Cada ley que se sanciona, toma como base una situación irregular que se está viviendo y que debe ser normada. Por eso es que desde Radio Legislatura pensamos en la necesidad de producir un Podcast para contarte la historia de Micaela García, la joven que fue víctima de femicidio el 1de abril del 2017 en Gualeguay, provincia de Entre Ríos.
Micaela tenía 21 años, era militante y apoyaba la causa Ni Una Menos. Un día fue violada y asesinada, su causa se convirtió en una protesta nacional.
Las irregularidades que se cometieron en la investigación de su caso, motivaron a la presentación de varios proyectos de ley (13 en total), que luego se unificaron y se creó finalmente, la Ley Micaela.
La norma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
Fue sancionada por unanimidad en diciembre del 2018.
El Podcast de Radio Legislatura cuenta con las voces del padre de Micaela Yuyo García, su madre Andrea Lescano que cuentan en primera persona algunos acontecimientos e irregularidades y por qué surgió la Ley.
También se puede escuchar a integrantes de la Dirección de Género y Diversidad de Mendoza explicando los ejes esenciales de la Ley Micaela, qué es la perspectiva de género, patriarcado y por qué es importante que se realicen capacitaciones a todos los funcionarios y funcionarias del Estado para que puedan tomar mejores decisiones.
Radio Legislatura te invita a escuchar el Podcast Ley Micaela