En 2017, a dos meses de que el Concejo aprobara de forma unánime, la ordenanza 1.878/2.017 que busca reducir el número de casos de personas intoxicadas por la ingesta equivocada de productos sueltos que muchas veces son comercializados en botellas de gaseosa o agua sin etiqueta, el Ejecutivo Municipal presentó el Decreto que veta la normativa aprobada.
De este modo y por medio del Decreto Nº 660/2017, el Ejecutivo Municipal declaró la inaplicabilidad de la Ordenanza que prohíbe y sanciona el expendio de productos sueltos de limpieza, productos de pinturería y/o productos líquidos de la construcción en envases sin una etiqueta alusiva a la peligrosidad del producto.
El lunes se reunió la Comisión de Educación Higiene Moralidad Acción Social y Cultura, en donde analizaron el veto. El Concejal Mauricio Martínez, autor del proyecto y Presidente de la mencionada Comisión, anticipó que insistirían con la aplicación plena de esta normativa e informó que modificaran la pieza legal en uno de sus artículos para ponerla nuevamente a consideración del Cuerpo de Concejales en el marco de una Sesión Ordinaria.
El artículo Nº 8 de la Ordenanza 1.0878/2.017, causal del veto, que exceptuaba del pago de tasas de comercio durante el primer año, a aquellos comercios que adhirieran a la Ordenanza, habría sido eliminado de la pieza legal.
Fuente informativa Concejo Deliberante de Malargüe
Foto Gentileza Diario Uno San Rafael/Blog Concejo Deliberante Malargüe