Crearán un programa de concientización y prevención del Grooming

Además fueron aprobadas distintas propuestas presentadas por legisladores de las distintas bancadas.

Publicada el martes 04 de diciembre de 2018

Foto

El Senado dio aprobación a una propuesta que fue el resultado en conjunto de las Cámaras del Senado y diputados, con los aportes de la senadora provincial Ana Sevilla y el diputado Guillermo Pereyra. La norma fue aprobada por 36 votos afirmativos por lo que pasó al Ejecutivo para su promulgación.

 “Mendoza tendrá una ley donde establezca políticas públicas con relación a este tema. Hoy las redes sociales juegan un papel fundamental en esta problemática. La gente tiene que saber que el Grooming es un delito. Agradecer a todos los que han participado en este proyecto”, indicó la legisladora Sevilla.

 

 La autora de la propuesta explica dentro de los fundamentos que el Grooming, puede definirse como una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la confianza de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones. Llegando en algunos casos, al abuso sexual, prostitución infantil o producción de material pornográfico.

El proyecto que precisa acciones y marca pautas claras para prevenir  el acoso virtual a niños, niñas y adolescentes pretende garantizar la concientización, prevención y erradicación de este flagelo.

Según el proyecto  la autoridad de aplicación – que será determinada por el Poder Ejecutivo -, tendrá a su cargo la creación de cartillas y folletos digitales informativos y la incorporación de este material a la página web de la Dirección General de Escuelas .También herramientas que permitan a los adultos tutores, padres, educadores, poder prevenir e identificar situaciones peligrosas.

La página web contará con la posibilidad de descargar de manera fácil y gratuita, un filtro de contenidos de manera tal que se disminuyan las posibilidades de que niños, niñas y adolescentes, sufran cualquier acción contra su integridad sexual y/o psicológica.

En esa línea, los sitios web oficiales de los Municipios, deberán contener un link que permita acceder a la web propuesta.

Se prevé además, la formación de docentes en la temática; la distribución de cartillas y folletos digitales informativos a clubes de barrio, sociedades de fomento y ONG relacionadas con los derechos de niños, niñas y adolescentes, relevando el informe correspondiente que corrobore la distribución de los mismos.

Además, propone un seguimiento y evaluación del desarrollo de las actividades programadas.

Por otra parte, la autoridad de aplicación deberá crear talleres de prevención contra el Grooming a través de la D.G.E.

En otro orden, se incorporará a la línea 102 de maltrato infantil, la recepción de denuncias de ciberacoso sexual infantil y se pondrá a disposición un correo electrónico para brindar asistencia legal y psicológica a las víctimas, sus familiares o a cualquier persona que presente dudas o interés al respecto.

Las dependencias públicas que posean acceso a internet, deberán contar con cartelería de advertencia correspondiente, para evitar de esta manera situaciones peligrosas. De igual forma, los comercios que brinden acceso público a Internet, locutorios, cibercafés, deberán contar con cartelería de advertencia sobre ciberacoso y difusión del artículo 131 del Código Penal.

Designarán con el nombre de "Aconcagua Arena" al Estadio Cubierto Provincial

La Cámara de Senadores dio aprobación a una iniciativa de los senadores Diego Costarelli y Daniel Galdeano, para designar con el nombre "Aconcagua Arena Estadio Cubierto" al Estadio Cubierto Provincial. El complejo está ubicado dentro del predio del Área Deportiva Provincial, Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.

La propuesta se aprobó por 36 votos afirmativos por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.

La selección se realizó a través de una encuesta que estuvo vigente desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de octubre hasta las 22. Al finalizar el resultado fue supervisado por la escribana pública Andrea Morcos. Con el resuelto del escrutinio de la encuesta, en la cual participaron miles de personas, se definió la elección del nombre del Estadio que eligieron los ciudadanos.

Luego de la votación pública, el proyecto ingresó a Comisiones en el Senado, donde fue estudiado y analizado por los legisladores, por lo que con posterioridad fue tratado en el recinto.

Durante su tratamiento, el senador Diego Costarelli informó: “Formó parte de un estado transparente que rinde cuentas. Siento un profundo orgullo por formar parte de esta gestión”, destacó el senador.

Luego, el senador Galdeano remarcó la importancia de que la gente pueda acercarse a la política. “Si la ciudadanía se acerca significa que estamos por buen camino”, dijo.

Pedido de informe

Los senadores Mauricio Sat y Samuel Barcudi solicitaron que el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, informe sobre el accionar del Sistema de la Lucha Antigranizo en la zona Sur de la Provincia, en las tormentas ocurridas el día 28 y 29 de octubre.

Sobre Tablas

La Cámara de Senadores aprobó los siguientes proyectos:

Bloque PRO

La senadora Cecilia Páez pidió que se  declare de interés el proyecto “Ensamble Musical S9” orquesta formada por docentes de música de la Sección 9 de los departamentos de Godoy Cruz y en Luján de Cuyo.

Luego solicitó que se realice un reconocimiento debido al festejo de los 140 años de la creación de la Escuela Normal “Tomás Godoy Cruz” de la Ciudad de Mendoza.

Bloque  Unión Cívica Radical

Desde el oficialismo, el senador Marcelo Rubio pidió que se reconozca el Plan de Desarrollo Turístico de Alta Montaña (PEAM), promovido y liderado por el Gobierno de Mendoza a través del Ente Mendoza Turismo (EMETUR).

Luego, la senadora Claudia Salas y el senador José Orts presentaron una propuesta para que el Senado reconozca el logro obtenido por  los alumnos del Colegio Ps - 098 “Nuestra Señora de la Compasión” del departamento General San Martín, que fueron seleccionados finalistas de las Olimpiadas de Historia que organiza la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la provincia de Santa Fe, los días 7, 8 y 9 de noviembre.

En el mismo sentido, Orts y Salas pidieron que se reconozca a los alumnos de la Escuela Nº 4-055 “Presbítero Constantino Spagnolo” del Departamento Junín, por haber obtenido una destacada participación en las Olimpiadas Nacionales de Electrónica, que se desarrolló en la Sede del INET,  en la Provincia de Buenos Aires; y a los alumnos de la Escuela Nº 4-016 “Ing. Antonio Marcelo Arboit”, de Junín, Mendoza, por obtener Mención de Honor y Medalla de Bronce respectivamente, en la “X Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica” que se realizó en la Ciudad de Ayolas, Paraguay.

El senador Alejandro Diumenjo le solicitó al Cuerpo que se le otorgue una distinción Legislativa de esta Cámara a los directivos, alumnos y al equipo docente del colegio Nº113-PS Tomas Alva Edison por haber sido elegido entre los 17 colegios más innovadores del mundo.

Bloque Partido Justicialista

En su turno, la senadora Ana Sevilla pidió que la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, informe sobre las acciones de inspección y los resultados obtenidos respecto del trabajo infantil.

Además, Sevilla solicitó que se distinga a los instructores de Tiro Mario Negri  y Cecilia Toledo por los resultados  obtenidos en los Juegos Nacionales Evita, que se realizaron entre el 22 y el 27 de octubre en la Ciudad de Mar del Plata.

Luego, la senadora Fernanda Lacoste requirió que la Dirección General de Escuelas, presente información en cuanto al Instituto PT-030 “San Antonio” del departamento de General Alvear.

 Bloque Unidad Popular

 Desde el Boque Unidad Popular, el senador Guillermo Amstutz pidió que la Dirección General de Escuelas realice el cierre perimetral del hall de entrada de la Escuela Nº 1-720 “Crucero Ara General Belgrano” de El Resguardo, ubicada en el departamento de Las Heras.

Luego, el mismo legislador dirigió un informe al mismo organismo, para que presente información respecto de los kilómetros recorridos y la totalidad de pasajeros transportados en los años 2015, 2016, 2017 y octubre de 2018.

Por último requirió que el Poder Ejecutivo gestione ante el Departamento General de Irrigación, la suspensión del trámite de desalojo de la Sede de la C.G.T. Regional Mendoza.

 

In voce

El senador Samuel Barcudi solicitó que se invite a reunión de la comisión de Salud del Senado, a miembros de los Círculos Médicos del este y del departamento de San Rafael, para que presenten información en cuanto a la desvinculación contractual de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza con el Círculo Médico del Este, y la presentación de nuevos prestadores de salud sin conseguro. La reunión se realizará el lunes 10 de diciembre.

 

Homenajes

 

Marcelo Romano habló del Día Internacional contra la Corrupción. El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y solicitó que el Secretario General designe a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) como secretaría para la conferencia de los Estados Parte en la Convención (resolución 58/4) La Asamblea también designó al 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, para despertar conciencia sobre la corrupción y sobre el papel de la Convención para combatirla y prevenirla. La Convención entró en vigencia en diciembre de 2005.

La senadora Fernanda Lacoste puso en valor el trabajo que se desarrolla en la Comisión de Educación.

 

 

 

www.legislaturabierta.gob.ar 2017

Domicilio Sarmiento 295 - 5500 - Ciudad de Mendoza - Responsable editorial Viviana García Sotelo/DCI/Secretaría Administrativa

Legislatura de Mendoza