El primer encuentro federal que comenzó hoy y finaliza mañana en Mendoza es la XIV Reunión Nacional del Consejo Federal de las Mujeres. Allí participaron de la apertura la vicegobernadora Laura Montero, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli; la subsecretaria de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres del Consejo Nacional de las Mujeres, Silvia Lommi; y la directora de Género y Diversidad de la Provincia, Silvina Anfuso.
Luego se realizó el 4to. Encuentro de Integración de CEDEM Federal, Encuentro Nacional sobre Violencia de Género Económica y Patrimonial, en el cual también participó Montero. Además estuvo Paula Allasino, Ministra de Hacienda y Finanzas de Mendoza. En este encuentro disertaron la jueza de Familia Delicia Ruggeri, la doctora Lina ANLLO, presidente del capítulo Argentina de la World Compliance Association y Verónica Baracat de ONU Mujeres.
En ambos eventos, la Vicegobernadora destacó lo realizado en su gestión y ponderó las cuatro Asambleas por la Equidad que se realizaron en el recinto legislativo desde el año 2016.
Resaltó además el rol de la mujer en el sector público: "Tenemos una brecha social y políticas de más de 200 años que debemos vencer".
Destacó así los avances que significó el nuevo Código Civil Argentino, modificado en 2015, en el cual considera a la mujer como ciudadana de pleno derecho.
Respecto de la gran tarea articulada que se ha realizado a lo largo de estos últimos tres años y medio en donde los tres poderes del Estado trabajaron en forma coordinada y de manera interinstitucional, Montero afirmó que todo ese esfuerzo quedó reflejado en las Asambleas de la Equidad: “En estos encuentros todos sellamos un compromiso, el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, donde se trabajó en cuanto a la Violencia contra las Mujeres desde cada uno de los espacios que cada uno o una ocupaba y destinar los recursos para que estas políticas puedan concretarse”.
Para finalizar, la primera vicegobernadora mujer de la Provincia animó a sus pares a trabajar en pos de achicar las brechas y cifras que marcan la desigualdad económica y laboral en ámbitos privados y públicos: “Es muy importante que las mujeres nos animemos y lleguemos a puestos de decisión, porque no hay nada que reemplaza la visión de la mujer, el hombre vive otra realidad y no podemos seguir siendo interpretadas por los ellos sobre cuáles son nuestras necesidad para desarrollarnos plenamente”.
“Las mujeres tenemos que ser escuchada y cuando lleguemos a puestos de decisión tienen que ser plenas”, finalizó la vicegobernadora.