Gran convocatoria para el primer curso de Lenguaje de Señas organizado por la Casa de las Leyes

Acudieron 120 personas y quedaron 178 en lista de espera. La actividad está a cargo del Instructor sordo Luis Battistelli y la intérprete de Lenguaje de Señas Argentina (LSA), Nancy Cortez

Publicada el miércoles 08 de agosto de 2018

Foto

 

La capacitación está organizada en 10 encuentros que se extenderán hasta febrero de 2019, se dictará en el Instituto Tecnológico- Sede San Rafael los sábados de 18 a 21hs. La misma es coordinada por la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, la oficina territorial de la Legislatura en San Rafael con la colaboración del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) del departamento. Estarán a cargo de la enseñanza los instructores Luis Battistelli y Nancy Cortez, quienes ya han dictado otros cursos en las ciudades de Mendoza y Tunuyán.

Sebastián Pelletán, Director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales de la Legislatura, expresó “desde la Legislatura de Mendoza intentamos pararnos desde la realidad que sufren las personas sordas, en donde un simple trámite administrativo o la interacción diaria se vuelve algo engorroso que genera cada vez más brechas; y esto no es solo porque no tengamos conocimientos sobre este sistema de comunicación, sino también porque nos cuesta ver el mundo desde la perspectiva de una persona que sufre esta discapacidad; por eso, para nosotros, la capacitación no es solamente aprender un idioma nuevo, es además sensibilizar para la inclusión, porque no solo estamos transmitiendo un lenguaje sino que a través de él apuntamos a transformar la conciencia de las personas y de este modo, reducir las desigualdades”.

En la misma línea Gonzalo Altamiranda, Coordinador de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales en el Oasis Sur, expresó que se pudo comprobar la gran demanda de capacitación en la temática que existe en el territorio porque, “en tan solo 4 horas después de anunciado el comienzo del curso se llenaron los 120 cupos”. Además, agregó, “estamos muy contentos de poder traer esta importante capacitación al sur provincial. En una época donde mucho se habla de inclusión y poco de participación ciudadana, nosotros desde Legislatura Mendoza trabajamos fuertemente en ambas y esta capacitación es un fiel reflejo de ello”. 

 

www.legislaturabierta.gob.ar 2017

Domicilio Sarmiento 295 - 5500 - Ciudad de Mendoza - Responsable editorial Viviana García Sotelo/DCI/Secretaría Administrativa

Legislatura de Mendoza