y evaluación de la función pública.
La charla se realizó en la Legislatura de Mendoza y estuvo a cargo de Mauricio Girolamo, entrá y escuchá los consejos de este especialista.
El documental tiene una duración de 55 minutos, tiene material inédito del archivo de la Convención y entrevistas propias a ex convencionales de diferentes partidos políticos. Entre ellos: Eduardo Menem, Eduardo Barcesat, Graciela Fernández Meijide, Horacio Rosatti, entre otros.
En San Carlos se desarrollaron actividades para capacitar a las mujeres de distintos sectores en materia de violencia de género.
Capacitan para poder enfrentar la violencia de género, escuchá el duro testimonio de una mujer que pudo "zafar" del acoso psicológico.
Capacitación
La profesional sigue adelante con su investigación de grooming de un médico del hospital Garraham,, entre otros temas.
Son madres, padres y también hijos, buscan conocer su identidad verdadera, buscan saber sus orígenes. Escuchá este Podcast.
En la 12va. sesión ordinaria del año, los Senadores pasaron a comisiones el debate de dos iniciativas de los otros poderes provinciales.
La Legislatura junto a empresarios del transporte de pasajeros, entre otros, desarrollaron las Jornadas para sensibilizar sobre la prevención de trata, explotación de personas, grooming y pornografía infantil.
La Legislatura de Mendoza en conjunto con empresarios y la fundación Autam, sensibilizarán al personal de transporte sobre la detección de estos delitos.
Durante la 11ra. Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, aprobaron esta iniciativa del Poder Ejecutivo, mirá la sesión.
La iniciativa del diputado Eduardo Martínez busca mejorar el conocimiento de los chicos sobre temas relacionados con la salud de las personas.
Autoridades chilenas visitaron a Laura Montero para las relaciones bilaterales entre ambas naciones para mejorar las vías de comunicación para el tránsito de personas y productos.
La Casa de las Leyes ha logrado cautivar a los mendocinos con su curso gratuito de lengua de señas, una herramienta para la comunicación.
El Senado, tras la audiencia pública, votó por los candidatos del Poder Ejecutivo para cubrir distintos cargos.
Se aprobó la digitalización de la Licencia de Conducir en Mendoza, medida que agilizará los controles.
El diputado César Biffi trabaja en un proyecto para mejorar las condiciones de compra y venta de producción.
Silvia Castell, Directora de la Escuela de Gobierno de la Legislatura de Mendoza, presentó este curso que ha tenido gran éxito en el Gran Mendoza y Valle de Uco
La Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa junto al diputado del PRO Álvaro Martínez, organizaron el taller sobre “Liderazgo Político”. Inscribirse en: escuelacapacitacionlegislativa@gmail.com
El diputado provincial Pablo Priore quiere asegurar que se respeten los procesos durante el traspaso de gobierno.
Ratificaron el convenio por el que Mendoza recibirá 1023 millones de dólares para licitar Portezuelo del Viento
Buscan que las personas que sean adjudicatarias de viviendas del IPV, asuman la responsabilidad del pago de los impuestos y servicios.
La senadora Cecilia Páez quiere evitar los cortes de orejas y colas, extracción de garras entre otras operaciones que atentan contra fisonomía natural de los animales.
La Cámara de Senadores prestó acuerdo para que distintas personas ocupen cargos en el Poder Judicial.
También fueron aprobados diversos proyectos de ley, resolución e informe presentados por legisladores de las diferentes bancadas.
La Cámara Alta debatió el proyecto que el Poder Ejecutivo había enviado a la Legislatura para combatir el robo de partes de vehículos.
Por iniciativa de la Senadora Daniela García, modificarán el Código Procesal Penal de Mendoza
Fueron recibidos por la vicegobernadora Laura Montero, quién recepcionó sus inquietudes en una reunión que mantuvo con ex combatientes locales y nacionales de la Guerra de Malvinas.
Esteban Garcés fue designado como Fiscal Civil en Primera Circunscripción. Así fue la votación de los legisladores de la Cámara Alta.
Tras la Sesión de Acuerdos, los legisladores continuaron con la actividad correspondiente a la sesión del día de la fecha. Diversos proyectos se trataron.
Ahora en los colectivos de mediana y larga distancia también proyectarán el video sobre la prevención del Grooming, así fue presentado en la Terminal de Ómnibus.
En un acto se reconoció a la Patrulla de Rescate, esto fue por iniciativa los senadores Jorge Teves, Miguel Bondino, Héctor Quevedo y las senadoras Mariana Caroglio y Marisa Ruggeri. La distinción se hizo en Pasos Perdidos.
En el salón Rojo de la Casa de las Leyes, brinda un taller del ciclo “Salud + Género” sobre “Hablemos de sexualidad: Bienestar y Disfunciones”. Disertaron diferentes profesionales.
Los Senadores prestaron acuerdo para la designación de los tres funcionarios propuestos por el Ejecutivo provincial, para cubrir cargos en el Poder Judicial de Mendoza.
La Cámara Alta se sumó al pedido de Justicia por las víctimas de abuso de chicas en la Universidad Nacional de Cuyo.
7 de Mayo la Cámara Alta realiza su primera sesión en el período ordinario del año. Entre los temas se trató el cierre de una fábrica de conservas en San Martín.
El Gobernador Alfredo Cornejo da su último discurso como mandatario mendocino ante los legisladores, provinciales, nacionales y funcionarios.
A una semana de la Asamblea Legislativa, así debaten los senadores en la sesión del día de la fecha.
La escuela mendocina ha recibido múltiples reconocimientos no sólo en Mendoza sino también en el exterior del país, repasá el emotivo acto.
Los integrantes de la Cámara Alta resolvieron quiénes serán sus autoridades hasta el 23 de noviembre de 2019, repasá la sesión.
Los legisladores mendocinos analizan varias iniciativas que se han presentado en la Cámara Alta.
Repasá todo lo que sucedió en la sesión de la Cámara Baja en la Legislatura de Mendoza durante la jornada de miércoles.
Más de 80 oradores jóvenes entre 14 y 18 años hablaron y realizaron propuestas relacionadas con el género. Repasá los discursos.
Distintos sectores políticos y sociales se reunieron para avanzar con los temas de género que aún no están contemplados en las leyes. Mirá la reunión completa.
En tres años, decenas de mendocinos pasaron por sus cursos, mirá cómo funciona esta herramienta de crecimiento.
Referentes de la Cámara de Senadores de Mendoza contaron sus experiencias en la transparencia, participación y calidad aplicadas en la Legislatura desde 2015.
Mirá cómo fue el debate que los legisladores, entre los temas se acordó tratar en la sesión de la semana próxima el proyecto de Extinción de Dominio.
Busca acelerar la consolidación fiscal, distribuir los fondos públicos equitativamente en los gastos y recursos públicos.
Con éxito se realizó la cuarta Asamblea en la Legislatura de Mendoza, más de cuarenta oradores contaron sus posturas sobre el tema.
Las Cámaras de Senadores y Diputados definen la designación del Defensor/a de las Personas con Discapacidad.
Sus trabajos salen de lo común, son comisarias, DT, inspectoras de cauces y lograron insertarse en un mundo masculino.
Durante el debate legislativo, los senadores trataron diversos temas que hacen al interés de la sociedad en general.
Mauricio Moreno Orts es uno de los emprendedores que fue reconocido en la Legislatura de Mendoza por su trabajo en el sector del Comercio Exterior.
El jueves 14 de marzo desde las 8,30 hs. se realizará esta nueva reunión en la cual vos podés exponer tus ideas sobre paridad de género.
Buscan informar y motivar a las mujeres para que puedan superarse, sintiendo que cada una de ellas puede cambiar y luchar por la igualdad de género.
Docentes y alumnos de los 19 centros ubicados en Guaymallén, Capital, Godoy Cruz y Las Heras participaron de 81 propuestas inscriptas.
Historias de vida que fueron más allá de intentarlo, también lo lograron, conocé estas historias y participá del Conversatorio.
Mujer, artista, poderosa y exitosa, conocé esta historia en el Conversatorio de la Legislatura Abierta
El Conversatorio se realizará con la presencia de mujeres que se comprometieron y se abrieron con éxito en un mundo masculino.
Mujeres empoderadas y poderosas, escuchá sus historias de vida privada y profesional en el Conversatorio.
Marzo es el mes de la mujer, por eso desde la Legislatura de Mendoza se realizarán distintas actividades para homenajearlas.
Jóvenes emprendedores de Mendoza fueron reconocidos por su actividad profesional y logros sociales.
Por iniciativa de la senadora Cecilia Páez, denominan la Sala 2 de la Dirección de Comisiones, con el nombre Liliana Bodoc.
De esta manera se está desarrollando la actividad en la Casa de las Leyes, seguila y repasá todos los temas discutidos.
En la oportunidad se dio sanción definitiva a la unificación de los exámenes para residentes médicos en Mendoza.
Abogados, especialistas y estudiosos del Constitucionalismo mendocino se dieron cita en la Legislatura para debatir sobre la reforma.
Ellas lo pueden todo, son poderosas mujeres que en la cancha también tienen habilidades para mostrar. Un picadito variado en el Estadio Malvinas Argentinas.
Es nuestra Carta Magna, la pionera en existir en Argentina, la reforma realizada en 1916 es la que está vigente actualmente.
Entre los temas tratados estuvo el proyecto de Extinción de Dominio y también se debatió sobre el transporte público de pasajeros Mendotran.
De visita por Mendoza, estas escaladoras bolivianas, lograron vencer la altura del coloso americano con un gran esfuerzo físico.
En la Legislatura de Mendoza se reunieron para contar sus experiencias aplicando acciones para cuidar el ambiente.
El rol de la mujer a través de los tiempos ha tenido mucho sufrimiento, en este video se hace un repaso de los miles de años duros vividos.
El nuevo anexo legislativo se convertirá en un edificio emblemático para la provincia, conocé los detalles en esta nota.
El nuevo anexo legislativo se convertirá en un edificio emblemático para la provincia, conocé los detalles en esta nota.
"La principal plaga de la Humanidad no es la ignorancia, sino el rechazo al conocimiento"
Entrá y recorré cómo es uno de los lugares más importantes y en donde se toman decisiones para todos los ciudadanos.
Es uno de los edificios emblemáticos de nuestro país, fue inaugurado a principios del siglo XX y ha sido testigo de cientos de marchas.
Los usuarios de micros hoy deberán cambiar la forma de tomar los micros, fijate cómo tenés que hacer.
Se pone en marcha un nuevo sistema de transporte público de pasajeros, así tenés que hacer para poder tomarte un micro.
La propuesta es de la senadora Andrea Blandini. Tiene el objetivo que las grillas incluyen el 30% de participación femenina en este tipo de actividades.
Tras el cuarto intermedio del martes pasado, la Cámara Alta continúa con su sesión para tratar diversos temas.
Los cargos son: Fiscal de Instrucción 1º CJ Primer Cargo, en Segundo Cargo y Tercer Cargo, además del Juez del 9no. Juzgado Civil, Comercial y Minas.
Los pliegos para las designaciones correspondientes fueron tratados y aprobados hoy en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
Entre los temas que la Cámara Alta está analizando es el proyecto de doble indemnización para los trabajadores de la provincia.
Quieren insertar al turismo en la era digital, acompañando a los prestadores. La actividad fue organizada por EMETUR y la Legislatura de Mendoza.
Más de 150 mujeres unieron sus voces para mostrar sus emprendimientos, con éxitos y fracasos, con logros y traspiés.
La Cámara Alta lleva adelante una nueva sesión, escuchá los temas que se debaten durante del desarrollo de la misma.
Durante la actividad del día, la Cámara Alta debate diversos temas relacionados con los proyectos presentados en la Legislatura de Mendoza.
Carla Santilli expone en la Casa de las Leyes su obra pictórica deniminada "En estado Alpha", se puede visitar de lunes a viernes.
Los supuestos abusos sexuales cometidos con niños internados en el Institutos siguen siendo investigados por las autoridades.
Con el quórum reglamentario, se desarrolla la 59° sesión del año en la Cámara Alta de la provincia de Mendoza.
Aprueban el código Procesal de Familia, hay cambios en los aranceles de abogados y procuradores entre otros temas.
Los choferes de micro recibirán capacitación para detectar casos de grooming o trata de personas en los micros.
El 13 de noviembre se conmemora esta fecha para recordar que combatir este mal, ayudará al desarrollo de nuestros niños en el futuro.
Representantes de los departamentos expusieron sobre "Gobernanza Sustentable" para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
La Cámara de Senadores durante la sesión de hoy, dio sanción definitiva a las leyes de Avalúo e Impositiva 2019.
Todos tenemos derecho a la educación, pero aún hay 750 millones de personas que no saben leer ni escribir en el mundo.
La Cámara Alta realiza su sesión de la semana en el cual se debatirán distintos proyectos que se encuentran pendientes.
En el salón de los Pasos Perdidos se realizó jornada de análisis del Proyecto de Ley que busca regular el Ejercicio de la Abogacía y la Procuración. De la actividad participarán autoridades de la CONEAU y autoridades de las facultades de derechos provinciales y nacionales. El evento fue organizado por las senadoras Patricia Fadel y Fernanda Lacoste
Fue en el marco de Legislatura Estudiantil. Participaron 25 escuelas. En tres jornadas diferentes los y las jóvenes diseñaron proyectos, los analizaron en comisiones y los sancionaron tras debatirlos en una simulacro de sesión parlamentaria.
Representantes de distintas cámaras empresariales sentaron su postura. Empresas, sindicatos, universidades y especialistas expresarán sus opiniones en próximas reuniones.
Representantes de distintas cámaras empresariales sentaron su postura. Empresas, sindicatos, universidades y especialistas expresarán sus opiniones en próximas reuniones.
Se entregaron certificados de promoción del sistema de calidad en distintas áreas, se trata de la certificación ISO 9001:2015.
Definen temas importantes en la actividad de la Cámara Alta de la Legislatura de Mendoza.
Un homenaje muy especial para la "Negra" Sosa, entrá y disfrutá de una de las voces más atercipeladas de la Argentina.
La institución ha sido reconocida por Microsoft por su tarea educativa innovadora. Los alumnos participaron de diversas actividades con Laura Montero.
Repasá los discursos de los legisladores, fue aprobado por 37 votos a favor y una abstención. En Diputados fue aprobado por unanimidad.
La actividad arrancó a las 9 y se prolongó hasta las 11. Los senadores debatieron sus posturas, finalmente la oposición dejó el recinto.
En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2000 millones.
El mendocino fue homenajeado, luego deleitó con varias de sus canciones, incluso gente del público bailó y cantó con él.
La hermosa presentación del coro se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza. Escuchá el inolvidable momento.
El flamante Asesor de Gobierno pasó la audiencia pública y la votación en la Cámara de Senadores de la provincia sin problemas.
Tres proyectos que buscan equiparar a mujeres y hombres en muchos sectores sociales, se presentaron en la Legislatura.
Los integrantes de la Cámara Alta debatieron distintas propuestas durante la sesión de tablas de esta semana, repasá aquí lo sucedido.
El artista mendocino, privilegiado con una voz melodiosa y difícil de confundir, fue homenajeado en la Legislatura de la provincia de Mendoza.
Los Estados miembros de la ONU adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Uno de los 17 objetivos se enfoca en la democracia.
El día del maestro los legisladores rindieron honores a Domingo Faustino Sarmiento.
Los órganos creados en virtud de tratados de Derechos Humanos son comités de expertos independientes que han recibido un mandato para supervisar la aplicación de los tratados internacionales.
Desde 1945 la FAO quiere eliminar el hambre, la pobreza y la malnutrición en el mundo. Estos son algunos de los logros obtenidos hasta ahora.
Los cargos son para cubrir cargos en el Poder Judicial de la Provincia de Mendoza, mirá cómo se desarrolló la actividad.
Inscribite en los cursos semi presenciales sobre Liderazgo, Emprendedurismo y Gestión en Innovación.
La obra de Diego Flores llegó a la Casa de las Leyes para que todos puedan disfrutar de un trabajo impresionante.
La oposición pidió una nueva sesión especial para tratar el proyecto sobre las tarifas de los servicios públicos
La sesión fue pedida por los bloques Justicialista, Frente de Izquierda, Unidad Popular, Unidad Ciudadana y Partido Intransigente.
Se lleva adelante la sesión de tablas en la Legislatura de Mendoza, momento en el cual se tratarán diversos temas propuestos en la labor parlamentaria.
El oficialismo propuso esta sesión especial tratar el proyecto reforma del Código Contravencional que data de 1965
La Legislatura abrió sus puertas para la celebración de este día tan especial. Artistas mendocinos se expresaron con música y canto.
En los últimos 40 años la tasa de obesidad de niños y adolescentes creció, esto es por los alimentos ultraprocesados.
Los senadores mendocinos comparten la sesión de hoy con alumnos del secundario del colegio Claret.
Luego de aprobar a los nuevos integrantes de dependencias del Estado, se lleva adelante la sesión del día.
La Legislatura de Mendoza como cada año premia a los mendocinos destacados en distintos rubros, esta es la nómina de este año.
La Legislatura de Mendoza acondicionó un espacio dedicado para las mamás que trabajan allí puedan utilizarlo para dedicarlo a su maternidad.
En Irrigación y en el Ente de Movilidad Provincial, el Ejecutivo propuso sus candidatos. Así pasaron por la comisión legislativa.
Todos los bloques de la Cámara Alta repudiaron las amenazas realizadas contra la Vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero.
Al comienzo de la sesión, la Cámara hizo un recordatorio por el día del montañés en la provincia de Mendoza.
Madres y padres cuyos hijos fueron apropiados en democracia siguen la búsqueda de sus hijos. Promueven capacitar por la defensa de los Derechos Humanos.
Organizaciones sociales quieren crear un programa para la Capacitación de Promotoras Territoriales en Género
La Cámara Alta trata la ley de movilidad que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. Seguí en vivo.
Los legisladores recibirán a representantes de las Cámaras de Turismo y Transporte para escuchar sus posturas sobre el tema.
Una escuela hecha en 45 días con autosuficiencia de agua, saneamiento de energía, calefacción y producción de alimentos.
Tras el receso invernal, se reanudan las actividades en la Legislatura de Mendoza, este es el resumen de lo ocurrido.
El área de Legislatura Joven organizó la proyección de una película para debatir. Será el 24/7 a las 18,30; la entrada es libre y gratuita.
Una escuela hecha en 45 días con autosuficiencia en agua, saneamiento de energía, calefacción y producción de alimentos.
En el salón de los Pasos Perdidos se desarrolla teatro de títeres a cargo de Belén Leyton e interpretado en lengua de señas.
En la Legislatura de Mendoza se realizó la presentación de una muestra de impresiones en 3D destinada a personas ciegas.
En la Casa de las Leyes fueron reconocidos los profesionales de la palabra, se destacó su actividad y antigüedad en el rubro. Conocé quiénes fueron los protagonistas.
Fueron reconocidos los trabajadores con más de 25 años de antigüedad en la Casa de las Leyes.
En la sesión se trata la ley de movilidad de pasajeros que ya tuvo media sanción en la Cámara de Senadores.
Se realiza la sesión en la Cámara de Senadores de la provincia , así se desarrolló la actividad en el recinto de sesiones de Mendoza
Conocé el análisis completo de cómo es la deuda pública de 2017 de la provincia de Mendoza y cómo será la responsabilidad fiscal.
Jorge Cussi y Daniel Ríos fallecieron en cumplimiento de su deber como policías. Sus familiares recibieron el reconocimiento post mortem.
La obra de teatro de la Legislatura de Mendoza que te contará historias sobre los salones que tantas voces han escuchado.
Deportistas, emprendedores y solidarios, jóvenes mendocinos fueron distinguidos en la Casa de las Leyes por sus actividades.
Chakaymanta, un proyecto digno de imitar, crece en los barrios del oeste de Mendoza.
La actividad corresponde al martes 26 de junio, sesión ordinaria de la Cámara Alta.
En la Legislatura de Mendoza se realiza la charla para hablar sobre las problemáticas de los chicos y las nuevas tecnologías.
Varios proyectos se debaten en la Sesión de hoy en la Cámara Alta.
La Cámara Alta dirá si el ministros podrá integrar o no la Suprema Corte de Justicia de la provincia.
Argentinos, mexicanos, colombianos y decenas de latinos se sumaron a la conferencia que reúne a innovadores y emprendedores.
Diego Barovero es uno de los miembros del Instituto Yrigoyeneano, presentará una muestra sobre el ex presidente argentino.
El ministro fue propuesto por el Ejecutivo provincial para reemplazar a Pérez Hualde en la Suprema Corte de Mendoza.
Horas históricas en el Congreso de la Nación por la despenalización del aborto, días 13 y 14 de junio de 2018.
Sesionando en el día mundial contra el trabajo infantil, hoy 218 millones de niños en el mundo son privados de su niñez por empezar el día trabajando.
integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales recibió al ministro Venier para analizar los cambios que se pretenden.
Varios temas están previstos en la sesión de hoy, podés seguir en vivo todo lo relacionado con las temáticas reservadas para este día.
"Un gobierno que se abre a la sociedad es un gobierno que no tiene miedo de que se lo evalúe o se lo investigue"
En la Legislatura de Mendoza se implementó la alimentación saludable para los empleados, una tarea que ha tenido mucho éxito.
Se realizarán actividades para el desarrollo de colaboración, asistencia técnica y de formación, en investigaciones variadas.
Las clases se han desarrollado en le Legislatura de Mendoza con gran éxito. El curso está a cargo de un especialista en emprendedurismo.
La Legislatura de Mendoza mostró cómo está trabajando desde 2015 en la planificación y transparencia de todas sus actividades.
Los legisladores realizaron un homenaje por los policías fallecidos durante un operativo policial ocurrido este fin de semana.
La historia de Miriam es un ejemplo de emprendedurismo y dedicación en materia gastronómica en Mendoza.
Los temas relacionados con el ambiente se están desarrollando desde hace dos años en jornadas participativas entre la Legislatura y la UNCuyo.
Los festejos por el 25 de Mayo también se desarrollaron en la Plaza San Martín, durante la reinauguración de la misma.
Los Sasso desarrollaron su empresa en el ámbito de los bobinados de motores, hoy llevan más de 40 años de trabajo.
En esta oportunidad, Rubén Antinori, titular de Legistarte, explica cómo se conmemoró la Semana de Mayo en la Legislatura de Mendoza.
Entre los temas se pedirá un informe sobre el estado de aguas y cloacas del microcentro y algunos barrios en Tunuyán.
La comisión especial está desarrollando su nueva jornada de debate en donde quienes están a favor y en contra podrá expresarse.
En la Facultad de Derecho de la UNCuyo explicaron los avances del Cuerpo de Abogadas para Víctimas de Violencia de Género dispuesta por la Ley Nacional 27.210.
Conmemorando el centenario del natalicio de este destacado trovador del canto cuyano, en la Legislatura de Mendoza se le rindió un homenaje.
Quienes dejaron sus bancas el 1 de mayo pasado fueron reconocidos por su gestión en la Legislatura de Mendoza
Este el camino para que la Legislatura produzca más y mejores leyes, que apunten a problemas concretos, aseguraron los especialistas presentes.
“Buscamos que las personas privadas de la libertad puedan insertarse laboralmente y capacitarse para su posterior reinserción”
La Legislatura de Mendoza se suma a la lucha contra la discriminación por la orientación sexual y la identidad de género.
Los nuevos legisladores participan de la actividad en el recinto, varios temas están dispuestos a ser tratados.
Los nuevos legisladores se integran al recinto de sesiones para comenzar su tarea para la cual fueron elegidos.
A 25 años de su fallecimiento y a un año de la aprobación de la Ley del Poeta mendocino, el gran hacedor de la cultura mendocina fue distinguido.
El tema desarrollado fue la interrupción voluntaria del embarazo, un debate que ya lleva desarrollados ocho encuentros.
Alfonso Brandi, director de la Oficina de Presupuesto y Hacienda, explicó los detalles de la presentación y de cómo se distribuyó dicha pauta de gastos.
Escuchá el Coro de la Legislatura de Mendoza interpretando las estrofas de nuestra canción oficial.
Música, ritmo, jóvenes y adultos se unieron en la Plaza Independencia para rapear sus historias y generaciones.
Repasá las etapas más significativas de la sesión de la Cámara Baja en el Congreso de la Nación.
Importantes exponentes estuvieron presentes durante este último Foro en el cual se plantearon ideas innovadoras.
Mantuvieron una charla con Montero sobre sus proyectos para desaroollar y preocupaciones en el sur de la provincia.
La actividad estuvo organizada por la Senadora Mariana Caroglio en conjunto con el Municipio de Godoy Cruz.
Viernes 4 de mayo desde las 18 en la Plaza Independencia #VosDecidís, los chicos cuentan sus historias a través del rap.
Todos los niños y adolescentes pueden ser víctimas de adultos que los engañan en las redes sociales para abusar de ellos.
En la reunión mantenida en la Casa Rosada, Macri y Piñera dieron declaraciones antes la prensa.
El mandatario nacional se refiere al desarrollo del lugar ubicado en la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina.
En la conmemoración del Día del Trabajador, así los legisladores esperaron la llegada y mensaje del mandatario.
Balance del año transcurrido y un desarrollo de lo que vendrá, así fue el mensaje de Gobierno de Mendoza.
El acto se desarrolló en la Legislatura de Mendoza con la asistencia de funcionarios y familiares de los nuevos parlamentarios.
Miss Bolivia, la cantante logró reunir a famosas para hacer su video que se está convirtiendo en un himno contra los feminicidios.
La reunión fue convocada para investigar la desaparición del submarino Ara San Juan.
Al menos para 15 de sus representantes que dejarán su banca el 30 de abril próximo. Mirá los momentos emotivos.
En la oportunidad juraron los 19 nuevos Senadores que ingresarán a la Cámara a partir del 1 de Mayo de 2018.
El curso busca desarrollar e incubar un “ecosistema emprendedor” a quienes tengan iniciativas innovadoras y conectarlos con inversores.
Hidrotermapólita, la hija número 13 de 15 hermanos, de padre ferrocarrilero, realizó su educación básica, actualmente es Consejera Directora de CREDICER para la Mujer.
“Elisa”, la tunelera que construirá el Colector Matanza Riachuelo. Beneficia a más de 4,3 millones de habitantes, con inversión de 1.200 millones de dólares.
La doctora Jimena Latorre fue postulada para el cargo a presidente del Directorio del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE).
Gabriel Balsells Miró fue postulado para el cargo de Auditor General de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública.
“El mundo global plantea desafíos y los Estados no tienen capacidad de respuesta. Esto hace que las sociedades descrean de las instituciones.
Estas fueron las ponencias sobre quienes están a favor y en contra de la despenalización del aborto.
Ya debaten los legisladores sobre distintas temáticas importantes para la provincia de Mendoza
Un grupo de jóvenes emprendedores mendocinos se reunió con la vice gobernadora Laura Montero para exponer sus ideas.
Federico Morandini afirmó que “este es un Derecho Humano reconocido por todos los organismos internacionales”.
Está abierto para todo público. Cómo entender y transmitir mensajes que suelen ser complicados para el público.
Conferencia abierta de Heraldo Muñoz, magister en economía, estratega y director de Fensus. El curso comenzará el 18 de Abril.
Los Senadores de Mendoza debaten varios proyectos que cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.
En Vivo: transmisión de las exposiciones sobre las posturas a favor y en contra respecto de este tema.
Junto a la Unidad de Enlace y Escuela de Gobierno, se logró acercar a sectores empresariales para potenciar negocios.
En el recinto se realizó el Foro de Concejales “El Desarrollo Local en la Futura Reforma Constitucional”, estos fueron los conceptos vertidos.
Por iniciativa del senador Gustavo Arenas, se realizó esta actividad. Estuvieron los fundadores de la publicación: Aníbal Cuadros y Nicolás Sosa Baccarelli.
Los pliegos para las designaciones correspondientes serán tratados por la Cámara de Senadores en el próximo martes.
Esta ley de Energía Distribuida permitirá acceder a una serie de beneficios para la potencial reducción de costos para el sistema eléctrico.
Expone el ministro de Finanzas Luis Caputo ante la comisión de Seguimiento y Control de Contratación.
El debate de los Senadores de Mendoza de esta semana tuvo varios temas que podés repasar desde aquí.
La mandataria provincial dialogó durante más de tres horas con quienes manifestaron estar preocupados por el proceso que se sigue en el caso.
Un documento histórico para quienes no vivieron la guerra y un recuerdo para quienes sí la vivieron en la lucha y en el continente.
El embajador argentino en Chile destacó el éxito de las actividades realizadas durante las reuniones en la provincia.
En pleno proceso, la causa avanza en defensa de los presuntos abusos cometidos en el lugar.
La embajadora de Dinamarca estuvo con la vicegobernadora para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
La embajadora de Dinamarca Grete Sillasen asistió al despacho de la Vicegobernadora, en una visita protocolar, con la finalidad de fortalecer la relación bilateral entre ambos países
El embajador argentino en Chile consideró importantes y exitosas las actividades realizadas en la provincia.
Los proyectos, las propuestas fueron vitales para el desarrollo y la interacción de este Banco con nuestro país.
Las ciudades están colapsando en materia vial, aplicar las tecnologías para su mejoramiento es una alternativa de solución.
El funcionario elogió el trabajo realizado en la provincia y el aprovechamiento de los créditos otorgados.
El funcionario mendocino destacó la buena gestión del Gobierno para lograr esta cercanía con el BID
El rol de la Legislatura Abierta y del Consejo Científico Tecnológico Asesor Permanente. En los foros participativos se detectaron problemas y causas.
Entre los temas a tratar están la implementación de la carrera Licenciatura en Enología en la Facultad de Ciencias Agrarias.
Matías Ceballos encontró en el hip hop un ámbito para crecer y compartir con amigos. Su mamá Carolina nos contó su historia. Conocela.
Artistas que se trabajaron en las distintas Fiestas de la Vendimia fueron reconocidos por autoridades del Senador de Mendoza.
Organizados por Género y Diversidad, Esc.de Gobierno y Legislatura Saludable. El tema fue “Enfermedades de transmisión sexual”.
Es una deuda pendiente que tiene la provincia para avanzar en un debate serio y profundo sobre el aborto.
Asistirá a los más de 200 mil cariocas que visitan la provincia y avanzará en negociaciones comerciales.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado Nacional recibe a la misión de la O.E.A.
El Jefe de Gabinete dará su primer informe del año ante el Congreso Nacional, podés seguirlo desde aquí en Vivo.
Los temas de hoy están relacionados con un proyecto sobre la creación de un programa para prevenir el cáncer hereditario.
El espacio Legisarte realizó un video para recordar a las mujeres que fueron víctimas de la violencia de género.
Podés visitarlo, se encuentra en el frente de la Legislatura provincial, en homenaje a las mujeres que luchan o han sido víctimas.
Desde la Unidad de Enlace de la Legislatura, se coordinaron las actividades para el cultivo de este pseudo cereal ancestral.
Por tercer año consecutivo se realiza esta actividad en la Legislatura, escuchá algunas de las ponencias de quienes asistieron.
Los Derechos de las Mujeres están dentro de la agenda de trabajo del Parlamento argentino. Mirá este resumen de los temas más importantes.
Durante la sesión de hoy se aprobó la creación del ente que controlará y regulará al transporte público de pasajeros-
Actualmente, más de 4000 millones de personas viven en ciudades. Para 2050, la población urbana se duplicará.
#LegisArte inauguró la muestra “Rota”, de la artista Adriana Bruce, la exposición está en el Salón de los Gobernadores, pasá y mirá.
La embajadora de Costa Rica en Argentina Gioconda Ubeda Rivera disertó sobre “Derechos Humanos y Mujeres Diplomáticas”.
La ampliación del Canal de Panamá demoró 9 años, demandó el concurso de 30.000 trabajadores y costó 5.450 millones de dólares.
El especialista analiza la situación de Mendoza planteando que los "desastres no son naturales" son creados por el hombre.
Sobre el tema debatieron legisladores del LAC, Hacienda y Presupuesto como así también Obras y Servicios Públicos.
La Secretaria Parlamentaria cita a Sesión Preparatoria para cumplir con el Artículo 1º del Reglamento de la Cámara de Senadores de la Nación.
Veintitrés países participan de esta organización latinoamericana surgida hace más de 50 años y cuya sede se encuentra en Panamá.
Comenzó la sesión de esta mañana con varios temas a discutir por parte de los miembros de la Cámara del Senado de Mendoza.
Las bellas candidatas participaron de una especial celebración. Cosechadoras y música tradicional para una noche llena de vendimia.
Desde la visita de Matt Damon sobre cómo proporcionar agua y saneamiento para todos, hasta el lanzamiento de importantes iniciativas.
La directora y la coordinadora de la Dirección de Género y Diversidad explicaron su trabajo sobre LGBTIQ y cómo será la asistencia.
Repasá en este video los mejores momentos del festejo carnavalero que se realizó en la Legislatura.
Los inversores estuvieron en la provincia en busca de oportunidades comerciales relacionadas con la producción frutícola.
El establecimiento tiene orientación agropecuaria y fomenta la actividad comercial e industrial de los alumnos. Promueve la salida laboral.
Este es un ejemplo de los millones de chicos que están en la calle que son ignorados por la sociedad según su apariencia.
Se dio sanción definitiva a modificaciones en el Consejo de la Magistratura. Repasá los tramos importantes.
Los accidentes viales están entre las principales causas de muerte en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes.
Sara Rosales ha dedicado su vida a las artes en Mendoza, primero como bailarina, luego como artista plástica.Ha dirigido centros culturales.
La Legislatura se puso a la vanguardia para la reforma de la Constitución de Mendoza, este es otro paso para que todos la conozcan.
Ratificaron el decreto que ratifica el Consenso Fiscal votado a fines del 2017 por el Congreso de la Nación.
Con una gran puesta en escena utilizando creatividad y efectos lumínicos, se desarrolló la Fiesta departamental en el sur.
Además se presentó el nuevo sitio web "Seamos Constituyentes" y al libro de "Aportes ciudadanos a la reforma".
Tiene sólo 8 años y le enseña a niños menores a crear con pequeñas cosas usando la imaginación y la creatividad.
El espectáculo puso en valor la zona del Valle de Uco a través del esfuerzo, trabajo, la pujanza de sus agricultores.
Repasá en este video, un poco de la historia de los mendocinos a lo largo de estos años de vigencia de la Carta Magna provincial.
Desde las 15,30 están reunidos y analizan los 192 artículos que el PEN presentó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
Varios temas quedaron en carpeta para que la Cámara Alta trate en sus sesiones, acá podes ver los senadores
193 países participan de estos ODS, entre ellos está Argentina y también la Legislatura de Mendoza.
Los senadores García y Mancinelli presentaron el proyecto que fue aprobado a fines de 2018, conocé algunos detalles que contiene la norma.
Este video te explica cómo afecta en la población de cóndores andinos que se compone de 6700 animales. Esta muerte afectó el 0,51% de la población mundial.
Los cambios en las becas beneficia a más jóvenes que tienen entre 18 y 24 años y se los premia por su esfuerzo con mayores beneficios
Todavía millones de niños que mueren por desnutrición, por enfermedades prevenibles, no van al colegio, los obligan a luchar y trabajar. Sufren abusos.
En esta charla explican cómo se podrían utilizar es moneda virtual para aumentar la transparencia en Gobiernos y organismos públicos.
Transparencia, Participación y Colaboración, tres palabras que encierran un potencial muy grande para que la política cambie para dialogar.
“No permitas que nadie toque tus partes íntimas y no toques las partes de nadie”; “si te tocan no guardes el secreot, aun cuando te amenacen y sea un familiar”
En este video animado podés conocer cómo una persona puede convertirse en donante, el proceso de compatibilidad de órganos y la inscripción en el registro.
Mendocinos y turistas disfrutaron del talento de los grandes artistas locales de la música ciudadana aprovechando las noches cálidas de la Ciudad
El "Expediente Electrónico" es una de las herramientas que acerca a la transparencia de la gestión de un gobierno. Conocé cómo usarlo.
La obra “El Día Después”, del artista mendocino Ángel Gil estuvo en la Casa de las Leyes. Una muestra inédita de la mano de su familia y artistas amigos.
Autoridades chilenas recomendaron no viajar entre el 12 y 18 de enero debido a la gran cantidad de personas que lo hará con motivo de la visita papal.
En el mismo se narran las experiencias del padre jesuita dentro del barrio San Martín y el trabajo que las cooperativas vecinales realizaron dentro del lugar.
Además provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples y habituales.
El 11 de diciembre se conmemora este festejo nacional en honor al natalicio del cantante francés que se destacó en Argentina.
El espectáculo se realizó en el Teatro Independencia de Mendoza con una gran participación del público que disfrutó de una actividad recreativa.
También fueron 560 proyectos de resolución, 166 pedidos de informes y 88 proyectos de declaración.Este es el resumen de todo un año.
En el video se plantean cuáles son los síntomas del autismo para saber cómo tratar este problema. Desde la Legislatura se trabaja también.
Esta actividad se desarrolló en la Legislatura el 23 de diciembre de 2016, ambos artistas fueron homenajeados por su trayectoria y trabajo de muchos años.
"Blues XXX" tema del autor grabado en Mendoza en 1998, pertenece al álbum ATTESA SILENTE que significa "espera silenciosa" en italiano.
Fue la última sesión extraordinaria del año, ya se analizó el paquete económico que fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados.
El Senador Nacional Miguel Ángel Pichetto explica sobre la discusión generada a partir del proyectode la Reforma Tributaria ante los miembros de la Comisión.
El tema más importante que obtuvo sanción definitiva fue el Presupuesto 2018, ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Este tutorial de ayudará a buscar las iniciativas que se presentan y aprueban en la Legislatura, así podés conocer a fondo estas actividades.
Desde la Legislatura el senador Barcudi trabajó un proyecto para impulsar la inclusión de las personas hipoacúsicas. Ver nota aparte también.
El Senado hizo una modificación en el proyecto de detección precoz de esta enfermedad que tantas vidas se lleva en el mundo.
Finalizando el año, la vicegobernadora y su equipo de trabajo presentaron el balance del año y la refuncionalización del edificio de calle Gutiérrez.
"Cuerpúsculo", la adaptación humorística de la obra Drácula representada por los empleados, se presentó nuevamente con gran éxito.
Esta es una herramienta muy útil para poder seguir los expedientes que se presentan en la Casa de las Leyes, entrá y mirá cómo funciona.
Este es un resumen de la mayoría de las tareas realizadas durante este año en la Legislatura de Mendoza en el territorio
En el Portal de Noticias y en la página de la Legislatura tenés accesos directos a las leyes y proyectos. Entrá y consultá cómo hacer.
Finalizando el año, la vicegobernadora y el equipo de trabajo presentan el balance del año y los arreglos del edificio de calle Gutiérrez.
En su etapa de sesiones extraordinarias, se aprobaron el proyecto de moratoria y educación de lenguaje de señas, entre otros temas.
Diputados Nacionales estuvieron hasta la madrugada de este martes debatiendo el proyecto de reforma. Acá podés ver a todos los oradores de una jornada muy larga.